option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Lo últimito:)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Lo últimito:)

Descripción:
Corazón, nariz y visceral del cuello

Fecha de Creación: 2022/12/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 66

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿En dónde se encuentra localizado el nodo sino auricular?. Desembocadura del seno coronario. Desembocadura de la vena cava superior. Septum interauricular. Anillo fibroso.

Se le considera el nervio motor principal de los músculos intrínsecos de la laringe. N. glosofaríngeo. N. laríngeo inferior y laríngeo recurrente. N. laríngeo superior ramo externo.

Con respecto a la anatomía externa del corazón señale la opción correcta. La aurícula derecha está en estrecha relación con el esófago. El ápex del corazón corresponde al ventrículo derecho. Se localiza en el mediastino superior. La superficie que se apoya sobre el diafragma corresponde en gran parte al ventrículo izquierdo y es sinónimo de cara inferior.

Parte importante del ventrículo derecho que conduce la rama derecha del fascículo atrio ventricular. Valva posterior de la válvula mitral. Porción membranosa del tabique interventricular. Trabécula septo marginal. Músculos papilares.

Las venas tiroides medias desembocan en que vena. Vena yugular externa. Vena braquiocefálica. Ángulo yugulo subclavio. Vena yugular interna.

La arteria laríngea inferior que irriga la laringe es rama directa de. Carótida externa. Tronco tirocervical. Tiroidea inferior. Tiroidea superior.

Cartílago laríngeo en forma de corazón recubierto por mucosa. Aritenoides. Tiroides. Glotis. Epiglotis.

Los recesos laterales entre los pliegues vocales y vestibulares corresponde a. Ventrículo laríngeo. Hendidura glótica. Cuerda vocal. Receso piriforme.

El nervio intercostobraquial surge de que nervio intercostal. 4. 5. 1. 2.

En un paciente que se fractura la parte ósea del esqueleto de la nariz cuál de los siguientes huesos esperamos que no esté dañado. Porcion nasal del hueso frontal. Unguis. Proceso frontal del maxilar. Hueso nasal.

Cual es una de la diferencia entre ambos ventrículos. El vértice izquierdo tiene forma elipsoidal mientras el derecho tiene forma semilunar. El ventrículo derecho tiene trabéculas y una pared muscular más gruesa que el ventrículo que el ventrículo izquierdo. No tienen diferenciación significativa.

Con respecto a la circulación del corazón señale la opción que es la falsa. El drenaje venoso del corazón del ventrículo izquierdo se lleva a cabo primordialmente por el seno coronario. En la gran mayoría de los casos hay dos arterias coronarias principales. En más del 80 % de los casos de la arteria coronaria izquierda da la irrigación para el nodo sino auricular del sistema de conducción. La coronaria izquierda habitualmente se divide en dos ramas.

El conducto nasolagrimal drena en cuál de las siguientes estructuras de las cavidades nasales. Meato inferior. Meato medio. Meato superior.

La tensión de las cuerdas tendinosas sobre la válvula tricúspide que ocasiona. Segundo ruido. Unión de las cúspides. Separación de las cúspides.

Una mujer de 62 años ingresa en el hospital con disnea grave y también dolor en el hombro izquierdo la exploración radiográfica revela un aneurisma en el cayado aórtico ¿cuál de los siguientes nervios se afecta con mayor probabilidad por el aneurisma?. Vago. Hipogloso. Esplácnico torácico. Frénico.

¿Cuál de los siguientes músculos aduce el pliegue vocal en su porción interligamentosa?. Vocal. Cricoaritenoideo posterior. Cricotiroideo. Cricoaritenoideo lateral.

¿De los cartílagos que conforman la laringe es el más grueso y único anillo completo que rodea una parte de la vía aérea a cual nos referimos?. Aritenoides. Epiglotis. Cricoides. Tiroides.

¿Cuál es la correcta acerca del ventrículo derecho?. Contiene 3 músculos papilares, se comunica con la aurícula derecha por medio de la válvula tricúspide y tiene salida hacia la arteria pulmonar. Es sinónimo de pared diafragmática del corazón. Contiene un musculo papilar se comunica con la aurícula derecha por medio de la válvula mitral y tiene salida hacia la aorta. Contiene dos músculos papilares se comunica con la aurícula derecha por medio de la válvula tricúspide y tiene salida hacia la arteria pulmonar.

La pared medial de la cavidad nasal está formada por cuál de las siguientes estructuras. Hueso palatino. Tabique nasal. Cornetes nasales. Hueso esfenoides.

La arteria esfenopalatina es rama directa de. Carótida externa. Carótida interna. Maxilar. Facial.

Un hombre de 35 años ingresa en el hospital con dolor torácico intenso disnea taquicárdica tos y fiebre la exploración radiológica revela un derrame pericárdico significativo al realizar la pericardiocentesis la aguja se inserta por encima del ángulo infra esternal la aguja pasa demasiado profundamente atravesando el pericardio visceral y entrando en el corazón ¿en cuál de las siguientes cámaras penetraría primero la aguja?. VI. AD. AI. VD.

En relación a la anatomía interna del corazón señale la opción correcta. El ventrículo derecho tiene músculos pectineados. La aurícula izquierda tiene la porción sinusal del sistema de conducción. El musculo papilar septal se une mediante sus cuerdas tendinosas a las cúspides anteriores y septal de la válvula tricúspide. Valvas semilunares se caracterizan por tener dos valvas.

Una mujer de 35 años ingreso en el hospital con disnea, durante la exploración física el ruido cardíaco S1 es muy fuerte cuál de las siguientes válvulas cardiacas es responsable de producción del ruido cardiaco S1. Tricúspide. Mitral. Tricúspide y mitral. Pulmonar y aórtica.

¿Cuál es la estructura más posterior del corazón?. VD. AI. AD. VI.

¿Cuál de las siguientes estructuras, no forma parte del septo nasal?. Frontal. Vómer. Cartílago septal. Lámina perpendicular del etmoides.

La articulación del septo nasal es del tipo articular?. Sinostosis. Esquindilesis. Sincrondosis. Sinostosis.

Esta pared de las cavidades nasales esta formad por los procesos palatinos del maxilar y las laminas horizontales del hueso palatino?. Pared superior. Pared inferior. Pared medial. Pared lateral.

El conducto nasolagrimal drena las lagrimas desde el saco lagrimal y se abre en la parte anterior?. Meato nasal superior. Meato nasal medio. Meato nasal inferior. Ínfundibulo etmoidal.

El hiato semilunar es un orificio donde desemboca cual de los siguientes senos paranasales?. Seno maxilar. Seno esfenoidal. Seno etmoidal. Seno frontal.

Está limitado lateralmente por las reflexiones pericárdicas que rodean las venas pulmonares y la VCI, y posteriormente por el pericardio que cubre la cara anterior del esófago. Seno transverso del pericardio. Lamina visceral del pericardio seroso. Cavidad pericárdica. Seno oblicuo del pericardio. Pericardio fibroso.

Constituida principalmente por el atrio derecho. Base del corazón. Cara pulmonar izquierda del corazón. Cara diafragmática del corazón. Cara pulmonar derecha del corazón. Cara anterior del corazón.

Formado en una vista anterior por los atrios y orejuelas derechos e izquierdos. Borde superior del corazón. Borde izquierdo del corazón. Borde anterior del corazón. Borde derecho del corazón. Borde inferior del corazón.

Forma la mayor porción de la cara anterior del corazón, una pequeña parte de la cara diafragmática y casi la totalidad del borde inferior del corazón. Superiormente, se estrecha en un cono arterial, el cono arterioso (infundíbulo), que conduce al tronco pulmonar. Ventrículo derecho. Aurícula izquierda. Aurícula derecha. Ventrículo izquierdo.

Es un haz muscular curvado que atraviesa la cavidad ventricular derecha desde la porción inferior del tabique interventricular hacia la base del músculo papilar anterior. Tabique interauricular. Porción menbranosa del tabique interventricular. Rama derecha del fascículo atrioventricular. Tabique auriculoventricular. Trabécula Septomarginal.

Válva que cuenta con tres cúspides anterior, derecha e izquierda?. Tricúspide. Aórtica. Mitral. Pulmonar.

La rama del nódulo SA se origina de la rama circunfleja de la arteria coronaria izquierda y asciende por la cara posterior del atrio izquierdo hacia el nódulo SA en que porcentaje?. 70%. 60%. 30%. 40%. 50%.

Rama de la circunfleja sigue el borde izquierdo del corazón e irriga el ventrículo izquierdo. Marginal izquierda. Rama para el nodo AV. Interventricular posterior. Marginal derecha. Interventricular anterior.

Es un pequeño vaso, relativamente poco importante en la vida posnatal, que desciende sobre la pared posterior del atrio izquierdo y se fusiona con la vena cardíaca magna para formar el seno coronario. Venas cardiacas mínimas. Vena oblicua del atrio izquierdo. Venas cardiacas anteriores. Vena cardiaca media.

Está situado a nivel anterolateral justamente profundo al epicardio en la unión de la VCS y el atrio derecho, cerca del extremo superior del surco terminal, es una pequeña acumulación de tejido nodal, fibras musculares cardíacas especializadas, inicia y regula los impulsos para las contracciones del corazón. Fascículo atriovetricular. Nodo sinoatrial. Red de purkinje. Nodo atrioventricular. Rama derecha.

Es la incapacidad de una válvula para abrirse completamente, con lo que disminuye el flujo sanguíneo desde el ventrículo izquierdo e hipertrofia de este?. a. Estenosis válvula aortica. b. Insuficiencia válvula aortica. c. Estenosis válvula mitral. d. Estenosis válvula pulmonar. e. Estenosis válvula tricuspidea.

Se origina en el lado izquierdo por la unión de las venas subcostal izquierda y lumbar ascendente: a. Vena Hemiacigos accesoria. b. Vena Hemiacigos. c. Venas bronquiales izquierdas. d. Vena ácigos.

Este nervio pasa inferior al arco de la aorta, justo lateral al ligamento arterioso, y asciende hacia la laringe en el surco entre la tráquea y el esófago?. a. Nervio laríngeo recurrente derecho. b. Nervio vago izquierdo. c. Nervio vago derecho. c. Nervio vago derecho. e. Nervio laríngeo recurrente izquierdo.

Musculo intrínseco de la laringe que tiran de los procesos musculares anteriormente, rotando los cartílagos aritenoides de manera que sus procesos vocales se balancean medialmente?. a. Musculos vocales. b. Musculos cricoaritenoideos posteriores. c. Musculos cricoaritenoideos laterales. d. Musculos tiroaritenoideos. e. Musculos cricotiroideos.

Musculo intrínseco de la laringe que inclinan o tiran de la prominencia o el ángulo del cartílago tiroides anterior e inferiormente hacia el arco del cartílago cricoides. Esto aumenta la distancia entre la prominencia tiroidea y los cartílagos aritenoides. a. Musculos cricoaritenoideos posteriores. b. Musculos cricotiroideos. c. Musculos tiroaritenoideos. d. Musculos cricoaritenoideos laterales. e. Musculos vocales.

Músculo intrínseco de la laringe inervado por el ramo externo del nervio laríngeo superior?. a. Musculos tiroaritenoideos. b. Musculos vocales. c. Musculos cricoaritenoideos laterales. d. Musculos cricoaritenoideos posteriores. e. Musculos cricotiroideos.

Corto tronco venoso que recibe la mayoría de las venas cardíacas y se localiza entre el orificio Aurículo Ventricular derecho y el orificio de la VCI. Fosa oval. Orificio del seno coronario. Foramen oval. Tabique interatrial.

Cual de los siguientes nervios acompaña a la arteria laríngea superior a través de la membrana tirohiodea ?. Laríngeo superior. Laríngeo recurrente. Laríngeo interno. Laríngeo externo.

El vértice del seno maxilar se extiende hacia: Hueso esfenoides. Hueso etmoides. Hueso palatino. Hueso cigomático.

El nódulo sinoauricular esta situado a nivel?. a. En la unión de la VCI y el seno coronario. b. Subendocárdico. c. En la unión de la CVS y la aurícula derecha. d. Extremo superior de la cresta terminal.

ELEVACIÓN REDONDEADA LOCALIZADA SUPERIORMENTE AL HIATO SEMILUNAR. Concha nasal inferior. Concha nasal superior. Bulla etmoidal. Concha nasal media.

De los nervios de la laringe cual es sensitivo y autónomo ?. Laríngeo interno. Laríngeo recurrente. Laríngeo externo. Faríngeo superior.

Los nervios de la Glándula Tiroides corresponde a cual de los siguientes?. Ganglios cervicales. C3-C5. C5-T1. Nervio vago.

Número de arterias que se anatomosan para forma el area de Kiesselbach: 2. 4. 3. 5.

Punto donde más frecuentemente se produce la obstrucción de la arteria coronaria con un porcentaje del 50%. a) Arteria coronaria derecha. b) Rama circunfleja de la coronaria izquierda. c) Rama interventricular anterior de la Arteria Coronaria Izquierda. d) Rama septal. e) Rama marginal derecha.

23.- Estos rebordes musculares se hallan en la pared anterior de la aurícula derecha y se extiende hacia las aurículas: a.- Músculos pectíneos. c.- Surcos coronarios. b.- Trabéculas carnosas. d.- Músculos papilares. e.- Cuerdas tendinosas.

25.- La sangre que sale del ventrículo izquierdo pasa ¿por cuál de las siguientes estructuras?. a.- Aurícula derecha. b.- Tabique interventricular. c.- Válvula bicúspide. d.- Válvula semilunar aórtica. e.- Válvula semilunar pulmonar.

26.- ¿Qué válvula impide que la sangre refluya hacia el ventrículo derecho?. a.- Válvula tricúspide. b.- Válvula bicúspide. c.- Válvula semilunar pulmonar. d.- Válvula semilunar aórtica.

30.- El esqueleto de la Laringe está constituido por 9 cartílagos. Menciona cuales son impares. a) Cartílagos: Tiroides, cricoides, epiglotis. b) Cricotiroideos, cricotiroaretinoides, tiroihiodeos. c) Aritenoides, corniculados, cuneiformes. Ninguno. Todos.

En un paciente que presenta un tumor confinado en el mediastino posterior ¿Cuál de las siguientes estructuras anatómicas puede verse comprimida por el tumor?. Tráquea. Aorta descendente. Cayado de la vena ácigos. Nervio frénico.

34.- Referente a la arteria coronaria izquierda? Señale la opción correcta. a.- Irriga una parte de la aurícula derecha. b.- La mayor parte del tabique interventricular. c.- Irriga el Nódulo SA en 60%. d.- Cara diafragmática del ventrículo izquierdo.

De los senos paranasales cual es el de mayor tamaño: a) Seno frontal. b) Seno esfenoidal. c) Seno etmoidal. e) Seno maxilar.

El meato nasal medio, más largo que el superior se comunica con cuál de los senos por medio del infundíbulo etmoidal. Seno maxilar. Seno esfenoidal. Celdillas etmoidales. Seno frontal.

40.- La unión del ligamento vocal y el músculo vocal forman: Vestíbulo larígneo. Glotis. Hendidura glótica. Pliegues vocales.

41.- Cual de los músculos intrínsecos de la laringe esta inervado por el ramo externo del nervio laríngeo superior. Tiroaritenoideo. Aritenoideos transverso. Músculo vocal. Cricotiroideo.

Plexo donde se anastomosan las 5 arterias que irrigan al tabique nasal. a) Plexo de Farabeuf. b) Plexo esfenopalatino. c) Plexo de Kiesselbach. d) Plexo posterior. Ninguno.

Número de senos paranasales. 8. 6. 5. 4. 3.

Denunciar Test