UF2674
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() UF2674 Descripción: Tema 3 VIGILANTE DE SEGURIDAD |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En cuanto a la colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, el personal de seguridad privada estará obligado a: Auxiliarles y colaborar con ellos. Facilitarles toda la información que resulte necesaria para el ejercicio de sus funciones y a seguir sus instrucciones. Las dos respuestas anteriores son ciertas. En el ejercicio de sus funciones de vigilancia y protección, el Vigilante de Seguridad está facultado para: Llevar a cabo las investigaciones, comprobaciones y prevenciones necesarias para el cumplimiento de su misión. El vigilante de seguridad no puede desarrollar funciones que impliquen una misión ya que eso está reservado a los funcionarios policiales y Detectives Privados. Llevar a cabo cuantas comprobaciones, registros y prevenciones sean necesarias para el cumplimiento de su misión. Si durante nos encontramos realizando una requisa, como consecuencia de una amenaza de bomba y localizamos una mochila sospechosa, ¿Cómo debemos actuar?. Acordonamos la zona unos 100 metros, la abrimos con mucha precaución hasta que observemos qué hay en el interior y sí se confirma la sospecha, tras hacerle unas fotos, alertamos inmediatamente a FFCCS. No la tocamos ni dejamos que nadie la toque, acordonamos un mínimo de 200 metros, hacemos un par de fotos con el móvil e informamos al Jefe de Seguridad para que alerte inmediatamente a FFCCS y finalizamos la requisa hasta que llegue el EDEX. Informamos inmediatamente de la amenaza e inicio de requisa a las FFCCS. No la tocamos ni dejamos que nadie la toque, protegemos el lugar de la mejor manera posible acordonando un mínimo de 100 metros, alertamos inmediatamente al Jefe de Seguridad y/o a las FFCCS, y continuamos con la requisa hasta finalizar de revisar todo el edificio. ¿Quién es el responsable de activar el Plan de Emergencias y Evacuación?. El jefe del servicio de seguridad. El responsable de la actividad. El director del plan. Si alguna de las puertas traseras/laterales del furgón blindado está abierta ¿Se podría acceder a la parte del compartimento posterior de Reparto del furgón desde el compartimento de los Vigilantes?. Si, siempre que haya un vigilante armado con la escopeta (escolta) vigilando fuera. No, el sistema requiere el cierre de las puertas laterales del compartimento intermedio, para que el sistema de esclusa permita la apertura de la puerta interior que da acceso al compartimento trasero de reparto. Si, siempre que el conductor lo active desde su puesto, ya que es una de sus funciones específicas. Guardar una distancia de seguridad mínima de 2 metros, es una medida de autoprotección necesaria: Sólo cuando nos veamos obligados a utilizar técnicas de defensa personal para evitar exponernos a la acción del atacante. En todas las intervenciones profesionales, siendo conveniente incrementarla en los casos de alerta y/o de alarma. En nuestra labor cotidiana y todas nuestras intervenciones profesionales y relaciones personales. Cuál de las siguientes No puede ser considerada una de las armas que el RSP estipula reglamentarias para su uso por el personal de Seguridad Privada: La escopeta de repetición calibre 12/70. La escopeta de semiautomatica calibre 12/70. El revólver calibre 38 spc de 4” de cañón. Si en un Control de Accesos de objetos (paquetería) se detecta un paquete sospechoso de contener explosivos ¿Cuál será el orden lógico de las actuaciones a adoptar?. Alertar FFCCS y hacer comprobaciones oportunas. Asegurar, hacer las comprobaciones oportunas y avisar a la FFCCS . Hacer comprobaciones oportunas, alertar a FFCCS y asegurar. ¿Puede un solo vigilante en servicio nocturno de protección de un polígono industrial intervenir ante la alarma de robo en una nave de dicho polígono?. Sí, porque la nave se encuentra dentro de los lugares protegidos que se refiere el art. 32.1.a de la Ley de Seguridad Privada. Sí, aunque acompañado de otro vigilante en servicio de “acuda” cuando este llegue y se incorpore al mismo. No, para realizar un servicio de vigilancia en polígono industrial en horario nocturno serán necesarios dos vigilantes de seguridad como mínimo, conectados entre sí y con la empresa de seguridad por radio y con los medios de desplazamiento adecuados. ¿Según la normativa de SP en cuántos compartimentos acorazados ha de estar dividido el interior del furgón blindado?. En 3 (y el posterior a su vez dividido en 2, recogida y de reparto), separados ambos por una mampara blindada. En 3 más el compartimento del conductor. En 3 más el compartimento del motor/conductor. Según la teoría de los círculos concéntricos, en protección estática ¿Qué áreas o zonas de seguridad existen?. Círculo cero, circulo intermedio y circulo exterior. Núcleo, zona intermedia y perímetro. Diámetro, periferia y núcleo. Todos los profesionales de seguridad pueden ser objetivos potenciales del terrorismo y/o de la delincuencia común y especializada, por esta razón habrán de tener en cuenta: Extremar las medidas de autoprotección con el objetivo de incrementar su seguridad, sobre todo a la salida y entrada al trabajo. Facilitar de forma natural información sobre su vida laboral y/o personal. Mantener sus acciones rutinarias diarias para observar mejor los cambios en los demás que los pudieran estar observando o vigilando. Como norma general toda amenaza de bomba debe tratarse como si fuera real, excepto: Que tras comunicar a la Sala Operativa de las FFCCSS el operador nos indique que así lo hagamos ya que no parece muy posible que sea real. No hay excepciones, siempre iniciamos la requisa del edificio y la continuamos hasta que lleguen las FFCCSS o hasta finalizarla. Que la amenaza haya sido realizada telefónicamente y con poca credibilidad. ¿Según la teoría del tiro, qué alcance eficaz en metros, tiene un revólver del calibre 38 especial de 4 pulgadas de cañón, reglamentario para los VS?. 15. 25. 45. En protección dinámica la “cápsula de seguridad” o “escolta personal” compuesta por un número variable de miembros, se encontrará situada en el lugar más próximo a la personalidad o VIP, o en el denominado como: Primer circulo. Segundo circulo. Tercer circulo. |