option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

UF1:2.EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
UF1:2.EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA

Descripción:
EMPRESA ILERNA UF1 PART2

Fecha de Creación: 2022/05/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 35

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

EL AREA ENCARGADA DE PLANIFICAR, ORGANIZAR Y CONTROLAR UNA EMPRESA ES: EL AREA DE PRODUCCION. EL AREA ADMINISTRATIVS. EL AREA DIRECTIVA. EL AREA DE COMPRAS.

LA CUENTADE RESULTADOS. NINGUNA CORRECTAS. REFLEJA EL BENEFICIOS O LA PERDIDA QUE GENERA KA EMORESA, A PARTIR DE LOS INGRESOS Y LOS GASTOS ESTIMADOS AL FINAL DEL EJERCICIO. RECOGE LA FORMA DE FINANCIACION DE LAS INVERSIONES A REALIZ. SE REFIERE A LOS RECURSO NECESARIO QUE SE BEBEN INVERTIR PARA PODER LLEVAR A CABO LA ACTIVIDAD MPRESARIAL.

.EL IVA SUPERREDUCIDOESTA FIJADO EN: 4 %. 2%. 21%. 10%.

CUANDO POCAS EMPRESAS COMERCIALIZAN UN ISMO Y HAY MUCHOS DEMANDANTE SE DENOMINA. MONOPOLIO. PEQUEÑAS EMPRESAS. NINGUNA ES CORRECTA. OLIGOPOLIO.

EL IVTM ES: IMPUESTO SOBRE CONSTRUCION Y OBRAS. IMUESTO DSOBRE ACTIVIDADES ECONOMICA. IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DEL VALOR DE LOS TERRENOS. IMPUESTO SOBRE LA CIRCULACION DE VEHICULOS DE TRACCION MECANICA.

CUANDO HABLAMOS DE ANALISIS EXTERNOS EN EL DAFO, HABLAMOS DE AMENAS, LAS CUALES SON: CAPACIDADES O RECURSOS INFERIORES COMO LA DIFICULTADES PARA LA ADPTACION AL CAMBIO O LA POCA PRESENCIA EN EL MERCADO. CONDICIONANTES DEL ENTORNO QUE PUEDEN AFECTAR POSITIVAMENTE A LA ORGANIZACION COMO LA APARICION DE NUEVAS TECNOLOGIAS. CONDICIONES DEL ENTORNO QUE PUEDEN AFECTAR NEGATIVAMENTE A LA ORGANIZAION, COMO LA APARICION EN EL MERCADO DE NUEVOS COMPETIDORES. CAPACIDADES RECURSOS O VENTAJAS SUPERIORES COMO DISPONER DE MEDIOS ECONOMICOS O DE UNA BUENA FORMACION DE PERSONAL.

EL PLAN DE FINANCIACION. NINGUNA CORRECTA. MUESTRA EL BENEFICIO DE UNPERIODO DE TIEMPO CONCRETO A PARTIR DE LA DIFERENCIA ENTRA LOS INGRESOS Y LOS GASTOS EN ES MISMO PERIODO. RECOGE LA FORMA DE FINANCIACION DE LAS INVERSIONES A REALIZAR. REFELJA LA SITUACION PATRIMONIAL DE LA EMPRESA EN UN MOMENTO DETERMINADO.

HAY MUCHOS TIPOS DE ORGANIZACION ENTRE LOS QUE DESTACAN LOS VERTICALES HORIZONTALES: EN FUNCION DE SI MUESTRAN LA ESTRUCTURA GLOBAL DE UNA EMPRESA O UNICAMENTE LA DE UN AREA. EN FUNCIO DE SI REPRESENTA DETALLADAMENTE TODAS LAS UNIDADES DE LA ORGANIZACION O SI UNICAMENTO SE INCLUYEN LAS PRINCIPALES FUNCIONES DE CADA UNIDAD. SEGUN LA FORMA DE REPRESENTAR LAS RMIFICACIONES DE LAS DISTINTAS UNIDADESDE. NINGUNA CORRECTA.

EN EL __________SE DEBE ANALIZAR TODAS LA VARIABLES QUE INFLUYEN A LA HORA DE COMERCIALIZAR EL PRODUCTO. EL PLAN JURIDICO- FISCAL. PLAN DE PORODUCCION O DE OPERACIONES. PLAN DE MARKETING. PLAN ECONOMICO-FINANCIERO.

UNA RATIO ES: UN VALOR RELATIVO. ES EL COCIENTE ENTRE DOS MAGNITUDES QUE TIENEN UNA CIERTE RELACION. UN PORCENTAJE SOBRE UNA AUNIDAD. UN VALOR ABSOLUTO.

LAS SIGLES DAFO CORRESPONDEN. DEBILIDAD , AMENAZA, FORTALEZA Y ORGANIZACION. DEBILIDADES, AMENAZA, FACULTADES Y OPORTUNIDADES. DEBILIDAD ASPECTO ECONOMICO FORTALEZA Y OPORTUNIDAD. DEBILIDAD AMENAZA FORTALEZA Y OPORTUNIDADES.

EL MACRO ENTORNO ES. EL MEDIO EXTERNO QUE RODEA LA EMPRESA, FORMADO POR UN AMPLIO ABANICO DE FACTORES POTENCIALMENTE INFLUYENTE Y NO CONTROLABLE. EL MEDIO INTERNO QUE RODEA LA EMPRESA, FORMADO POR EL CONJUNTO DE ELEMENTOS QUE LA CONFIGURA. EL MEDIO EXTERNO QUE RODEA LA EMPRESA, FORMADO PO UN LIMITADO NUMER DE FACTORES TOTALMENTE TAXATIVO Y CONTROLABLE. NINGUNA SON CORRECTA.

DENTRO DE TIPOS DE INNOVACION PODEMOS ENCONRTRAR: DE PRODUCTOS, DE PROCESO Y TECNOLOGICA. DE PRODUCTOS MIXTAS Y TECNOLOGICAS. DE PROCESO, DE PRODUCTO Y MIXTA. NINGUNA CORRECTA.

LA VENTANILLA UNICA. ES UNA INICIATIVA DE LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS Y LAS CAMARAS DE COMERCIO. TODAS SON CORRECTAS. ES PARA FACILTAR LA CONSTITUCION DE EMPRESAS. INCLUYEN TRE AREAS O SERVICIOS.

LAS FUENTES DE FINANCIACION SE PUEDEN CLASIFICAR SGUEN SU: PROCEDENCIA, TITULARIDAD . CANTIDAD. POCEDENCIA, TITULARIDAD, VENCIMIENTO. PROCEDENCIA, CATIDAD Y VENCIMIENTO. TITULARIDAD CANTIDAD, VENCIMIENTO.

RESPONSABILIDAD SOCIAL SE TRABJA EN 3 AREAS, PODEMOS LA DESTACAR EL AREA ECONOMICA, EN LA CUAL: SE TRATA DE OBTENER EL MAXIMO BENEFICIO Y LA MAXIMA PRODUCCION. SE APUESTA POR EL DESARROLLO. DEL BIENESTAR SOCIAL. TODAS CORRECTAS.

SEGUN LA NATURALEZA DEL PRODUCTO DISTINGUIMOS ENTRE EMPRESAS: PRIVADAS, PUBLICAS Y MISTAS. CON PERSONALIDAD JURIDICA O SIN PERSONALIDAD JURIDICA. GRANDES, MEDIANAS O MICRO EMPRESA. DE SERVICIOS, INDUSTRALES Y COMERCIALES.

EL ACTIVO SE DIVIDE EN: ACTIVO NO CORRIENTE Y ACTIVO CORRIENTE. ACTIVO CORRIENTE Y PASIVO CORRIENTE. ACTIVO NO CORRIENTE Y PASIVO NO CORRIENTE. PASIVO + PATRIMONIO NETO.

LA VENTANILLA UNICA Y LA VIA TELEMATICA SON: SISTEMA DE TRAMITACION. SISTEMA DE FINANCIACION. SOLICITUDES DE IDENTIFICACION FISCAL. SISTEMA DE AYUDAS PARA SOLICITARPATENTES.

DENTRO DE LOS COMPONENTES DEL MACROENTORNO, PODEMOS ENCONTRAR: CLIENTE. PRODUCTO SISTITUTIVOS. ECONOMICO. NONGUNA LA LAS RESPUESTA ES CORRECTA.

LA MISION DE LA EMPRESA ES: REPRESENTA LA IDEOLOGIA DE LA EMPRESA. NINGUNA SON CORRECTAS. ES LA GUIA DE LA INICIIVA Y LA ESENCIAL DEL NEGOCIO. ES EL PROPOSITO PRINCIPAL POR EL QUE SE CREA LA EMPRESA.

EN EL _________SE DESTACAN BREVEMENTE LOS ASPECTOS MAS REVELANTES DELPROYECTO. PLAN ECONOMICO- FINANCIERO. PLAN DE PRODUCCION O DE OPERACIONES. RESUME. PLAN JURIDICO_FISCAL.

LA FINANCIACION ESTERNA PROPIA. NINGUNA CORRECTA. TODAS CORRECTAS. ESTA FORMADO POR FONDOS PROCEDENTES DEL EXTERIOR, DE TERCERAS PERSONAS Y CON UN VENCIMIENTO O PLAZO DE DEVOLUCION INFERIO A UN AÑO. ES EL PROPOSITO PRINCIPAL POR EL QUE SE CREA LA EMPRESA.

RESPECTO A LAS AREAS BASICAS DE LA EMPRESAS, PODEMOS DESTACAR .TODAS LAS REPUESTAS SON CORRECTAS. AREA DIRECTIVA. AREA FINANCIERA. AREA DE COMPRAS. TODAS SON CORRECTAS.

EN EL___________ SE DESTACAN BREVEMENTE LOS ASPECTOS MAS REVELANTES. PLAM ECONOMICO-FINANCIERO. PLAN DE PRODUCCION O DE OPERACIONES. RESUMENN. PLAN JURIDICO-FISCAL.

LA FINANCIACION EXTERNAA PROPIAS: NINGUNA DE LAS RESPUESTAS ES CORRETA. TODAS SON CORRECTAS. ESTA FORMADA POR FONDOS PROCEDENTES DEL ETERIOR, DE TERCERAS Y CON UN VENCIMIENTO O PLAZO DE DEVOLUCION INFERIOR A UN AÑO. SON LOS RECURSOS FIANCIAEROS PROCEDENTES DE LOS SOCIOS, QUE NO SE HAN GENERADO POR TANTO EN LA EMPRESAS, Y QUE LA EMRESA, SIN EMBARGO NO ESTA OBLIGADA A DEVOLVER.

RESPECTO A LAS AREAS BASICAS DE LA EMPRESA, PODEMOS DESTACAR. TODAS SON CORRECTA. AREA DIRECTIVA. AREA DIRECTIVA. AREA DE COMPRA.

LA CUENTA DE RESULTADO. NINGUNA SON CORECTAS. REFLEJA EL BENEFICIO O LA PERDIDA QUE GENERA LA EMPRESA, A PARTIR DE LOS INGRESO Y LOS GASTOS ESTIMULADOS AL FINAL DEL EJERCISIO. RECOGE LA FORMA DE FINANCIACION DE LAS INERVSIONES A REALIZAR. SE REFIERA A LOS RECURSOS NECESARIO QUE SE DEBEN INVERTIR PARA PODER LLEVAR A CABO LA ACTIVIDAD EMPRESARIL.

EN EL __________ SE DETALLA TODO EL PROCESO DE PRODUCCION DEL PRODUCTO O SERVICIO. PLAN ECONOMICO-FINANCIERO. RESUMEN. PLAN DE PRODUCCION O DE OPERACIONES. PLAN JURIDICO-FISICA.

EN LA DETERMINACION DEL COSTE DEL PRODUCTO-SERVICIOS SE ESTABLECERAN. EL TIPO DE TECNOLOGIA UTILIZADA Y SUS CARACTERISTICA. NINGUNA SON CORRECTOS. LOS COSTES PREVISTO ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD QUE DESARROLLA LA MPRESA, DISTINGUIENDO ENTRE COSTES FIJOS Y COSTES VARIABLES. LAS CUESTIONES RELATIVAS A LA PROTECCION EN EL TRABAJO Y A LA GESTION MEDIOAMBIENTAL.

RESPECTO A LAS SOCIEDADES ANONIMAS. EL CAPITAL ESTA DIVIDIDO EN ACCIONES EL MINIMO EXIGIDO PARA SU CONSTITUCION ES DE 60.101.21E. EL CAPITAL ESTA DIVIDID EN PARTICIPACIONES Y EL MINIMO EXIGIDO PARA SU CONSTITUCION ES DE 3.000.00E. SU FINANLIDAD ES LA DE CONSEGUIR NUEVOS METODOS DE CREACION DE OCUPACION, FORMENTANO LA PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN LA EMPRESA. SU CARACTERISTICA ESENCIALES ES QUE CUENTA CON DOS TIPOS DE SOCIO , LOS COLECTIVOS Y LOS COMANDITARIOS.

LOS CLIENTES: NINGUNA SON CORRECTAS. SON LAS PERSONNAS O EMORESAS QUE ABASTECEN A LA ORGANZACION DEL MATERIAL NECESARIO. SON LAS PERSONAS QUE TIENEN CAPACIDAD DE INNOVAR Y VOLUNTAD DE HACER. SON LOS DESTINATARIOS FINALES DEL PRODUCTOS O DEL SERVICIO.

EN EL ___________---- SE DEFINEN LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE LA EMPRESA Y LA PPLANIFICACION DE LOS RECURSOS HUMANOS NECESARIOS.LAN DE ORGANIZACION Y RECURSOS HUMANOS. PLAN DE PRODUCCION O DE OPERACION. PALN DE ORGANIZACION Y RECURSO HUMANOS. PLAN MARKETING. PLAN JURIDICO-FISCAL.

CUANDO HABLAMOS DE ANALISIS INTERNO EN EL DAFO HABLAMOS. NINGUNA CORRECTA. AMENAZA Y OPORTINIDADES. DEBILIDAD Y FORTALEZA. DEBILIDAD Y AMENAZAS.

esta pregunta no vale. no vale. no vale.

Denunciar Test