option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

UF2_M09_3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
UF2_M09_3

Descripción:
Contabilidad

Fecha de Creación: 2021/11/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 32

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El material de oficina de una fábrica de coches representa.. Coste directo. Ninguna de las respuestas es correcta. coste no industrial. Coste variable.

Las compras de materias primas son: Un pago. Una inversión. Un coste. Un gasto.

El método que permite calcular el precio mínimo de cada producto es: Direct cost. Full Cost. Ninguna de las respuestas es correcta. ABC.

La salida de dinero correspondiente a un gasto es .. Una inversión. Ninguna de las respuestas es correcta. Un pago. Un coste.

No forma parte del coste no industrial de la venta. El consumo de materias primas. La luz de la oficina. a amortización del ordenador de la oficina. El salario de la recepcionista.

La mano de obra que no puede atribuirse de forma inmediata a un producto es. Ninguna de las respuestas es correcta. La mano de obra directa. La mano de obra indirecta. La mano de obra industrial.

En relación al Direct-Cost: Las existencias están sobrevaloradas. Todas las respuestas son correctas. Aporta información para calcular el precio máximo de cada producto. Permite obtener el umbral de rentabilidad de cada producto.

El punto de equilibrio o punto muerto nos indica. El margen neto. El número de unidades que debemos vender para absorber los costes fijos. El margen de contribución. Cuáles son los costes variables.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?: Las inversiones son gastos. Gasto es un concepto propio de la contabilidad financiera. La inversión representa las compras del periodo no incorporadas al proceso de producción. La inversión representa las compras del periodo no incorporadas al proceso de producción.

Los costes que no son fácilmente identificables con los productos, se denominan: Directos. Fijos. Variables. Indirectos.

En sistema Full Cost Industrial, los costes que se imputan al resultado son: Amortización de la maquina de fábrica. Sueldos y salarios de los operarios. Todas las respuestas son correctas. Consumo de materias primas.

El coste no es: El valor de la energía eléctrica consumida en el proceso de producción. El precio de venta de las materias primas. El valor de la mano de obra incorporada al proceso de producción. El valor de las materias primas incorporadas al proceso de producción.

Su importe no varia al variar la actividad de la empresa. Costes variables. Costes directos. costes parciales. Los costes fijos.

El coste es: La salida física de dinero para adquirir bienes y servicios. Equivalente monetario de los bienes incorporarados al proceso de producción. El valor monetario de los bienes y servicios adquiridos a los proveedores. Las unidades físicas de los factores productivos aplicados al proceso de fabricación.

Un inconveniente del método full cost es: Que no se puede utilizar cuando son empresas que trabajan bajo pedido. Que noes comparable con las empresas del sector. Ninguna de las respuestas es correcta. Que el stock queda valorado en exceso.

El sistema de costes basado en las actividades se conoce como: ABC. Imputación racional. Direct-Cost. Todos los sistemas se basan en las actividades.

La cantidad de productos que se coloca en el mercado es. Costes. Consumo. Ventas. Ingreso.

En relación a la contabilidad de costes: Seleccione una: Ninguna de las respuestas es correcta. No aporta información para la toma de decisiones. No tiene ninguna relación con la contabilidad financiera o general. Aporta información que permite calcular el valor de las existencias finales.

Un ejemplo de inductor de costes es: Número de inspecciones. Todas las respuestas son correctas. Número de facturas. Número de pedidos.

Los factores que causan los costes en todas y cada una de las actividades se llaman: Ninguna de las respuestas es correcta. Inductores de coste. Proceso de producción. Factores de producción.

La contabilidad que no tiene un sistema de cálculo obligatorio es. La contabilidad general o financiera. La contabilidad de sociedades. La contabilidad de costes. La contabilidad pública.

Es una actividad: Clientes atendidos por teléfono. Reclamación de una factura a un cliente. Envío de materiales. Todas las respuestas son correctas.

En una panadería, la harina representa un coste. Directo. Todas las respuestas son correctas. Industrial. Variable.

El modelo de costes que proporcionará un resultado de la empresa más bajo cuando las unidades vendidas sean inferiores a las producidas es: Full-cost. Direct-cost. ABC. Imputación racional.

Es un inductor de costes: Control de calidad. Seguimiento del cliente. Todas las respuestas son correctas. Número de salidas del almacén.

El sistema de imputación de costes que asigna al producto todos los costes industriales, sin incluir la estructura se denomina. Full-Cost. ABC. Direct-Cost. Imputación racional.

La información correspondiente a aquellas operaciones que ponen en conexión a la empresa con el exterior, la elabora.. La contabilidad general. La contabilidad de sociedades. La contabilidad de costes. La contabilidad analítica.

Cuando las unidades producidas coincidan con las unidades vendidas: Todos los costes se imputan al resultado y no al stock. Ninguna de las respuestas es correcta. Parte de los costes se imputa al resultado y parte al stock. Todos los costes se imputan al stock y no al resultado.

La contribución unitaria del beneficio es. Los costes fijos/contribución. el margen de contribución. Precio de venta - coste variable unitario. Ninguna de las respuestas es correcta.

El margen de contribución en direct- cost es la diferencia entre: Ninguna de las respuestas es correcta. Ingreso industrial de ventas y coste de las ventas. Ingresos netos de venta menos coste comercial variable. Ingresos brutos de ventas menos costes no imputados.

En el modelo direct-cost se imputan directamente al resultado los siguientes costes: Costes de materias primas. Costes variables de compras. Costes variables de mano de obra. Costes de administración.

El modelo que permite obtener una información más detallada del coste del producto es: ABC. Full cost. Direct cost. Imputación racional.

Denunciar Test