option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Últimas preguntas

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Últimas preguntas

Descripción:
Test de conducir

Fecha de Creación: 2024/12/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

CAPITULO 12. - TRANSPORTE DE PERSONAS Y CARGA 196.- En un automóvil con capacidad de 5 personas, viajan el conductor, 2 personas adultas y 2 niños de 10 y 12 años respectivamente. ¿Pueden viajar más pasajeros adultos?. a) Sí, siempre que no estorben al conductor. b) No, en ningún caso. c) Sí, porque no sobrepasa el peso bruto vehicular máximo.

197.- En la figura, el pasajero adulto del asiento posterior está infringiendo la ley. ¿Por qué?. a) Está atendiéndole al niño en movimiento del vehículo. b) Está mal sentada. c) No está utilizando el cinturón de seguridad.

198.- ¿Hasta qué edad los niños deben utilizar un dispositivo de seguridad?. a) 8 años. b) 4 años. c) 12 años.

199.- ¿Es correcto colocar a un niño de 3 meses en el asiento delantero como se muestra en la Fotografía?. a) Sí, si el niño pesa menos de 4 kg. b) Sí, si el vehículo en el que viaja va a velocidad menor de 80 km/h. c) No, ya que los niños deben ser colocados con su dispositivo de retención infantil en la parte trasera.

CAPITULO 13 - CONDUCCIÓN A LA DEFENSIVA 200.- ¿Cuál es la definición correcta de Conducción a la Defensiva?. a) La conducción a la defensiva, capacita a los conductores para hacer todo lo que sea razonablemente posible para impedir verse envuelto en un siniestro que no se pueda evitar. b) La conducción a la defensiva, capacita a los conductores para no hacer todo lo que sea razonablemente posible, al margen de lo que otro conductor pueda hacer o de las condiciones adversas de conducción que pudiera encontrar. c) La conducción a la defensiva, capacita a los conductores para hacer todo lo que sea razonablemente posible para impedir verse envuelto en un siniestro que se pueda evitar, al margen de lo que otro conductor pueda hacer o de las condiciones adversas de conducción que pudiera encontrar.

201.- Para minimizar los riesgos cuando conduzca por las noches ¿Qué debe hacer?. a) Limpiar vidrios por dentro y por fuera y además limpiar todas las luces delanteras y posteriores. b) Alinear las luces delanteras de manera apropiada. c) Respuestas a y b son correctas.

202.- Cuando conduce por las noches. ¿Por qué se debe reducir la velocidad?. a) Es más difícil determinar la velocidad y las distancias de otros vehículos. b) Los vehículos frenan más bruscamente. c) Los motociclistas circulan a mayor velocidad.

203.- ¿Cuándo existe más peligro en la conducción con situaciones climáticas?. a) Cuando empieza a llover. b) Durante la lluvia. c) Luego de una fuerte lluvia.

204.- El labrado de los neumáticos es muy importante para la seguridad en la circulación; especialmente: a) Cuando circulamos por calzadas pavimentadas. b) Cuando circulamos en lluvia. c) Cuando circulamos en vías adoquinadas.

205.- ¿A qué velocidad aparece denominado hidroplaneamiento?. a) 30 km/h. b) 70 km/h. c) 50 km/h.

206.- ¿Qué es el Hidroplaneamiento?. a) Es la pérdida de adherencia de los neumáticos por la presencia de una capa de agua entre el labrado y la calzada. b) La mayor adherencia del vehículo a la calzada. c) Es el ingreso del vehículo a una curva.

207.- ¿Qué acciones debe realizar cuando se encuentre conduciendo en vías con neblina?. a) Reducir la velocidad de circulación, disminuir la distancia de seguimiento, no realizar adelantamientos, obedecer a todas las señales de tránsito y tener precaución al acercarnos a curvas. b) Reducir la velocidad de circulación, aumentar la distancia de seguimiento, no realizar adelantamientos, obedecer a todas las señales de tránsito y tener precaución al acercarnos a curvas. c) Aumentar la velocidad de circulación, aumentar la distancia de seguimiento, no realizar adelantamientos, obedecer a todas las señales de tránsito y tener precaución al acercarnos a curvas.

CAPÍTULO 17 - INFRACCIONES DE TRANSITO 208.- Las contravenciones de tránsito de primera clase, serán sancionadas con: a) Pena privativa de libertad de 5 días y multa de un salario básico unificado del trabajador. b) Solo multa económica. c) Pena privativa de libertad de tres días, multa de un salario básico unificado del trabajador en general y reducción de diez puntos en la licencia de conducir.

209.- Las contravenciones de tránsito de segunda clase, serán sancionadas con: a) Multa del 50 por ciento de un salario básico unificado del trabajador en general y reducción de nueve puntos en la licencia de conducir. b) Multa de hasta 35 dólares. c) Pena privativa de libertad y multa de hasta veinticinco dólares.

210.- De acuerdo a la nueva LOTTTSV y al COIP, las contravenciones de tránsito de tercera clase, serán sancionadas con: a) Multa del diez por ciento de un salario básico unificado del trabajador en general y reducción de cinco puntos en la licencia de conducir. b) Multa equivalente del cuarenta por ciento de un salario básico unificado del trabajador en general. c) Multa del cincuenta por ciento de un salario básico unificado del trabajador en general.

211.- De acuerdo a la nueva LOTTTSV y al COIP, las contravenciones de tránsito de cuarta clase, serán sancionadas con: a) Multa del diez por ciento de un salario básico unificado del trabajador en general, y reducción de cuatro puntos en la licencia de conducir. b) Multa del treinta por ciento de un salario básico unificado del trabajador en general. c) Multa del veinte por ciento de un salario unificado del trabajador en general.

212.- Conducir un vehículo con neumáticos lisos o en mal estado. ¿Qué sanción recibirá?. a) Pena privativa de libertad de cinco a quince días y disminución de cinco puntos en la licencia de conducir. b) Pena privativa de libertad de tres días y disminución de cinco puntos en la licencia de conducir. c) Pena privativa de libertad de dos días y disminución de cinco puntos en la licencia de conducir.

213.- Si conduce un vehículo liviano con una concentración de alcohol en la sangre de más de 1,2 gramos por litro, tendrá la siguiente sanción: a) Multa de tres salarios básicos unificados del trabajador en general, la suspensión de la licencia por sesenta días y treinta días de privación de libertad. b) Multa de cinco salarios básicos unificados del trabajador en general, la suspensión de la licencia por sesenta días y treinta días de privación de libertad. c) Multa de dos salarios básicos unificados del trabajador en general.

214.- Si usted conduce un vehículo sin placas u ocultas ¿Será sancionado?. a) Sí, con multa equivalente al treinta por ciento de un salario básico unificado del trabajador en general. b) Sí, con multa equivalente al diez por ciento de un salario básico unificado del trabajador en general, y reducción de seis puntos en su licencia de conducir. c) Sí, con reducción de seis puntos en su licencia de conducir.

215.- ¿Cuál es la sanción si usted circula por carriles exclusivos de buses de transporte público?: a) Multa equivalente al veinte por ciento de un salario básico unificado del trabajador en general. b) Multa equivalente al diez por ciento de un salario básico unificado del trabajador en general. c) Reducción de cinco puntos en su licencia de conducir.

Denunciar Test