UF0323. Test 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() UF0323. Test 1 Descripción: UF0323. Test 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Los siguientes iconos corresponden a…. Barra de estado. Barra de herramienta de acceso rápido. Barra lateral. Clasificador de diapositivas. 2. El zoom... Aumenta o disminuye el tamaño de la diapositiva que se muestra en el área de trabajo. Aumenta o disminuye el tamaño de las diapositivas que se muestran en el área de esquema. Convierte el cursor en una lupa que aumenta o disminuye el tamaño de aquello que quede enfocado por él. Aumenta o disminuye el tamaño de la ventana de LibreOffice Base. 3. ¿Quién puede leer el contenido del área de notas?. El locutor que está realizando la presentación. El público que está visualizando la presentación. Sólo el creador de la presentación. No existe el área de notas, se ha suprimido en la versión 2010 de PowerPoint. 4. La vista normal muestra una visión global de las diapositivas que forman nuestra presentación. Verdadero. Falso. 5. La vista clasificadora de diapositivas muestra en detalle el aspecto de una diapositiva y es con ella con la que trabajaremos normalmente. Verdadero. Falso. 6. El zoom se puede aplicar al área de trabajo, pero no al área de esquema. Verdadero. Falso. 6. El zoom se puede aplicar al área de trabajo, pero no al área de esquema. Formas de llamadas. Cometario. 8. Desde el menú pase de diapositivas podemos ver cómo se ejecuta la presentación y apreciar las animaciones. Verdadero. Falso. 9. Cuando pulsamos iniciar presentación siempre se empieza desde la primera diapositiva de la presentación. Verdadero. Falso. 10. La combinación de las teclas Ctrl + V se utiliza para copiar una diapositiva. Verdadero. Falso. 11. La combinación de teclas Ctrl + X se utiliza para cortar una diapositiva. Verdadero. Falso. 12. Cuando queremos copiar, insertar o mover una diapositiva en la 4º posición nos tenemos que situar sobre la 4º diapositiva. Verdadero. Falso. 13. Para añadir una nueva diapositiva debemos hacerlo exclusivamente desde el menú diapositiva. Verdadero. Falso. 14. Con la opción Nueva diapositiva siempre se inserta una diapositiva con un título. Verdadero. Falso. 15. Para copiar, mover dispositivas es mejor estar en vista pase de diapositivas. Verdadero. Falso. 16. Podemos mover de orden una diapositiva de una presentación arrastrándola hasta la nueva posición. Verdadero. Falso. 17. Para copiar un objeto tenemos que seleccionarlo primero. Verdadero. Falso. 18. Si hago clic en un objeto y aparece rodeado de un marco con este aspecto, el objeto está seleccionado para ser copiado. Verdadero. Falso. 19. Puedo mover un objeto de una diapositiva a otra arrastrándolo. Verdadero. Falso. 20. Para reducir el tamaño de un objeto hay que hacer clic en la pestaña Formato y seleccionar la opción Reducir. Verdadero. Falso. 21. Para modificar el tamaño de un objeto seleccionando el objeto, tecla F4 y a continuación cambiamos sus medidas. Verdadero. Falso. 22. Si hemos borrado un objeto no lo podemos recuperar. Verdadero. Falso. 23. Si tenemos dos objetos y queremos que uno de los objetos aparezca detrás de otro, lo seleccionamos y elegimos la opción Enviar al fondo del menú Formato. Verdadero. Falso. 24. Un fondo de diapositiva puede ser un color, un degradado, una textura, una imagen o incluso una fotografía. Verdadero. Falso. 25. Las animaciones y las transiciones se aplican desde el mismo comando. Verdadero. Falso. 26. Para eliminar una animación de un objeto debemos eliminar el propio objeto. Verdadero. Falso. 27. Podemos escoger cuánto durará un efecto de animación o de transición. Verdadero. Falso. 28. Los efectos de transición se clasifican en Entrada, Salida, Énfasis y Trayectoria. Verdadero. Falso. 29. A una misma diapositiva sólo le podemos aplicar una transición. Verdadero. Falso. 30. El orden de las animaciones se muestra con un pequeño número junto al objeto, en la diapositiva. Verdadero. Falso. |