UF0512. Test 7
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() UF0512. Test 7 Descripción: UF0512. Test 7 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. ¿Quién es el emisor en el proceso de comunicación?. La persona que recibe el mensaje. La persona que interpreta el mensaje. La persona que transmite el mensaje. El medio a través del cual se trasmite el mensaje. 2. ¿Qué es el mensaje en el proceso de comunicación?. El contenido o información transmitida del emisor al receptor. El canal a través del cual viaja la información. La respuesta que da el receptor al emisor. La interferencia que impide la correcta transmisión del mensaje. 3. ¿Cuál es el canal de una videollamada?. La conexión a internet. La plataforma digital utilizada (Zoom, por ejemplo). La respuesta que da el receptor al emisor. La interferencia que impide la correcta transmisión del mensaje. 4. ¿Qué función tiene la retroalimentación en el proceso de comunicación?. Es la interrupción que distorsiona el mensaje. Es la respuesta que el receptor da al emisor, indicando si ha entendido el mensaje. Es la información transmitida por el emisor. Es el código utilizado para estructurar el mensaje. 5. ¿Qué es el ruido de la comunicación?. El conjunto de signos que utiliza el emisor. El proceso de interpretación del mensaje por parte del receptor. Cualquier interferencia que distorsiona o dificulta la recepción del mensaje. La reacción del emisor al recibir la retroalimentación. 6. ¿Cuál es el ejemplo de ruido externo en una clase virtual?. El receptor no entiende el código. El uso de un código equivocado por el emisor. Una mala conexión de internet que afecta la transmisión del mensaje. La retroalimentación del receptor. 7.¿Qué es el código de la comunicación?. El entorno o situación en la que ocurre la comunicación. El conjunto de signos y reglas que usa el emisor para estructurar el mensaje. La plataforma utilizada para enviar el mensaje. La respuesta del receptor. 8.¿Qué es el contexto en el proceso de comunicación?. El medio físico a través del cual se transmite el mensaje. El entorno o situación en que ocurre la comunicación, que puede influir en el mensaje. La forma en que el receptor responde al emisor. El conjunto de signos que forman el mensaje. 9.¿Qué sucede si hay ruido en la comunicación?. El receptor entiende mejor el mensaje. El mensaje puede llegar distorsionado o incompleto al receptor. El emisor cambia el contexto de la comunicación. El código del mensaje se vuelve más claro. 10. En el ejemplo dado sobre la clase virtual, ¿quiénes serían los receptores?. Los estudiantes que escuchan al profesor. La conexión a internet que trasmite el mensaje. El profesor que da la clase. El ruido que interfiere en la comunicación. 1. El emisor es la persona que recibe el mensaje en el proceso de comunicación. Verdadero. Falso. 2. El canal es el medio físico a través del cual se transmite el mensaje. Verdadero. Falso. 3. El código en la comunicación es el conjunto de signos y reglas que el emisor utiliza para estructurar el mensaje. Verdadero. Falso. 4.El contexto no influye en la interpretación del mensaje. Verdadero. Falso. 5. El ruido en la comunicación siempre es causado por interferencias externas. Verdadero. Falso. 6.La retroalimentación permite al emisor saber si el receptor ha comprendido el mensaje. Verdadero. Falso. 7. En una videollamada, el código es la plataforma digital que se utiliza para comunicarse. Verdadero. Falso. 8. El mensaje es el contenido de la información que se transmite entre el emisor y el receptor. Verdadero. Falso. 9. Si hay ruido en el proceso de comunicación, el mensaje siempre llegará de manera clara al receptor. Verdadero. Falso. 10. El profesor que da la clase online sería el receptor en el proceso de comunicación. Verdadero. Falso. 1. El .................. es la persona o entidad que origina y transmite el mensaje en el proceso de comunicación. Emisor. Receptor. Mensaje. Todos son correctos. 2. El contenido o información que se transmite del emisor al receptor se llama ............. Emisor. Receptor. Mensaje. Contexto. 3. El medio físico a través del cual se transmite el mensaje se llama ................ Emisor. Receptor. Canal. Contexto. 4. El conjuntos de signos y reglas que el emisor utiliza para estructurar el mensaje se denomina........ Canal. Mensaje. Código. Receptor. 5. El............... es la persona o grupo que recibe e interpreta el mensaje. Emisor. Receptor. Mensaje. Canal. 6. El entorno o situación en la que se desarrolla la comunicación se denomina.............. Canal. Contexto. Retroalimentación. Receptor. 7. La................... es la respuesta o reacción que el receptor envía al emisor después de recibir el mensaje. Retroalimentación. Contexto. Receptor. Mensaje. 8. Cualquier interferencia que distorsiona o dificulta la recepción el mensaje se conoce como............... Mensaje. Contexto. Ruido. Canal. 9. Si un profesor explica una lección a sus estudiantes en una aula virtual, el canal utilizado sería la plataforma.......... Física. Digital. Aire. Química. 10. En una conversación cara a cara, el canal es el ................ que permite la transmisión de las ondas sonoras. Aire. Digital. Físico. Químico. |