UF0499 Organización y desarrollo del montaje de tuberías.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() UF0499 Organización y desarrollo del montaje de tuberías. Descripción: Organización y desarrollo del montaje de tuberías. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Señale si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas. Los planos constructivos dan información tanto para el despiece como para el montaje de tuberías. La longitud y composición de los tramos de la tubería vendrá definida a criterio del montador. Para montar cualquier red de tuberías se necesita recoger información de planos funcionales y planos constructivos. Los planos constructivos se dibujan a escala. Para realizar los planos constructivos nos basamos en los diagramas de tuberías e instrumentos. En la proyección ortogonal se mantiene el paralelismo y proporcionalidad pero no la verdadera magnitud de las partes paralelas al plano de proyección. En el sistema diédrico europeo el plano de proyección se encuentra entre el observador y el objeto. En un dibujo isométrico no se exige la escala pero si la proyección. Los ejes de coordenados del sistema isométrico tienen entre si 120º. En isométrico, a la hora de representar objetos solidos sencillos limitados por caras planas, lo primero que hay que hacer es situarlos de manera que sus ejes fundamentales sean paralelos a los de los ejes de coordenadas. ¿Qué dos tipos de representación ortogonal existen? ¿En que se diferencian?. Europea: Se sitúa entre el observador y el plano de proyección en este orden. 👆🏿. Americana: Se encuentra entre el observador y el objeto en este orden. 👆🏿. Dibuje la vista que falta. Identifique en el siguiente isométrico los elementos señalados con los números del 1 al 8. Usando papel pautado, represente a mano alzada la figura correspondiente en isométrico a las siguientes piezas. Señale si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas. Para poder llegar a los planos constructivos nos basamos solo en los planos funcionales. Los planos de situación de equipos incluyen la situación y coordenadas de posición de los diferentes equipos que forman un conjunto de tuberías. Para la transición entre tubos de diferentes diámetros se emplean los reductores. Las válvulas se emplean para abrir o cerrar el paso de flujo. Las uniones de enchufe y soldadura son uniones NO permanentes. Define los siguientes conceptos: Válvulas: Elementos mecanizados , para iniciar detener o regular la circulación de fluidos mediante piezas móviles que abren o cierran, parcial o totalmente el paso de los mismos. De Compuerta: Cierre hermético, sirve para la apertura o cierre de paso de fluido debe instalarse con el vástago hacia arriba. De Asiento: Llamadas globo, sirven para interrumpir abre y cierra, regula el flujo, en posición intermedia. De Retención: Permite que el fluido vaya solo en una dirección, cerrándose si quiere retroceder. De Seguridad: Sirve para evitar aumento de presión o temperatura del fluido (vapor, gas o liquido. De Mariposa: Es una placa que gira sobre su eje que parece una mariposa, regula el flujo. Describa los tres tipos de uniones de tubos y accesorios. Soldadas, Roscadas, Bridadas, A tope. Indique las tres vistas principales de la pieza representada. Alzado, Planta, Perfil y adicionalmente Sección A y Sección B. Si se quiere acotar en la pieza anterior sus orificios , indique las secciones que debe realizar. Sección A y Sección B. Indique si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas. Las plantillas de varillas se sujetan horizontalmente por un cinturón que permiten el movimiento vertical de las varillas. La curva francesa debe conectar, para un correcto trazado de la curva, al menos tres puntos. Las plantillas nunca deben de hacerse en papel. La curva francesa nunca debe conectar mas de tres puntos. Un granete es un utensilio que sirve para trazar líneas o curvas sobre una chapa. Un granete es un útil de trabajo que sirve para marcar puntos, centro de circulos, taladros , etc, sobre chapas. Para marcar líneas en chapas utilizamos una punta de trazado. La escuadra y el cartabón sirven, también, para transportar ángulos. Para dividir un segmento en parte iguales necesitamos obligadamente de un compas. Para dividir 90º en seis partes iguales solo necesitamos la ayuda de un compas y una regla milimetrada. Desarrolle la superficie cilíndrica cuya altura es igual a 76 y cuyo radio es 36. 2 x TT x R = 2 x 3,1416 x 36 =226,08. 76 x 226,08 = 17182,08. Divida un segmento de longitud igual a 177 mm en 8 partes iguales. Recuerda que esto es el Teorema de Tales. 👆🏿. Defina los dos tipos de superficie cilíndricas que existen. De Revolucion: Todas las generatrices equidistan de un eje paralelo a ella. De no Revolucion: Donde no es posible definir un eje que equidiste la generatriz. Para desarrollar un codo de 75º en cuatro virolas centrales ¿Cuántos grados deberá tener cada virola?. 7,50 grados Ángulos externos. 75º÷5 = 15 -----> 15+15+15+15= Cuatro virolas de 15 y dos de 7,5. Divida un sector angular de 68º en cuatro partes iguales. Recuerda con la ayuda de un compas, un transportador de ángulos y una regla. Señale si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas. Para dividir un ángulo en dos partes iguales necesitamos un transportador de ángulos. Para dividir un ángulo de 90º en seis partes iguales necesitamos la ayuda de un compas y una regla milimetrada. Se debe tener mucho cuidado y precisión solo al cortar plantillas fabricadas en plástico. Una superficie de revolucion es una superficie cilíndrica en la cual no es posible definir un eje que equidiste de todas las posiciones de la generatriz. Defina los siguientes conceptos. Plantilla de curva: Consiste en una cadena que solo tiene movimiento lateral como los de las bicicletas. Plantilla de varilla: Varillas de plástico o metal en paralelos sujetos por un cinturón central que las mantiene unidas. Curva francesa: Debe de conectarse 3 o mas puntos puntos a la vez si no no sirve. Virola: Distintas secciones en los que se divide el segmento circular y formaran el codo deseado. Para realizar el trazado de una plantilla en papel, ¿Qué equipo necesitamos ? ¿Y en chapa?. Papel: Regla, Escuadra de 45º y Cartabón escuadra de 30º x 90º , Curva francesa, Lápiz, Goma, Compas, Transportador de ángulos. Chapa: Granete, Punta de trazado, Compas, Escuadra, Martillo, Regla. ¿Podemos aplicar nuestros conocimientos sobre plantillas de injerto para realizar la plantilla de una T reductora?. Si claro podremos hacer una plantilla de injerto para T reductora, la diferencia es que en este caso el tubo principal de mayor diámetro se traza con el diámetro exterior y el superior con injerto en T con el diámetro interior. Tiene que situar, en una linea de tubería una brida plana de 30 mm, de un codo comercial de 90º. ¿Qué debería tener en cuenta?¿Que necesita saber? ¿Podría maniobrar para colocar los pernos o tornillos de unión de la brida en tampoco espacio?. Considerar soldadura, posibilidad de unir los accesorios directamente, tengo que conocer normativa del codo y de medición de la brida la longitud de los pernos, confirmar el espacio y ver si se puede eliminar los 30mm y una de las soldaduras que se intente unir directamente la brida cómo el codo. Redacte una división básica de tipos de tuberías. Tubo rígido y Tubo flexible, Tubo metálico y no metálico, caucho y metal. ¿Cómo se fabrican las tuberías de acero al carbono y que da como resultados?. Laminado frio caliente, galvanizados. Enumere materiales de los que puede fabricarse una tubería. Acero carbono, hormigón, acero aleado, aluminio y pvc. Calcule, en mm (radio largo) de curvatura para una tubería de acero de 8" de diámetro nominal. Avance 1,5 Ø 1,5 x 8" x 25,4 =304,8 mm 12" x 25,4 = 304,8 mm 38,1 = 1,5 x 25,4 para pasar en milímetros. Señale si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas. La mayoría de las normas especifican entre radio corto = diámetro nominal y radio largo = 1,5 x diámetro nominal. Para unir dos tubos de distinto diámetro se utilizan bridas. Enchufe y soldadura, es una unión no permanente que requiere, además del accesorio un Cordón exterior de soldadura. Las uniones roscadas son No permanentes. ¿Cómo puede ser la unión de la brida respecto a la de un tubo?. Soldada, roscadas o sueltas (bridas locas). ¿Qué se consigue con una valoración de riesgos ?. Que el empresario pueda tomar medidas adecuadas para cumplir con la obligación de garantizar la seguridad y la protección de la salud de los trabajadores. ¿Qué es un SIGMA?. Es un sistema de gestión medioambiental incluye estructuras organizativas, planificación, practicas, procedimientos, procesos y recursos para poder implantar la política medioambiental. Formulas que hay que saberse. CALCULAR HIPOTENUSA H²= C²+C² Sen = C÷H Cos = C÷H Tg = C÷C CALCULAR HIPOTENUSA CONO TOTAL REDUCCIONES &= 2πR x 380÷2πH = R x 380÷H CALCULAR AVANCE DE CODO 38,1 x R" x Tg &º÷2 CALCULAR DESARROLLO INJERTOS 2 x π x R÷12 o mas depende. |