option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

UF0924

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
UF0924

Descripción:
Planificación de rutas y operaciones de transporte por carretera

Fecha de Creación: 2025/02/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 80

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Un envío de paquetería para el cliente de una tienda de comestibles tiene un plazo de expiración fijado a las 22h. del lunes cuando el mismo está cerrado. El plazo de recepción entonces será: A esa hora, de modo que el cliente debe acudir al establecimiento a recoger el pedido. Antes de las 18h del lunes. Antes de las 18h del martes si es laborable. En el momento de apertura del negocio al día siguiente si es laborable.

Transporte de cargas que siguen la misma dirección, aunque no tienen por qué tener el mismo destino: Paquetería y similares. Multimodal. Grupaje. Carga completa.

¿Cuántos ejemplares de la Carta de Porte deben emitirse?. 3. 2. 4. 1.

Convenio que se encarga de regular el transporte internacional mediante la inclusión de la carta de porte: TIR. CMR. CEMT. Instrastat.

Vehículos que incorporan un dispositivo de producción del frío, lo que permite que con una temperatura media exterior de 30ºC se reduzca la del interior de la caja vacía y se mantenga a una temperatura constante de entre 12ºC y -20ºC. Isotermos. Congeladores. Frigoríficos. Refrigerados.

No es un beneficio general de forecasting: Control de precios y productos. Capacidad de reacción. Medición de la eficiencia real. Compromiso.

La etapa 4 de gestión de la flota es: Gestión de operación. Planificación de la oferta. Diseño o cálculo de rutas eficientes. Planificación del personal.

Punto al que llegan varias unidades de carga de reducido tamaño donde se unen en una de mayor tamaño: Sistema de varios pasos de consolidación. Sistema de un solo paso. Sistema de varios pasos de disgregación. Sistema combinado.

Alquiler por parte de una empresa de determinados activos fijos para evitar la gestión de estos: Leasing. Factoring. Renting. Subcontratación.

Es una ventaja de las rutas fijas: Vehículos poco utilizados cuando la demanda es baja. El conductor conoce perfectamente el recorrido. Se reparte toda la mercancía. Permite la elección del vehículo ideal para cada recorrido.

Vehículo destinado al transporte de mercancías sobre una superficie plana sin protecciones laterales: Caja abierta. Plataforma. Basculante. Capitoné.

Tiempo disponible en días para entregar las mercancías desde el almacén hasta el cliente: Tiempo de tránsito. Tiempo de entrega. Tiempo de carga. Tiempo de preparación.

Proceso de recogida de material extrayendo unidades o conjuntos empaquetados de una unidad de empaquetado superior que contiene más unidades que las extraídas: Embalado. Picking. Envasado. Empaquetado.

Encargado de hacer la entrega de mercancía al transportista por solicitud del cargador: Porteador. Consignatario. Operador de transporte. Expedidor.

No es una ventaja de disponer de una red de delegaciones propia: Poder exclusivo sobre toda la gestión del transporte. Información propia. Costes compartidos. Poder exclusivo de elección para su ubicación.

¿Qué significa las siglas "RO-RO"?. Técnicas de carga y descarga en un buque o barco que transporta cargamento rodado. Técnicas de carga y descarga en un buque o barco que transporta personas. Sistema combinado de transporte. de un camión sobre un vagón ferroviario. Necesidad de utilizar una grúa para cargar y descargar las mercancías.

Selección de la empresa de transporte donde se inicia la contratación de los servicio de transporte cliente-empresa y su ejecución: Departamento comercial. Departamento de recursos humanos. Departamento de tráfico. Departamento de administración.

La persona encargada de realizar las funciones encomendadas por el jefe de tráfico es el: Auxiliar de tráfico. Responsable de área. Jefe delegado. Transportista.

¿Mediante qué aspecto de las RAL se decide la planificación, implementación y práctica de la mejora continua del transporte?. Infraestructuras. Organización. Procesos. Todos los anteriores.

No se encuentra entre las operaciones de paquetería y similares: Agrupamiento. Clasificación. Almacenamiento. Manipulación.

Cuando no existe declaración de valor: La responsabilidad total es del transportista. La responsabilidad total es del remitente. El transportista no es responsable de la mercancía. La responsabilidad del transportista se limita al peso de la mercancía.

La agrupación de diferentes cargas de uno o varios consignatarios para ser transportados bajo un solo documento de transporte: Se realiza durante la entrada de mercancías en la aduana. Se realiza durante la entrega de mercancías al consignatario. Se denomina consolidación de mercancías. Se denomina desconsolidación de mercancías.

En cuanto a las horas de recogida y entrega: Los transportistas no deben llegar antes de 20 min de la hora acordada. Los transportistas no deben llegar antes de 30 min de la hora acordada. Los transportistas que se retrasen más de 15 min de la hora acordada, sólo tendrán la opción de esperar al siguiente turno de carga/descarga. Los transportistas que se retrasen más de 15 min de la hora acordada,deberán pactar otro día y hora para su realización.

El coste que supone la mano de obra y maquinaria utilizada para realizar el transporte de un material de un lugar a otro, se denomina: Acarreo. Flete. Coste de mano de obra. Coste por desplazamiento.

¿Cómo se denomina el documento que acompaña a los transportes de paquetería y similares?. Carta de porte. Carta CMR. Documento privado de actividades y servicios del transporte. Hoja de ruta.

Toda aquella carga proveniente de un solo expedidor a quien queda reservado el empleo exclusivo de un vehículo o de un gran contenedor y para quién se efectúan todas las operaciones de carga y descarga conforme a las instrucciones del expedidor o del destinatario, se denomina: Carga Completa. Grupaje. Transporte de paquetería y similares. Carga unitaria.

La finalidad principal del transporte de cargas completas es: Realizar un servicio más rápido. Ahorrar costes. Asegurar la carga. Disminuir tiempos.

Indica para qué le sirve al transportista el documento que acompaña a la mercancía en el transporte de carga completa: Para nada. Para justificar el transporte ante la autoridad competente. Como justificante de las horas realizadas. Para comprobar bultos transportados.

Un operador de transporte es: Lo mismo que cargador. El mediador para la contratación de un servicio de transporte. El jefe de tráfico. El porteador.

No se considera operador de transporte: Almacenista-distribuidor. Transitario. Consignatario. Agencia de transporte.

Para realizar el traspaso de una persona con capacitación profesional para ejercer la actividad de operador de transporte que figura en el Registro General de transportistas a otra empresa, se dispone de: 1 mes. 4 meses. 2 meses. 3 meses.

La función de un tránsito es: Recibir en depósito en sus almacenes o locales, mercancías o bienes ajenos para su almacenaje. Hacer de intermediario en el transporte internacional de mercancías. Mediador entre los usuarios del transporte público de mercancías y los transportistas por carretera por cualquier medio de transporte. Hacer de intermediario en el transporte nacional de mercancías.

Indica a qué tipo de modelos de entrega se refiere el siguiente enunciado "el pedido lo establece el repartidor, en función del stock disponible en el vehículo, cuando se está llevando a cabo el reparto": Entrega directa. Autoventa. Procesos. Distribuidor con propiedad de la mercancía.

Indica cuál es el modelo de entrega que más coste logístico supone: Autoventa. Distribuidor sin propiedad de mercancía. Distribuidor con propiedad de mercancía. Preventa.

El conjunto de aquellos procedimientos preestablecidos y autosuficientes que permiten conocer el histórico, la ubicación y la trayectoria de un producto o lote de productos a lo largo de la cadena de suministros en un momento dado, a través de unas herramientas determinadas es: Trazabilidad. Clasificación. Estiba. Manipulación.

Se denomina cross-docking a: El proceso de clasificación de las mercancías. Los almacenes que trabajan sin stock, donde se realiza la recepción, verificación y distribución de los pedidos. La rapidez en la entrega de mercancías. El modo de hacer llegar la mercancía a los clientes.

La agrupación de mercancías compatibles entre sí, de distinta naturaleza y origen, para facilitar su manejo y el aprovechamiento del espacio del almacén, es: Grupaje comercial. Cross-docking. Grupaje por compatibilidad. Grupaje de almacenamiento.

El armazón de madera, plástico u otro material empleado en el movimiento de carga armazón de madera, plástico u otro material empleado en el movimiento de cargas, se denomina: Contenedor. Caja. Palé. Bidón.

La salida de la mercancía del almacén, se denomina: Distribución. Expedición. Emisión. Reparto.

La cinta que en su origen era metálica, que se emplea para asegurar o fijar el embalaje de mercancías pesadas principalmente, se denomina: Fleje. Precinto. Embalaje. Fijador.

Las zonas de localización física cuantitativa de las mercancías que se establecen en el albarán y donde permanecerán hasta su traslado a la zona de preparación de pedidos, son las zonas de: Almacenaje. Expedición. Preparación de pedidos. Picking.

El documento emitido por el transportista donde se indican los bultos transpostados, la cantidad, la fecha y el lugar de entrega es: Albarán. Nota de entrega. Carta de porte. Hoja de ruta.

Los servicios en los que la distancia entre el remitente y el destinatario es lejana de modo que el vehículo no puede regresar al punto de partida diariamente, se denominan: De corta distancia. De larga distancia. De media distancia. De media o larga distancia.

Respecto a la tipificación de rutas, el modelo más utilizado es: De zona. Una combinación de todos. De arco. Radiales.

Los servicios de larga distancia suelen ser: De grandes cargas que se dirigen a un único destino. De pequeñas cargas que se dirigen a un único destino. De pequeñas cargas que se dirigen a varios destinos. De grandes cargas que se dirigen a varios destinos.

Con el establecimiento de circuitos técnicos, no se garantiza: La competitividad en el coste de los portes y la alta calidad del servicio. La reducción de la flota a la mínima necesaria. El aumento del número de conductores de la flota. La amortización acelerada de los vehículos y su renovación y actualización.

El tiempo disponible en días, para organizar la expedición de las mercancías, es: Tiempo de carga. Tiempo de preparación. Tiempo de tránsito. Tiempo de planificación de transporte.

Lugares públicos destinados para las salidas y llegadas de los vehículos de transporte de mercancías: Centro de información y distribución de cargas. Estaciones de transporte. Agencia de transporte. Puntos de intercambio.

¿Cuál es el documento que indica al operario donde recoger el producto y la cantidad que debe recoger?. Recepción del pedido. Orden de picking-picking list. Albarán. Nota de entrega.

El documento acreditativo de que existe contrato de transporte , es: Albarán. Hoja de ruta. Orden de carga. Carta de porte.

El tipo de pedido en el que tanto el comprador como el vendedor conocen perfectamente todas las condiciones, se denomina: En firme. Fijo. Condicional. Seguro.

El albarán: Es lo mismo que la factura. Justifica la recepción de la mercancía. Es lo mismo que la nota de pedido. Debe ser firmado por el transportista.

No consta en la hoja de ruta: Fecha,origen y destino. Tipo de pago. Número de albarán. Contratante del servicio.

No es un dato que aparezca en la nota de pedido: Lugar de entrega. Unidades o cantidades solicitadas. Importe total. Tipo de servicio.

¿Cómo se denomina la organización que expide el Cuaderno TIR?. ASIC. ASTIC. AITS. ASIS.

¿Cuál es la validez del Certificado de Agreement TIR?. 2 años. 1 año. 3 meses. 6 meses.

El certificado de recepción: Se utiliza en el transporte nacional. Es lo mismo que el Certificado de Agreement TIR. Es un justificante provisional. Se utiliza en transporte nacional e internacional.

La Carta de Porte: Sólo es obligatoria en el transporte internacional. Varía su contenido en función del servicio a realizar. Es lo mismo que el albarán. En transporte internacional se designa con las siglas CPI.

El libro de cargas: Recoge únicamente la carga de trabajo al inicio de la jornada. Requiere de una división por regiones o rutas. Recoge únicamente las cargas que se incorporan durante la jornada. Incluye el precio de los transportes.

El parte de disponibilidad de vehículos y conductores: Recoge datos sobre la carga de trabajo. No sirve de gran ayuda para la planificación de los servicios . Incluye datos sobre el disco libre. Refleja el tiempo que permanece en casa cada conductor.

Para reducir los tiempos de entrega en servicios de larga distancia: Se debe evitar la utilización de semirremolques. Se empleará el relevo de conductores. Se asignará un único conductor que realice las mínimas paradas posibles. Se puede determinar comparando el libro de cargas y la disponibilidad de vehículos.

La operación más importante a realizar en los vehículos de transporte de mercancías es: La carga. La conducción. La carga y la descarga. La descarga.

El planning semanal de movimiento: Permite controlar el movimiento de la flota de vehículos a lo largo de la semana. Permite controlar la disponibilidad de conductores a lo largo de la semana. No incluye posibles incidencias a tener en cuenta. No ofrece datos actualizados.

La reubicación de vehículos a otras zonas: Es muy difícil de determinar. Únicamente se puede determinar con el parte de disponibilidad de vehículos. Por norma general, no se puede hacer. Se puede determinar comparando el libro de cargas y la disponibilidad de vehículos.

El primer paso de la recepción de mercancías es: Pesado. Registro. Cita previa (EDI). Etiquetado.

Es una propuesta de mejora para que un pedido sea eficiente: Equiparar artículos, precios y condiciones comerciales entre proveedores y clientes. Simplificar y estandarizar las condiciones comerciales. Normalizar el proceso de facturación entre proveedores y clientes. Potenciar la realización de post-facturación entre proveedores y clientes.

Las medidas del europalé son: 100x800x140mm. 1200x600x145mm. 1200x800x140mm. 1200x800x145mm.

La característica de los inventarios que se define como "Agrupa los elementos de la misma naturaleza que forman parte del patrimonio de la empresa, en sus cuentas correspondientes", es: Valorado. Detallado. Ordenado. Clasificado.

La resolución de conflictos laborales que surjan dentro de la empresa, es tarea del departamento de: Comercial. Administración y finanzas. RRHH. Tráfico.

El vehículo destinado al transporte de mercancías es un receptáculo totalmente cerrado, acolchado o adaptado especialmente en su interior, se denomina: Capitoné. Cisterna. Blindado. Silo.

Las bolsas de carga no dan información sobre: Cargas disponibles. Unidades de transporte disponibles para transportar las cargas disponibles. Ubicación de las cargas disponibles. Ubicación de almacenes de mercancías.

Es característica de las bolsas de transportistas: Permite la reventa de las cargas publicadas. No exista subcontratación. Asignación de cargas a cualquier transportista. Asignación de cargas a transportistas por cuenta ajena.

La característica principal de los e-Tender es: Servicio puntual. Precios fluctuantes. Exceso de vehículos para el transporte de cargas. Servicio estable en el tiempo.

La asignación de cargas no depende de: Características técnicas de los vehículos. Forma de adquisición de los vehículos. Horarios y recorrido realizados. Recursos disponibles.

El documento emitido por el cargador al porteador, en el que se fijan las condiciones de transporte, es: Orden de carga. Carta de porte. Hoja de ruta. Libro de instrucciones.

¿Cuál es ejemplar de carta de porte destinada al transportista?. El primero. El segundo. El tercero. El cuarto.

El certificado de homologación tipo, debe acompañara todo transporte: De mercancías peligrosas. Internacional. De animales vivos. De mercancías perecederas.

El documento de control de las mercancías en el transporte internacional es: Cuaderno TIR. Carta de porte CMR. Hoja de ruta. Documento administrativo único.

La principal ventaja de la tecnología RFID, es que: Disminuye el tiempo de respuesta de todos los elementos implicados. Se reducen errores respecto a la información de los vehículos identificados. Permite la identificación de un vehículo en los diferentes estados en los que se encuentra a lo largo de su actividad, a través de varios puntos de lectura ubicados en distintos lugares. Permite el registro de todos los vehículos que pasan por las zonas donde se encuentran los puntos de lectura.

La captura de imágenes y firmas, es propia de la tecnología ofrecida por: Sistemas de gestión de flotas por GPRS. Sistemas de planificación de rutas. La tecnología RFID. Los terminales portátiles.

Denunciar Test