Úlceras por presión. UPP. (TCAE)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Úlceras por presión. UPP. (TCAE) Descripción: Úlceras por presión. UPP. (TCAE) |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
En la posición de decúbito supino suelen aparecer úlceras en: las caderas. cabeza. la rodilla. los hombros. ¿Dónde suelen aparecer las úlceras si el paciente se encuentra en la posición de decúbito prono?. sacro. zona genital. omoplatos. los talones. Si se produce una pérdida de grosor de la piel implicando daño o necrosis del tejido subcutáneo que puede extenderse hacia dentro, estamos ante una úlcera por decúbito de grado: grado I. grado II. grado III. grado II o III. La úlcera por decúbito de grado I afecta a: la dermis. la epidermis. la hipodermis. el tejido subcutáneo. La úlcera por decúbito grado III afecta a: la hipodermis. la dermis. la epidermis. el tejido subcutáneo. Los pacientes que tienen más predisposición a padecer úlceras por decúbito son: los politraumatizados. los incontinentes. a y b son incorrectas. a y b son correctas. Son lesiones con cavernas o trayectos sinuosos, las úlceras por decúbito de: grado I. grado IV. grado III. grado II. ¿Cuál de los siguientes estados o situaciones no es un factor de riesgo en la formación de UPP?: continencia urinaria. inmovilidad. deterioro del estado nutricional. fiebre. Las UPP pueden deberse a: factores extrínsecos. factores intrínsecos. a y b son correctas. a y b son incorrectas. Dentro de los mecanismos de producción de la UPP no se encuentra : cizalla. humedad. incontinencia. fricción. Dentro de los factores de riesgo intrínsecos de la UPP se encuentra: la edad. el tipo de colchón. la presión. la cizalla. ¿Las UPP multiplican las posibilidades de muerte?: no. si. solo las de grado extremo. depende del paciente. Para disminuir la presión en un anciano encamado, los cambios posturales deben realizarse: cada 1-3 horas. cada 12 h. una vez al día. cada 6 h. Las úlceras por decúbito también son conocidas con las siglas: UP. PU. UPP. UD. ¿La malnutrición es un factor de riesgo en la aparición de las UPP?. no. si. si, si el paciente es diabético. si, si el paciente tiene normalmente fiebre alta. El enrojecimiento cutáneo se produce en las úlceras de: segundo grado. primer grado. tercer grado. cuarto grado. En caso de riesgo, se atenderá a: la esfera mecánica, a la de los cuidados de la piel y la nutricional. sólo a la esfera medioambiental. sólo a la esfera de los cuidados paliativos. sólo a la esfera nutricional. La esfera nutricional engloba: valorar las necesidades de suplementos nutricionales. hidratar con cremas adecudas. usar almohadas, ropas de cama, etc. la exploración diaria de la piel anotando el resultado. Las UPP se agrupan en: 3 grados. 5 grados. 4 grados. Ninguna de las respuestas es correcta. Son factores de riesgo de las UPP: diabetes. obesidad. delgadez. todas las respuestas son correctas. |