option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

UF4 Sistemas operativos en red

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
UF4 Sistemas operativos en red

Descripción:
PAC4 extraordinaria ilerna

Fecha de Creación: 2024/01/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 11

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

A la hora de añadir una impresora en Ubuntu Server, ¿por qué motivo activamos todas las casillas de la ventana “ Server Settings”?. Permite la administración remota sin conexión a Internet. Nos permite rellenar información adicional de la impresora. Nos permite elegir a qué usuarios en especial vamos a compartir la impresora. Nos permite compartir las impresoras en la red, permitiendo la administración remota y su compartición.

Uno de los motivos más importantes por los que debemos documentar el proceso de configuración de las herramientas de compartición entre sistemas operativos heterogéneos, es poder resolver las incidencias en el equipo servidor. Falso. Verdadero.

Verdadero o Falso: "Si tenemos más de una tarjeta de red en nuestro equipo, debemos indicar qué interfaz de red va a ser la encargada de atender las peticiones Samba.". Falso. Verdadero.

La siguiente imagen muestra una configuración del archivo smb.conf. ¿Por qué motivo ponemos el símbolo # al principio de cada línea?. A la hora de compartir la impresora desde Linux, puede ocasionar problemas. Evitar incompatibilidades a la hora de compartir la impresora con Windows. Si tiene el símbolo # al principio, permite compartir con permisos “público” cualquier recurso. A la hora de compartir la impresora con Windows, de esta forma se imprimen las páginas correctamente.

SAMBA es una herramienta de linux que trabaja el protocolo SMB(Server Message Block), ¿conoces para qué sirve esta aplicación?. Es una herramienta que nos permite configurar la configuración personal de Linux. Es una herramienta que nos permite configurar la configuración personal de Windows. Hace posible la operatividad en los sistemas heterogéneos. Hace posible la operatividad en los sistemas homogéneos.

La integración del sistema permite la comunicación entre los sistemas heterogéneos de una red. Se consigue en distintos niveles. Relaciona los distintos niveles con sus características: En este nivel los protocolos de red hacen posible la conexión entre distintos equipos. Se requiere la intervención de equipos centralizadores o servidores que controlen y gestionen esa conexión entre ambos. Este servidor es el encargado de las direcciones de enrutamientos, DNS y direcciones IP mediante un servicio DHCP, si lo tiene instalado. En este nivel,para algo tan simple como pasar archivos de un ordenador a un móvil es necesario tener una herramienta como un NFS o Samba. El administrador de los servicios del servidor debe tener implementada la configuración para poder suministrar servicios a los clientes de distinto sistema operativo.

¿Con qué comando podremos comprobar el estado del servicio de samba?. systemctl status smbx. systemctl status samba. systemctl status samb. systemctl status smbd.

¿Qué procesos debemos documentar en la compartición de archivos entre sistemas heterogéneos?. Instalación del sistema operativo en red. Información personal de las cuentas de usuarios, como el nombre y los apellidos. Todos los pasos previos de la instalación. Proceso de configuración de las herramientas y servicios.

¿Qué fichero contiene la configuración de SAMBA?. /etc/samba/smb.conf. /etc/samba/info.conf. /etc/samba/setup.conf. /etc/samba/config.conf.

¿A qué nos referimos con la compartición de recursos entre sistemas heterogéneos?. Compartir recursos entre sistemas operativos diferentes, como Linux y Windows. Todas las respuestas son correctas. Compartir recursos entre sistemas operativos iguales, como entre Linux y Linux. Compartir recursos que tengan diferentes formatos, por ejemplo, .docx en Word y .odt en Open Office.

¿Mediante qué comando podemos crear un usuario en Samba?. sudo smbuser user. sudo add user. sudo useradd user. sudo adduser user.

Denunciar Test