Uf1 Radiologia Especial
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Uf1 Radiologia Especial Descripción: Uf1 Radiologia especial ilerna |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Indica la respuesta correcta respecto a la biopsia guiada por imagen: En la unción-aspiración con aguja fina (PAAF) el cilindro resultante deberá ser guardado en una solución salina o en formol para su posterior envío al laboratorio. La punción-aspiración con aguja fina (PAAF) es una intervención que requiere mucha preparación previa. Labiopsia con aguja gruesa (BAG) no se utiliza nunca. Labiopsia con aguja gruesa (BAG) está especialmente indicada en lesiones difusas en teiido hepático o pulmonar. ¿Qué ventaja presenta el fluoroscopio respecto al equipo de resonancia magnética y al tomógrafo?. Ninguna de las anteriores es una venta del fluoroscopio. El fluoroscopio tiene menos riegos para el paciente. El fluoroscopio no utiliza radiación ionizante. El fluoroscopio permite obtener imágenes en tiempo real. La técnica de primera elección para diagnosticar patologías vasculares es: Resonancia magnetica. Endoscopia. Fluoroscopia. Tomografía Computerizada. En la exploración del tránsito gastrointestinal es falso que: Actualmente nunca se realiza, ahora se hace solo enterografias por RM. El objetivo principal es el estudio del el intestino delgado. Se utiliza para el diagnóstico de fístulas, estenosis y obstrucciones. Se termina la exploración cuando se consigue visualizar el íleon terminal, que es el punto más distal del intestino delgado. ¿Como se denomina el esfínter que se encuentra al final del estómago y que permite el paso del quimo hacia el duodeno?: Cardias. Cuerpo gástrico c. Fondo. Píloro. Las exploraciones del tracto esofágico y gastrointestinal alto incluyen las exploraciones de las siguientes regiones anatómicas: Boca, faringe, esófago, duodeno y recto. Intestino delgado, intestino grueso y recto. Boca, faringe, esófago y duodeno. Boca, faringe, esófago, estómago y duodeno. Para el estudio de las glándulas salivales y sus conductos. Indica la respuesta correcta: Se realiza mediante contraste baritado hidrosoluble. La sialografía es la técnica de primera elección para el diagnóstico de patologías de las glándulas salivales. Todas las respuestas son correctas. Actualmente se pueden realizar ecografía,TC y RM en función de la patología de sospecha. La sialografía es hoy una técnica en desuso. Indica la respuesta correcta sobre la colecistografia: Para realizar la exploración se utiliza como contraste sulfato de bario. Permite el estudio de las glándulas biliares. Puede utilizarse bebida grasa para favorecer a producción de bilis. Requiere una cena alta en grasa. Indica la respuesta correcta. Los contrastes yodados comparados con los contrastes de bario: Los contrastes yodados se utilizan cuando hay sospecha de perforación. Los contrastes yodados causan más reacciones alérgicas. Los contrastes yodados no se utilizan si hay riesgo de aspiración broncopulmonar. Los contrastes yodados son de primera elección para el estudio de patologías del aparato digestivo. En la exploración del tránsito gastrointestinal es falso que: Actualmente nunca se realiza, ahora solo se hacen enterografías por RM. El objetivo principal es el estudio del intestino delgado. Se termina la exploración cuando se consigue visualizar el ileon terminal, que es el punto más distal del intestino delgado. Se utiliza para el diagnóstico de fistulas, estenosis y obstrucciones. La sialografia es la técnica utilizada para estudiar: Todas las opciones. La zona final del intestino delgado. El pancreas. Las glándulas salivales. En el método de detección de gadolinio llamado detección automática.... Se realiza una primera inyección de contraste para calcular el tiempo de llegada a la ROI. Se detecta la llegada del contraste a la zona de interés. Se le pone a la máquina un nivel de recepción a partir del cual empezará a disparar cuando detecte un nivel determinado. Se van tomando imágenes de alta definición durante todo el procedimiento. ¿Cuál de las siguientes características no se corresponde con la TC?: Alta calidad. Bajo tiempo de procesado de la imagen. Bajo coste. Amplio espectro de resultados. Para llevar a cabo una colangiopancreatografia retrógrada endoscópica. El catéter se introduce por vía oral. atraviesa el esófago, estómago y llega al duodeno para invectarse a través de la ampolla de Váter. Ninguna de las dos opciones propuesta es válida. Cualquiera de las dos opciones es válida. El catéter se introduce por vía rectal atraviesa el intestino grueso y llega al duodeno para acceder al. Según la clasificación de Spaulding un endoscopio es un elemento: Semicrítico que debe desinfectarse con detergente neutro y lejía. Semicrítico que debe desinfectarse mediante inmersión en un agente desinfectante. Crítico que debe desinfectarse mediante inmersión en un agente desinfectante. Crítico que debe desinfectarse con detergente neutro y lejía. Según la comisión interés la comisión internacional de protección radiológica la optimización consiste en: Limitar la exposición en magnitud y tiempo además de en número de personas. Realizar las pruebas máximas para obtener el resultado que se necesita. Limitar la exposición en tiempo y número de personas pero no en magnitud. Limitar la exposición en magnitud y número de personas pero no en tiempo. ¿Cómo se denomina el área donde se realizan las exploraciones radiográficas del aparato digestivo?. Telemando. Sala de exposición. Cabina de control. Ninguna de las respuestas es correcta. Para la exploración del aparato digestivo mediante técnicas de radiología especial, se utiliza. Tomógrafo. Radiografías. Fluoroscopio. Endoscopio. |