UF1 CONTABILIDAD Y FISCALIDAD
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() UF1 CONTABILIDAD Y FISCALIDAD Descripción: UF1: Contabilidad financiera, fiscalidad y auditoría |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En el PGC PYMES no es obligatorio. El estado de flujos de efectivo. La cuenta de pérdidas y ganancias. La memoria. El estado de cambios en el patrimonio neto como exige el PGC. La carga financiera derivada de un contrato de alquiler con opción de compra: Se distribuirá a lo largo del plazo del arrendamiento aplicándose el método de las cuotas constantes. La elección del método de imputación lo decide la empresa. La carga financiera es mayor valor del activo que forma el contrato de alquiler con opción de compra. Se distribuirá a lo largo del plazo de arrendamiento aplicándose el método de interés efectivo. Los gastos de personal: Ninguna de las respuestas es correcta. Son operaciones exentas de IVA. Son operaciones no sujetas al IVA. Son operaciones sujetas al IVA. Un ingreso. Supone siempre un incremento en el patrimonio neto de la empresa. Es la entrada física o material de dinero. Supone una disminución en el valor de los activos. Supone siempre una disminución del patrimonio neto de la empresa. A los efectos del impuesto sobre sociedades se entiende por empresas de reducida dimensión aquellas en que. El valor de los activos en el periodo impositivo inmediato anterior sea inferior a 10 millones de euros. Ninguna de las respuestas es correcta. El importe neto de la cifra de negocios en el periodo impositivo inmediato anterior sea inferior a 10 millones de euros. El importe neto de la cifra de negocios en el periodo impositivo inmediato anterior sea inferior a 1 millón de euros. Para ejercer como auditor: Es imprescindible la autorización del ICAC. Todas las respuestas son correctas. Tener interés financiero significativo en la entidad auditada. Se puede ostentar la condición de cargo directivo, apoderado, empleado o supervisor en la entidad auditada. El desarrollo de una página web, se debe registrar contablemente en la cuenta: (206) Aplicaciones informáticas. (217) Equipos para procesos de información. Ninguna de las respuestas es correcta. (629) Otros servicios. Los gastos relacionados con las ventas que sean a cargo del vendedor: Se registran en las cuentas del grupo 6 que correspondan, en función de la naturaleza del gasto. Se registran como mayor valor de las ventas (Cuentas 700 a 705). Ninguna de las respuestas es correcta. Se registran como menor valor de las ventas (cuentas 700 a 705). Las empresas que cotizan en la Bolsa de valores están obligadas a auditar sus cuentas: Sólo las compañías del sector eléctrico. No, no es obligatorio. En todo caso, tiene carácter voluntario para la empresa. Si, siempre. A los efectos del IRPF, las prestaciones por desempleo tienen la consideración de: Ganancias patrimoniales. Rendimientos de actividades económicas. Ninguna de las respuestas es correcta. Rendimientos del capital mobiliario. El registro contable de los empréstitos: Sigue unos criterios muy similares a los préstamos. Sigue la NRV nº 3 del PGC. Todas las respuestas son correctas. Ninguna de las respuestas es correcta. Los descuentos sobre compras por pronto pago incluidos en factura: Se registrarán en la cuenta (606) Descuentos sobre compras por pronto pago. Se registrarán en la cuenta (662) Intereses de deudas. Se registrarán directamente en la cuenta (400) Proveedores. Disminuirán el precio de adquisición de las existencias. Son diferencias temporarias deducibles: Son las que originan contablemente un pasivo por impuesto diferido. Aquellas que darán lugar a menores cantidades a pagar o mayores cantidades a devolver por impuestos en ejercicios futuros. Darán lugar a mayores cantidades a pagar o menores cantidades a devolver por impuestos en ejercicios futuros. Ninguna de las respuestas es correcta. Los ajustes por periodificación representan una aplicación del: Principio de devengo. Principio de no compensación. Principio de prudencia. Principio del precio de adquisición. Se incluye como mayor valor de las compras: El IVA soportado no deducible. Los descuentos posteriores a la recepción de la factura. Los rappels no incluidos en factura. Los descuentos por pronto pago no incluidos en factura. En la cuenta (626) Servicios bancarios y similares, se incluye: Gastos generados por la gestión de cobro de efectos comerciales. Comisiones de estudio y apertura de un préstamo. Intereses a favor de la entidad de crédito. Todas las respuestas son correctas. El único documento que tiene aplicación contable es: El pedido. El albarán. La factura. Todas las respuestas son correctas. En relación al IRPF son rendimientos del capital inmobiliario. Los procedentes de la cesión del derecho a la explotación de la imagen. Los generados por la transmisión de valores inmobiliarios. Los procedentes de la imputación de rentas en viviendas distintas a la habitual. Los procedentes de las comunidades de bienes. Desde el punto de vista fiscal, un gasto es deducible si: Está contabilizado y es necesario para la obtención de ingresos. Todas las respuestas son correctas. Es imputable al ejercicio económico que se trate. Se justifica su existencia y cuantía. Las cuentas anuales deben depositarse en el Registro Mercantil. Hasta cuatro meses desde el cierre del ejercicio. Hasta un mes desde su aprobación en la junta general ordinaria. Hasta dos meses desde su aprobación en la junta general ordinaria. Hasta tres meses desde su aprobación en la junta general ordinaria. Los intereses por aplazamiento en el pago motivados por deudas comerciales: Como norma general no formarán parte del precio de adquisición de los bienes. Es un aspecto contable a decidir por la empresa. Como norma general formarán parte del precio de adquisición de los bienes. Por deudas comerciales no pueden haber intereses por aplazamiento. Están exentos al pago de IAE: Los organismos públicos. Todas las respuestas son correctas. Las sociedades civiles. Las personas físicas. Cuando un gasto no es fiscalmente deducible se origina: Una diferencia permanente. Una diferencia temporaria imponible. Un ajuste negativo en el resultado contable. Una diferencia temporaria deducible. El método de amortización que consiste en aplicar un porcentaje constante sobre el valor contable del precio anterior, se denomina: Amortización de números dígitos. Amortización degresiva con porcentaje constante. Amortización lineal o constante. Cualquier respuesta es correcta. Las operaciones relacionadas con la compra-venta de mercaderías se deberán registrar: Cuando ocurran imputándose al ejercicio al que las cuentas anuales se refieran. En cualquier momento desde que se formaliza el albarán. Cuando se produzca el cobro o pago. En cualquier momento desde que se formaliza el pedido. Al cierre del ejercicio, los intereses devengados y no vencidos se deberán registrar: Se registrarán en el siguiente ejercicio económico. Por el principio de devengo. Por el principio de prudencia. Solo se registran los devengados y vencidos. Una pérdida reversible en la propiedad industrial, se reconocerá en: Ninguna de las respuestas es correcta. Gasto excepcional. Amortización. Deterioro de valor. En el PGC PYMES, los costes de transacción y las comisiones financieras derivadas de un préstamo: Ninguna de las respuestas es correcta. Se reparten siguiendo el método de coste amortizado a lo largo de la vida del préstamo. Hay que calcular el tipo de interés de efectivo. Se imputan directamente a la cuenta de pérdidas y ganancias. Las reservas que se constituyen normalmente por decisión de la Junta General de Socios, se anotan en la cuenta: (113) Reservas voluntaria. (114) Reservas especiales. (120) Remanente. (112) Reserva Legal. Las cuentas del subgrupo 60 del PGC se deberá registrar: Los descuentos originados por defectos de calidad posteriores a la recepción de la factura. IVA soportado deducible. IVA soportado no deducible. Los descuentos por pronto pago no incluidos en factura. Los inmuebles que se poseen para obtener rentas adicionales sin formar parte del proceso productivo son: Inversiones financieras. Activos del inmovilizado intangible. Bienes del inmovilizado material. Inversiones inmobiliarias. Los dividendos obtenidos por la propiedad de acciones, a efectos del IRPF se reconocerán en: Rendimientos del capital mobiliario. Ganancias patrimoniales. Ninguna de las respuestas es correcta. Rendimientos de actividades económicas. Los libros oficiales se deben legalizar en el Registro Mercantil en el plazo de: Hasta 1 mes desde el cierre del ejercicio. Hasta 4 meses desde el cierre del ejercicio. Ninguna de las respuestas es correcta. Hasta el 31 de julio de cada ejercicio económico. Cuando un auditor emite una opinión desfavorable significa que: Encuentra razones que le impiden poder formarse su opinión. Los estados contables, valorados conjuntamente, no ofrecen una imagen fiel del patrimonio y de la situación financiera de la empresa auditada. Existen circunstancias que revisten una importancia significativa debiendo poner de manifiesto sus reservas en el informe. Cualquiera de las respuestas es correcta. Las partidas devueltas por clientes se registrarán en la cuenta (708) Devoluciones de ventas y operaciones similares cuando: Todas las respuestas son correctas. Defectos de calidad detectados con posterioridad a la emisión de la factura. Descuentos y similares posteriores a la emisión de la factura. Cuando haya incumplimiento en las condiciones del pedido. Es una operación de precierre: Registro de las operaciones no formalizadas. Descuadre de caja. Todas las respuestas son correctas. Reclasificación de derechos de cobro y deudas. Las diferencias temporarias deducibles: Originan un Pasivo por impuesto diferido. Dan lugar a menores cantidades a pagar por impuesto sobre sociedades en ejercicios futuros. Dan lugar a menores cantidades a devolver por impuesto sobre sociedades en ejercicios futuros. Dan lugar a mayores cantidades a pagar por impuesto sobre sociedades en ejercicios futuros. Es una operación de precierre: Provisiones. Cálculo del resultado. Asiento de apertura. Asiento de cierre. Los ajustes por periodificación: Se reconocerán los gastos e ingresos correspondientes al ejercicio económico, con independencia del momento de pago o cobro. Ninguna de las respuestas es correcta. Se reconocen los gastos e ingresos correspondientes al ejercicio económico en que tenga lugar el pago o cobro. La empresa decide cuándo los reconoce. Las obligaciones que puedan derivarse por litigios en proceso, se registrarán en: Provisión para actuaciones ambientales. Provisión para impuestos. Provisión para otras responsabilidades. Provisión para desmantelamiento. |