ulcera peptica
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ulcera peptica Descripción: ulceras |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Lesión de la mucosa gástrica/duodenal que afecta la mucosa muscularis y puede penetrar la pared del esófago. ulcera duodenal. ulcera peptica. ulcera gástrica. cual es la prevalensia de la ulcera peptica?. 5-10%. 5-15%. 10%. Selecciona la prevalencia de UG y UD. UG=hombres 50-80años UD=Mujeres 30-70 años. UG=Mujeres 50-80años UD=Hombres 30-70 años. Mecanismos de defensa de la mucosa: epitelial, preepitelial, postepitelial. mucosa, submucosa, epitelial, preepitelial, postepitelial. muscular,mucosa,submucosa. Con que se relaciona mas UG?. AINES. H.PYLORI. Aumento de la gastrina serica basal, vaciamiento gastrico acelerado y disminución de PGD. UG. UD. presenta ulceras en la superficie no secretora, mucosa oxintica, H.pylori y produce metaplasia. UD. UG. Ulceras antrales y prepiloricas. TIPO I. TIPO II. TIPO III. Ulceras asociadas a hiposecresion y niveles aumentados de pepsinogeno II. TIPO I. TIPO II. TIPO III. FACTORES DE RIESGO ULCERA PEPTICA. >55 AÑOS, HISTORIA DE ULCERA PEPTICA, TABAQUISMO, ALCOHOL, DOSIS ELEVADAS DE AINES. >50 AÑOS, HISTORIA DE ULCERA PEPTICA, ALCOHOL, DOSIS ELEVADAS DE AINES. FARMACOS ULCERIGENOS. infusión intraarterial de 5--fluoruoracilo para el manejo del hepatocarcinoma, peparasiones concentradas de cloruro de potasio y bifosfonatos. infusión intraarterial de 5--fluoruoracilo para el manejo del hepatocarcinoma, peparasiones concentradas de cloruro de sodio y bifosfonatos. el dolor suele presentarse en el posprandio tardío o en el ayuno prolongado, y mejora al ingerir alimento. UG. UD. el dolor puede presentarse en el posprandio inmediato y no se exacerba con el ayuno. UG. UD. Hemorragia.Estenosis.Perforación Y Penetración. son complicaciones de. ulcera peptica. UG. UD. DIAGNOSTICO. ENDOSCOPIA. MANOMETRIA. TRATAMIENTO DE NEUTRALIZACION DE LA ULCERA PEPTICA. 1. Inhibidores de la secreción de ácido. 2. Protectores de la mucosa gástrica. 3. Antiácidos. 1. IBP. 2. Protectores de la mucosa gástrica. 3. Antiácidos. Relacionado con ulcera peptica. Zollinger Ellison y diverticulo de meckel. Acalasia y Zollinger Ellison. |