option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ujier

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ujier

Descripción:
prueba ujier

Fecha de Creación: 2024/11/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 32

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1) De acuerdo con lo establecido en la Constitución Española, señale cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta: A) El respeto a la ley y a los derechos de los demás son fundamento del orden político y de la paz social. B) Ningún español de origen podrá ser privado de su nacionalidad. C) La forma política del Estado español es la Monarquía parlamentaria. D) El domicilio es inviolable, por lo que ninguna entrada o registro podrá hacerse en él sin consentimiento de su titular o resolución judicial, sin excepciones.

2) El Título III de la Constitución Española trata sobre las Cortes Generales. En relación con estas, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta?. A) Las Cortes Generales son la denominación oficial del Congreso de los Diputados. B) Una persona puede ser simultáneamente miembro de la asamblea de una Comunidad Autónoma y Diputada al Congreso si ha resultado electa en ambos procesos electorales. C) El mandato de los Diputados termina cuatro años después de su elección o el día de la disolución de la Cámara. D) Todas las afirmaciones anteriores son incorrectas.

3) Señale la opción correcta: De acuerdo con lo recogido en la Constitución Española,. A) La responsabilidad criminal del Presidente del Gobierno será exigible, en su caso, ante la Sala de lo Penal del Tribunal Constitucional. B) El Consejo de Estado es el supremo órgano consultivo del Gobierno. C) Las Cortes Generales pueden solicitar la responsabilidad política del Gobierno mediante la adopción por mayoría cualificada de dos tercios de la moción de censura. D) Ninguna de las afirmaciones anteriores es correcta.

4) En el artículo 4 de la LORAFNA se recoge que el territorio de la Comunidad Foral de Navarra está integrado por el de los municipios comprendidos en sus Merindades históricas en el momento de promulgarse dicha Ley. ¿Cuál de las siguientes no es una de dichas Merindades históricas?. A) Sangüesa. B) Olite. C) Aoiz. D) Estella.

5) Según lo dispuesto en la LORAFNA, ¿cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta?. A) El Presidente de la Comunidad Foral de Navarra es una de las Instituciones Forales de Navarra. B) El Parlamento de Navarra aprueba las Cuentas de Navarra. C) El número de miembros del Parlamento de Navarra no será inferior a cuarenta ni superior a setenta, y una ley foral fijará su número concreto y regulará su elección. D) La iniciativa legislativa corresponde, entre otros, a la Diputación Foral mediante la presentación de proyectos de ley al Parlamento.

6) En relación con la reforma de la LORAFNA, señale cuál de las siguientes afirmaciones no es cierta: A) La iniciativa para la reforma del Amejoramiento corresponde exclusivamente a la Diputación Foral. B) El Amejoramiento es inmodificable unilateralmente. C) Tras las correspondientes negociaciones, la Diputación Foral y el Gobierno de España formularán, de común acuerdo, la propuesta de reforma del Amejoramiento, que será sometida a la aprobación del Parlamento de Navarra y de las Cortes Generales. D) Si la propuesta de reforma fuese rechazada continuará en vigor el régimen jurídico vigente con anterioridad a su formulación.

7) De acuerdo con lo dispuesto en la Ley Foral 14/2004, de 3 de diciembre, del Gobierno de Navarra y de su Presidenta o Presidente, señale cuál de las siguientes no es una atribución del Gobierno de Navarra. A) Ejercer la iniciativa legislativa aprobando las proposiciones de Ley Foral para su remisión al Parlamento de Navarra, así como, en su caso, la retirada de las mismas. B) Ejercer la delegación legislativa, mediante la aprobación de los correspondientes Decretos Forales Legislativos. C) Ejercer la potestad reglamentaria, mediante la aprobación de los correspondientes reglamentos en el ámbito de competencias establecido por la Constitución Española y la LORAFNA. D) Interponer recursos de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional.

8) Señale cuál de las siguientes afirmaciones no es cierta en relación con los órganos de asistencia y apoyo directo al Gobierno de Navarra y a sus miembros: A) En caso de que la Portavoz o el Portavoz del Gobierno de Navarra no sea Consejera o Consejero del Gobierno, tendrá rango de Directora General o Director General dependiendo directamente de la Presidenta o Presidente. B) La Presidenta o Presidente de la Comisión de Coordinación será en todo caso la Consejera Secretaria o el Consejero Secretario del Gobierno. C) La Comisión de Coordinación podrá adoptar decisiones o acuerdos por delegación expresa del Gobierno de Navarra. D) En el supuesto del Gobierno en funciones, las y los miembros de los gabinetes continuarán en sus puestos hasta la toma de posesión del nuevo Gobierno.

9) En relación con la Presidenta o Presidente del Gobierno de Navarra, señale cuál de las siguientes afirmaciones no es cierta: A) El nombramiento de la Presidenta o Presidente del Gobierno de Navarra corresponde al Rey, mediante Real Decreto, que será publicado en el BOE y en el BON. B) Dentro de los diez días naturales siguientes a la publicación de su nombramiento en el BON, la Presidenta electa o el Presidente electo tomará posesión de su cargo ante la Presidenta o Presidente del Parlamento de Navarra. C) La Presidenta o Presidente del Gobierno de Navarra ostenta la representación ordinaria del estado en Navarra. D) Todas las afirmaciones anteriores son falsas.

10) En relación con el Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral de Navarra, señale cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta: A) El Defensor del Pueblo de Navarra es elegido por el Parlamento de Navarra para un periodo de cinco años. B) La Comisión de Régimen Foral del Parlamento de Navarra es la encargada de relacionarse con el Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral de Navarra e informar al Pleno en cuantas ocasiones sea necesario. C) La elección del Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral de Navarra requiere el voto favorable de la mayoría absoluta de los miembros del Parlamento. D) Todas las afirmaciones anteriores son falsas.

11) En relación con el régimen de incompatibilidades de la condición de Defensor del Pueblo, señale cuál de las siguientes afirmaciones no es cierta: A) Es compatible con el desempeño de funciones directivas en una fundación. B) Es incompatible con la permanencia en el servicio activo en cualquier Administración pública. C) Es incompatible con el ejercicio de la carrera fiscal. D) Es incompatible con el ejercicio de cualquier actividad liberal.

12) En relación con el Presidente de la Cámara de Comptos de Navarra, señale cuál de las siguientes afirmaciones no es cierta: A) El Presidente de la Cámara de Comptos es uno de los órganos de la Cámara. B) El Presidente de la Cámara de Comptos es nombrado por el pleno del Parlamento de Navarra por un periodo de seis años. C) Podrá ser elegido Presidente de la Cámara de Comptos cualquier persona que se encuentre en pleno disfrute de sus derechos civiles y políticos y que, con arreglo a lo dispuesto en la LORAFNA, goce de condición política navarra. D) El Presidente de la Cámara de Comptos aprueba la rendición de las cuentas del presupuesto de la Cámara para su remisión al Parlamento, previa audiencia de los Auditores.

13) La Cámara de Comptos de Navarra es el órgano fiscalizador de la gestión económica y financiera del sector público de la Comunidad Foral. A estos efectos, ¿cuál de las siguientes no forma parte del sector público dependiente de la Comunidad Foral?. A) Las corporaciones locales de Navarra. B) Las empresas con participación mayoritaria de las Administraciones Públicas de Navarra. C) La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Navarra. D) Los organismos autónomos dependientes de las Administraciones Públicas de Navarra.

20) La Ley Foral 17/2019, de 4 de abril, de Igualdad entre Mujeres y Hombres tiene por objeto promover las condiciones para que el derecho constitucional a la igualdad entre mujeres y hombres en la Comunidad Foral de Navarra sea real y efectivo en todos los ámbitos y etapas de la vida. A los efectos de dicha ley, ¿qué nombre recibe la diferencia entre las tasas masculina y femenina que pone de manifiesto la desigual distribución de recursos, acceso y poder de las mujeres y hombres en un contexto determinado?. A) Desigualdad sustantiva. B) Segregación ocupacional. C) Brecha de género. D) Transversalidad de género.

21) En relación con el Instituto Navarro para la Igualdad / Nafarroako Berdintasunerako Institutua, señale cuál de las siguientes afirmaciones no es cierta: A) Es el órgano consultivo y de participación superior en la Comunidad Foral de Navarra en materia de igualdad entre hombres y mujeres. B) Tiene rango de Dirección General y sus funciones son exclusivamente en materia de igualdad de género. C) Elabora el informe anual sobre la igualdad entre mujeres y hombres en Navarra. D) Coordina a las Unidades de Igualdad de los departamentos del Gobierno de Navarra.

22) De acuerdo con el Tratado de la Unión Europea, ¿cuál de las siguientes no es una institución de la Unión Europea?. A) El Consejo Europeo. B) El Consejo de Europa. C) El Consejo. D) Todas las anteriores son instituciones de la Unión Europea.

23) En relación con el Tratado de la Unión Europea, señale cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta: A) Los diputados al Parlamento Europeo son elegidos por sufragio universal directo, libre y secreto para un mandato de cuatro años. B) El Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad es al mismo tiempo Vicepresidente de la Comisión Europea. C) El Tribunal de Justicia está compuesto por dos jueces por Estado miembro. D) El número de diputados de cada Estado miembro en el Parlamento Europeo oscila entre cinco y noventa y cinco.

24) En relación con la constitución del Parlamento de Navarra, señale cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta. A) La sesión constitutiva será presidida inicialmente por el Parlamentario o la Parlamentaria electa presente de mayor edad, junto con los dos Parlamentarios o Parlamentarias más jóvenes, que le asistirán en calidad de Vicepresidentes o Vicepresidentas. B) La Presidencia del Parlamento es elegida mediante votación secreta por papeletas y resultará electa la persona que obtenga en la primera votación más síes que noes. C) En caso de empate en la votación de las Vicepresidencias de la Mesa del Parlamento, se dirimirá a favor de la candidatura de menor edad. D) Es incompatible el cargo de miembro de la Mesa del Parlamento con la titularidad de un Departamento del Gobierno Foral.

25) Señale cuál de las siguientes afirmaciones no es cierta en relación con los derechos, deberes y prerrogativas de las Parlamentarias y los Parlamentarios Forales. A) Tienen derecho a asistir, con voz y voto, a las sesiones de las Comisiones para las que se les designe, y sin voz ni voto, a las sesiones de cualquiera de las demás Comisiones legislativas del Parlamento. B) Tienen el deber de asistir a las sesiones del Pleno del Parlamento. C) Las modalidades de retribución de las Parlamentarias y Parlamentarios Forales son tres: retribución fija y periódica con régimen de dedicación absoluta, retribución variable sin régimen de dedicación exclusiva, y retribución por asistencias. D) Gozan de inmunidad y no pueden ser detenidos durante el periodo de su mandato por los actos delictivos cometidos en el ámbito territorial de Navarra, sino en caso de flagrante delito.

26) En relación a lo establecido en el Reglamento del Parlamento acerca de los Grupos Parlamentarios, señale la opción correcta: A) Para la constitución de un Grupo Parlamentario se precisa la agrupación de, al menos, tres Parlamentarios o Parlamentarias Forales. B) Una coalición electoral puede constituir un Grupo Parlamentario por cada partido político que la componga. C) Cada componente del Grupo Mixto podrá intervenir en los debates con la misma duración que la de un Grupo Parlamentario. D) Cada formación política incluida en el Grupo Mixto constituye por sí sola una Agrupación de Parlamentarios y Parlamentarias Forales diferenciada.

27) En relación con la Mesa del Parlamento de Navarra, señale cuál de las siguientes afirmaciones es falsa: A) La Mesa del Parlamento de Navarra está compuesta por el Presidente o Presidenta del Parlamento, dos Vicepresidentes o Vicepresidentas, y dos Secretarios o Secretarias. B) La Mesa fija, previa audiencia con el Letrado Mayor, el calendario de actividades de las Comisiones para cada periodo de sesiones. C) En las reuniones de la Mesa puede participar con voz pero sin voto, un Parlamentario o Parlamentaria de un Grupo Parlamentario que no tenga representación en la Mesa, si así lo solicita. D) Los miembros de la Mesa cesan en su condición de tales al dejar de pertenecer a su Grupo Parlamentario.

28) ¿Con cuántos votos cuenta el Portavoz de un Grupo Parlamentario en la Junta de Portavoces?. A) Con el suyo propio. B) En la Junta de Portavoces no se llevan a cabo votaciones. C) Con tantos votos como Parlamentarias y Parlamentarios Forales integren su respectivo Grupo. D) Ninguna de las anteriores es correcta.

29) Señale la opción correcta. De acuerdo con lo establecido en el Reglamento del Parlamento, a las sesiones de las Comisiones legislativas del Parlamento de Navarra pueden asistir. A) Los Parlamentarios y Parlamentarias Forales que sustituyan con acreditación a los Parlamentarios y Parlamentarias miembros de la Comisión, con voz y voto. B) Los miembros del Gobierno de Navarra, sin voz ni voto. C) Los representantes de los medios de comunicación social acreditados, con voz pero sin voto. D) Los miembros del Gobierno de Navarra, con voz y voto.

30) De acuerdo con las normas generales de funcionamiento del Parlamento de Navarra, el quórum de asistencia necesario para que los órganos de la Cámara abran sus sesiones es el siguiente: A) Los órganos abrirán sus sesiones cualquiera que sea el número de Parlamentarios y Parlamentarias Forales presentes. B) Deberán estar presentes al menos un Parlamentario o Parlamentaria Foral de cada Grupo o Agrupación parlamentaria. C) Deberá estar presente al menos la mitad de los Parlamentarios y las Parlamentarias Forales miembros de dicho órgano. D) Deberá estar presente al menos la mayoría de los Parlamentarios y las Parlamentarias Forales miembros de dicho órgano.

31) En relación con las votaciones en el Parlamento de Navarra, señale cuál de las siguientes afirmaciones es falsa: A) Una vez iniciada una votación, el acuerdo adoptado será válido cualquiera que hubiera sido el número de Parlamentarios y Parlamentarias Forales presentes. B) Se alcanza la mayoría simple cuando el número de votos positivos supera al de los negativos, sin tener en cuenta las abstenciones, votos en blanco o nulos. C) Se alcanza la mayoría absoluta cuando votan en el mismo sentido más de la mitad de los miembros que integran el órgano que se pronuncia. D) El voto de los Parlamentarios y Parlamentarias Forales es personal e indelegable, sin excepciones.

32) ¿Cuál de las siguientes no es una forma de votación en el Parlamento de Navarra?. A) Pública por llamamiento. B) Secreta. C) Por asentimiento a la propuesta del Letrado Mayor. D) Ordinaria.

33) De acuerdo con lo dispuesto en el Reglamento del Parlamento de Navarra, las enmiendas pueden ser a la totalidad o al articulado. ¿Cuál de las siguientes no es un tipo de enmienda al articulado?. A) Enmienda de supresión. B) Enmienda de adición. C) Enmienda de modificación. D) Enmienda de reiteración.

35) ¿Cuál es el plazo máximo para que una candidatura a la Presidencia del Gobierno de Navarra sea elegida y no se disuelva el Parlamento, convocándose nuevas elecciones?. A) Tres meses desde la fecha de celebración de las elecciones al Parlamento de Navarra. B) Tres meses desde la fecha de constitución del Parlamento de Navarra. C) Tres meses desde la fecha de convocatoria de las elecciones al Parlamento de Navarra. D) Ninguna de las afirmaciones anteriores es correcta.

36) En relación con la cuestión de confianza en el Parlamento de Navarra, señale cuál de las siguientes afirmaciones no es cierta: A) La plantea la Presidencia de la Diputación Foral ante el Parlamento, previa deliberación del Gobierno. B) La cuestión de confianza se somete a votación inmediatamente tras su debate. C) Se entiende otorgada la confianza cuando vote a favor de la misma la mayoría simple de los Parlamentarios y las Parlamentarias Forales. D) Cualquiera que sea el resultado de la votación, la Presidencia de la Cámara lo comunicará a la Presidencia del Gobierno.

37) Señale cuál de las siguientes afirmaciones es cierta en relación con la moción de censura en el Parlamento de Navarra. A) Solo en determinados casos, la moción de censura puede incluir una candidatura a la Presidencia de la Diputación Foral. B) La moción debe ser propuesta, al menos, por las dos terceras partes del número de miembros del Parlamento de Navarra. C) La aprobación de la moción de censura requiere que el número de votos a favor sea superior al número de votos en contra, no computándose a estos efectos las abstenciones, los votos en blanco o los votos nulos. D) Ninguna de las afirmaciones anteriores es correcta.

38) Según lo dispuesto en el Reglamento del Parlamento de Navarra acerca de las interpelaciones, señale cuál de las siguientes no es cierta: A) Las interpelaciones al Gobierno de Navarra se tramitan en el Pleno del Parlamento. B) Las interpelaciones a los miembros del Gobierno de Navarra se tramitan en la respectiva Comisión. C) Las interpelaciones se publican en el Boletín Oficial del Parlamento de Navarra. D) Al inicio de la Legislatura, la Mesa, previo acuerdo de la Junta de Portavoces, determina el número de interpelaciones que corresponde a cada Grupo Parlamentario.

39) Según lo dispuesto en el Reglamento del Parlamento de Navarra acerca de las preguntas de los Parlamentarios y Parlamentarias Forales, señale cuál de las siguientes es correcta: A) Salvo indiciación expresa, se entiende que quien formula la pregunta solicita respuesta oral ante el Pleno. B) En cada sesión de Pleno se pueden sustanciar tantas preguntas ordinarias por Grupo Parlamentario como número de Parlamentarios tenga cada Grupo. C) En cada sesión plenaria se podrá presentar una pregunta de máxima actualidad por Grupo Parlamentario. D) Todas las afirmaciones anteriores son ciertas.

Denunciar Test
Chistes IA