option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

UF0520 Aux. Administrativo Inlingua

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
UF0520 Aux. Administrativo Inlingua

Descripción:
UF0520 Aux. Administrativo Inlingua

Fecha de Creación: 2023/10/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 49

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las formas de comunicación exclusivas del hombre son: ORAL. ESCRITA. NO VERBAL. Todas las respuestas son correctas.

Las formas de comunicación animal pueden ser: Quimica. Auditiva. Electrica. Todas las respuestas son correctas.

La comunicación verbal en los humanos, basada en la palabra, incluye la comunicación. oral. escrita. por señas. todas las respuestas son correctas.

Entre las funciones que desempeña el lenguaje distinguimos. expresiva o emotiva. conjuntiva o disyuntiva. positiva o negativa. todas las respuestas son correctas.

Entre las funciones que desempeña el lenguaje distinguimos. apelativa o conativa. referencial. metalingüística. todas las respuestas son correctas.

Entre las funciones que desempeña el lenguaje distinguimos: fatica. poetica. metalingüística. todas las respuestas son correctas.

En la función expresiva se da predominio. al emisor. al receptor. al tema del mensaje. todas las respuestas son correctas.

La función metalingüística. Consiste en iniciar, interrumpir, continuar o finalizar la comunicación. Es la que utiliza el lenguaje para hablar de la propia lengua. Es la que se utiliza en los textos literarios. Todas las respuestas son correctas.

Los elementos básicos en la comunicación son. emisor, mensaje y código. emisor, canal y mensaje. mensaje, receptor y emisor. la situación y el referente o contexto.

Se entiende por código. El medio a través del cual se transmite el mensaje. Las circunstancias en las que se produce la comunicación. un conjunto de significados que son conocidos por el emisor y el receptor. el contexto en el que se transmite el mensaje.

La información. se refiere al acto a través del cual se transmite el mensaje. se refiere al contenido del mensaje. se requiere un mínimo de dos partes. no se asocia a conocimientos nuevos.

La comunicación. se refiere al contenido del mensaje. se refiere a la transmisión del mensaje. no precisa feedback. puede ser unilateral.

En los procesos de comunicación distinguimos distintas fases. decidir el mensaje y codificar el mensaje. decodificar el mensaje y retroalimentar el mensaje. transmitir el mensaje y recibir el mensaje. todas las respuestas son correctas.

Factores que influyen en el emisor/receptor al codificar/decodificar el mensaje. conocimientos del emisor. conocimientos del receptor. experiencia del receptor. todas las respuestas son correctas.

El feedback puede ser. implicito. contemporaneo. explicito. "Implicito" y "explicito" són las respuestas correctas.

Feedback. solo debe darse si lo pide el emisor. lo da el emisor al receptor. da a entender al emisor que se comprende el mensaje que se quiere transmitir. no debe transmitirse durante todo el proceso de comunicación.

La comunicación no verbal está basada en. lenguaje por señas. lenguaje escrito. lenguaje gestual. lenguaje oral.

El lenguaje natural. Se usa en encuentros familiares y relaciones interpersonales informales. Es el usado por pertenecer a una comunidad lingüística determinada. lo utilizan los escritores para crear arte a través de la palabra. se asocia al ejercicio de determinadas profesiones.

Clases de comunicación en función de los sentidos que se emplean en la decodificación. visual y auditiva. olfativa y gustativa. tactil. todas las respuestas son correctas.

A la hora de codificar un mensaje se debe tener en cuenta. ¿A quién va dirigido? Y ¿Cuál es el objetivo del mensaje?. Tener clara la idea principal a transmitir y las posibles secundarias. Organizar, estructurar y secuenciar las ideas. Todas las respuestas son correctas.

Características de un mensaje con una correcta codificación. comprensible, directo y preciso. preciso, directo y conciso. comprensible, directo y preciso y conciso. comprensible, preciso y conciso.

Elementos de una correcta estructura del mensaje. introducción, cuerpo y conclusión. introducción, arista y final. introducción y conclusión. introducción, arista y competencia.

En los elementos de una correcta estructura del mensaje. introducción: desarrolla el tema. conclusión: presenta el tema. cuerpo: cierra el tema. ninguna de las respuestas es correcta.

Comunicación efectiva es. la que se paga al contado. la que incluye los sentimientos de emisor y receptor. la que logra el propósito de lo que se quiere transmitir. todas las respuestas son correctas.

Entre las 10 reglas de Frank Lunts que facilitan la comunicación efectiva podemos encontrar. simplicidad y brevedad. credibilidad y novedad. coherencia y ambición. todas las respuestas son correctas.

Respecto a la escucha. una escucha adecuada aporta escasos beneficios al proceso de interacción. a traves de la escucha el receptor desconecta del mensaje del emisor. mediante la escucha el receptor da importancia a lo que transmite el emisor. la escucha debe ser solicitada por el receptor.

Entre las señales de escucha básica encontramos. no mostrar señales de impaciencia ni de prisa. no mirar a la persona. no prestar atención a los mensajes no verbales del interlocutor. no preguntar ni tomar notas.

Factores que influyen en los procesos de comunicación. las barreras o dificultades pueden ser por factores externos o internos. externos: entorno en el que se produce la comunicación. internos: condicionantes que estan presentes en cada interlocutor. todas las respuestas son correctas.

Entre los factores externos que influyen en los procesos de comunicación podemos enumerar. motivación, tanto del receptor como del emisor. prejuicios y estereotipos. contexto: histórico, político, laboral, medioambiental. cultura: cultura, religión, lenguaje... de los interlocutores.

Entre los factores internos que influyen en los procesos de comunicación podemos enumerar. repertorio: presencia o ausencia de conocimientos, experiencias, aptitudes. prejuicios y estereotipos. cultura: cultura, religión, lenguaje.... de los interlocutores. todas las respuestas son correctas.

Son barreras existentes en los procesos de comunicación. barreras semanticas. barreras fisicas. barreras fisiologicas. todas las respuestas son correctas.

Algunas soluciones a las barreras y dificultades en los procesos de comunicación son. dar feedback. escuchar de forma activa y empática. estructurar la información que se quiere comunicar antes de transmitirla. todas las respuestas son correctas.

Herramientas para una comunicación eficaz. dar feeedback. escucha activa. escucha empática. todas las respuestas son correctas.

Feedback positivo es. el que se recibe de otras personas. se considera "a mejorar". el que percibe el propio individuo de su entorno. aquel en que la persona reconoce algo valioso de otra persona.

Para dar un buen feedback es aconsejable. elegir el momento oportuno. fundamentarse en hechos objetivos. que sea preciso, breve y directo. todas las respuestas son correctas.

La escucha activa. esta formada por componentes verbales, no verbales y paraverbales. el receptor se identifica mental y emocionalmente con el emisor. su objetivo es ponerse en el lugar del emisor. posibilita que el receptor conozca en profundidad al emisor.

La escucha empática. Su objetivo es ponerse en el lugar del emisor. El receptor se identifica mental y emocionalmente con el emisor. Posibilita que el receptor conozca en profundidad al emisor. todas las respuestas son correctas.

La comunicación en la empresa. se denomina organizacional. se limita a la comunicación entre todos los miembros de la empresa. al ser una unica empresa, se desarrolla a un único nivel. todas las respuestas son correctas.

La finalidad de la comunicación interna en la empresa. dar a conocer al publico los productos. obtener financiación. obtener información de su entorno. ninguna de las respuestas es correcta.

La comunicación interna en la empresa. el emisor y el receptor forman parte de la misma estructura organizativa. es un instrumento de motivación para los integrantes de la empresa. favorece una óptima dirección, coordinación y gestión en la empresa. todas las respuestas son correctas.

Las finalidades de la comunicación externa en la empresa se clasifican en. finalidades vinculadas con la gestión operativa. finalidades vinculadas con la gestión estratégica. finalidades vinculadas con la gestión publicitaria. todas las respuestas son correctas.

La comunicación interna informal puede ser del tipo. vertical. horizontal. transversal. todas las respuestas son erroneas.

La comunicación horizontal tiene lugar entre. los niveles jerárquicos superiores hacia niveles jerárquicos inferiores. los niveles jerárquicos inferiores hacia los niveles jerárquicos superiores. entre personas que ocupan el mismo nivel jerárquico. es la que alcanza a todos los niveles de la empresa.

La comunicación informal tiene como desventajas. incorpora información emocional. es más directa y rápida. puede ser imprecisa y distorsionada. todas las respuestas son correctas.

Las comunicaciones externas de la empresa pueden ser. de entrada. ascendente. de salida. "de entrada" y "de salida" son las respuestas correctas.

Al respecto de los flujos de comunicación. son procesos de comunicación que tienen lugar fuera de la empresa. puede ser vertical, horizontal y diagonal. puede ser vertical, horizontal y transversal. puede ser organizacional, horizontal y transversal.

Diagrama de flujo. representación gráfica de diferentes pasos que sigue un proceso determinado. la dirección del flujo está marcada por flechas. transmite información a las personas implicadas en un determinado proceso. todas las respuestas son correctas.

La identidad corporativa está formada por. el nombre de la empresa. el logotipo de la empresa. el número de trabajadores de la empresa. "el nombre de la empresa" y "el logotipo de la empresa" son las respuestas correctas.

La comunicación corporativa incluye las siguientes actuaciones. comunicación financiera. lobbying. branding. todas las respuestas son correctas.

Denunciar Test