option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

UHU, FISIOPATOLOGIA, TEMA 23

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
UHU, FISIOPATOLOGIA, TEMA 23

Descripción:
Shock y SíncopeArchivo

Fecha de Creación: 2024/06/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 27

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El shock cardiogénico se produce por: a) ↓precarga. b) Fallo en la bomba. c) Vasodilatación de los vasos. d) Obstrucción del flujo.

El shock hipovolémico se produce por: a) ↓precarga. b) Fallo en la bomba. c) Vasodilatación de los vasos. d) Obstrucción del flujo.

El shock neurogénico se produce por: a) ↓precarga. b) Fallo en la bomba. c) Vasodilatación de los vasos x inactividad simpática. d) Obstrucción del flujo.

El shock obstructivo se produce por: a) ↓precarga. b) Fallo en la bomba. c) Vasodilatación de los vasos. d) Obstrucción del flujo.

En el shock: a) ↓ GC y ↑ perfusión tisular. b) ↑ GC y ↑perfusión tisular. c) ↓ GC y ↓ perfusión tisular. d) ↑ GC y ↓ perfusión tisular.

6 El sistema renina-angiotensina-aldosterona: a) Ayuda en la eliminación de líquidos por la orina. b) Provoca ↓PA. c) Retiene Na. d) A y c son ciertas.

La ADH o vasopresina: a) Induce una vasodilatación en los vasos. b) Regula el agua corporal. c) Regula la cantidad de orina que se produce. d) B y c son ciertas.

8 La ADH o vasopresina es secretada por: a) Las glándulas suprarrenales. b) La corteza renal. c) La hipófisis. d) La hipófisis.

Un mecanismo de compensación del shock es: a) Reacción simpaticoadrenal. b) Activación sistema renina-angiotensina-aldosterona. c) ↑secreción de ADH. d) Todas son correctas.

La coagulación intravascular diseminada es más frecuente en el shock: a) Séptico. b) Cardiogénico. c) Hipovolémico. d) Distributivo.

Entre las manifestaciones del shock se encuentra: a) Poliuria. b) C y d son ciertaS. c) ↓PA. d) Bradipnea.

Entre las manifestaciones del Shock se encuentra: a) Ansiedad. b) Pulso filiforme. c) Ataxia. d) Ortopnea.

En el síncope se da: a) Pérdida de la consciencia. b) La recuperación es lenta y progresiva. c) Insuficiencia circulatoria brusca y de corta duración. d) A y c son ciertas.

En una lipotimia: a) Se pierde la consciencia. b) Es una insuficiencia circulatoria brusca de ˃2 minutos. c) Existe sensación de mareo, pero no hay pérdida de consciencia. d) Riesgo de secuelas neurológicas.

Podemos definir el shock como: a) Una patología crónica. b) Una falla en los sistemas de retención de líquidos. c) Una insuficiencia de perfusión en los tejidos. d) A y C son ciertas.

El shock pasa por tres etapas: a) Preshock, progresivo y fallo orgánico. b) Compensado, atenuante y muerte. c) Inicio, progresión y término. d) Fallo orgánico, coma y término.

En el preshock no hay respuesta de: a) Sistema simpático. b) Sistema renina-angiotensina-aldosterona. c) ↑TRH. d) ↑ADH.

Decoloración rojiza y azulada en la piel que se asocia a una inflamación de los vasos y que suele aparecer en la etapa final del shock: a) Vasculitis. b) Livedo reticularis. c) Cianosis. d) Anasarca.

El signo de Cullen está relacionado con el shock: a) Séptico. b) Neurogénico. c) Anafiláctico. d) Hipovolémico.

Un neumotórax a tensión puede ser la causa de un shock: a) Neurogénico. b) Obstructivo. c) Hipovolémico. d) Anafiláctico.

El pulso paradójico está asociado al shock: a) Obstructivo. b) Neurogénico. c) Anafiláctico. d) Hipovolémico.

Una sobreestimulación parasimpática puede ser la causa de un shock: a) Hipovolémico. b) Séptico. c) Obstructivo. d) Neurogénico.

La anasarca es característica del shock: a) Obstructivo. b) Anafiláctico. c) Neurogénico. d) Hipovolémico.

El Síndrome de respuesta inflamatoria es característico en el shock: a) Anafiláctico. b) Hipovolémico. c) Séptico. d) Obstructivo.

Una infección generalizada puede ocasionar un shock: a) Anafiláctico. b) Obstructivo. c) Hipovolémico. d) Séptico.

La ingurgitación yugular es característica del shock: a) Cardiogénico. b) Obstructivo. c) Hipovolémico. d) A y B son ciertas.

El síncope puede ocasionarse por: a) Fallo en la precarga. b) Fallo renal. c) A y D son ciertas. d) Fallo en la bomba.

Denunciar Test