option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ULCERA PEPTICA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ULCERA PEPTICA

Descripción:
NOSOLOGIA DE ABDOMEN

Fecha de Creación: 2019/11/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 33

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Defecto excavado de la mucosa que afecta por lo menos hasta la muscularis mucosa?.

2. Donde se puede presentar una ulcera péptica?.

3. ¿Cómo harían el dx del divertículo de Meckel? .

4. De que manera alteraciones en el vaciamiento gástrico pueden generar una ulcera?.

5. Clasificación de Jhonson para ulcera péptica?.

6. Factores de riesgo definitivos para ulcera?.

7. Cuadro clínico de ulcera péptica?.

8. Diagnostico de ulcera péptica?.

9. Que es perforación?.

10. Que es penetración?.

11. Complicaciones de las ulceras?.

12. De que manera una ulcera puede generar estenosis?.

13. Que se hace para parar la hemorragia de una ulcera sangrante?.

14. Que es la clasificación de Forrest?.

Cuando se realiza tx quirúrgico en ulcera péptica?.

Técnicas quirúrgicas utilizadas?.

17. Tratamiento de ulcera perforada?.

19. Siempre que haya ulcera se debe hacer biopsia, como se hace en una ulcera perforada, que está siendo tratada de urgencia?.

20. Como se trata la penetración?.

21. Que se hace cuando hay una estenosis?.

1. Que cirugía se puede hacer para tratar estenosis?.

25. Son sindromes post gastrectomía.

26. Que es el síndrome de Dumping?.

27. ¿Por qué se genera DIARREA POSTVAGOTOMÍA.

28. ¿Qué es el síndrome de asa aferente?.

29. ¿Por qué se genera reflujo alcalino?.

30. ¿Cómo se relaciona el ca gastrico con post gastrectomía?.

31. Paciente sin riesgo cardiovascular ni GI, que tomara AINES por menos de 2 semanas ¿Qué se indica?.

32. Paciente sin riesgo cardiovascular ni GI, que tomara AINES por mas de 2 semanas y aparece dispepsia ¿Qué se indica?.

33. Paciente sin riesgo cardiovascular, pero si GI, que tomara AINES que refiere molestias al tomarlos¿Qué se indica?.

34. Paciente con riesgo elevado que presentó HDTDA y necesita tomar AINES ¿Qué se indica?.

35. Paciente con riesgo cardiovascular que necesita tomar AAS y sin o mínimo, riesgo gastrointestinal.

36. Paciente con riesgo cardiovascular y riesgo gastrointestinal:

Denunciar Test