Ultrasonidos (Test UT Nivel II) 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ultrasonidos (Test UT Nivel II) 1 Descripción: Test de UltraSonidos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Sobre una presentación Barrido A, la "zona muerta" se refiere a: La distancia contenida dentro del campo cercano. El área exterior de la divergencia del haz. La distancia del ancho del pulso de la superficie frontal y el tiempo de recuperación. El área entre el campo cercano y el campo lejano. En el ensayo por inmersión, el accesorio del equipo con el cual se unen el cable del palpador y el palpador es llamado: Colimador de cristal. Suela. Unidad jet-chorro. Tubo de rastreo o tubo de exploración. El corte de un cristal de cuarzo que su mayor cara es paralela al eje Z y X y perpendicular al eje X es llamado: Un cristal con corte Y. Un cristal con corte X. Un cristal con corte Z. Un cristal con corte ZY. En un ensayo de inmersión de una pieza de acero o aluminio, la distancia del agua aparece sobre la pantalla como un espacio ancho entre el pulso inicial y la reflexión de la superficie frontal por: La velocidad reducida del sonido en agua comparada con la del material ensayado. La velocidad incrementada del sonido en agua comparada con la del material ensayado. La velocidad del sonido es igual en agua comparada con la del material ensayado. Todas las anteriores. Granos grandes en un material metálico usualmente resultan en: Reducción o pérdida de la reflexión de pared posterior. "Hierba" o indicaciones de ruido grandes. Reducción en la penetración. Todos los anteriores. Las ondas superficiales son reducidas a un nivel de energía de aproximadamente 1/25 de la energía original a una profundidad de: Una pulgada. Cuatro pulgadas. Una longitud de onda. Cuatro longitudes de onda. La cantidad de atenuación es difícil medirla exactamente, particularmente en materiales sólidos, con las frecuencias usadas normalmente. El resultado total usualmente observado incluye otros mecanismos de pérdida los cuales incluyen: La divergencia del haz. Acoplamiento disparejo. Geometría de la pieza de prueba. Todos los anteriores. Usando la técnica de pulso eco, si el plano mayor de una discontinuidad plana está orientado a un ángulo diferente que la perpendicular a la dirección de propagación del ultrasonido, el resultado puede ser: La pérdida de la linealidad de la señal. La pérdida o falta de un eco recibido desde la discontinuidad. Focalización del haz ultrasónico. La pérdida del fenómeno de interferencia. Al realizar un ensayo ultrasónico por contacto, la "hierba" o signos irregulares que aparecen en la pantalla del CRT de un área que esta siendo inspeccionada podrían ser causados por: Granos finos de la estructura. Suciedad en el acoplante. Granos gruesos de la estructura. Un espesor que termina en punta. ¿La energía acústica se propaga en diferentes modos. ¿Cuál de los siguientes representa un modo?. Ondas longitudinales. Ondas de corte. Ondas superficiales. Todo lo anterior. El movimiento de las partículas en ondas de corte es: Paralelo a la dirección de propagación del haz ultrasónico. Transversal a la dirección de la propagación del haz ultrasónico. Limitado a la superficie del material y movimiento elíptico. Polarizado en un plano a 45° a la dirección de propagación del haz. El experimento simple en donde una barra dentro de un vaso con agua se distorsiona al entrar en la superficie del agua, ilustra el fenómeno de: Reflexión. Magnificación. Refracción. Difracción. ¿Cuál circuito controla los circuitos del pulsador y de barrido en una presentación Tipo A?. Amplificador-receptor. Suministro de poder. Reloj. Amortiguamiento. El ángulo de incidencia que refracta a 90° las ondas longitudinales y transversales, es llamado: Ángulo normal de incidencia. Ángulos críticos. Los ángulos máximos de reflexión. Nada de lo de arriba. ¿Cuál de los siguientes es un reflector de referencia que no es dependiente del ángulo del haz?. Un agujero de fondo plano. Una ranura en V. Un taladro lateral, paralelo a la superficie de la chapa y perpendicular a la trayectoria del ultrasonido. Un reflector laminar en forma de disco. En el ensayo por contacto, los defectos cercanos a la superficie de entrada no siempre pueden ser detectados por: Efecto del campo cercano. Atenuación. La zona muerta. Refracción. En la pantalla del equipo de ultrasonidos podrá mostrarse una vista en planta de la parte en la línea de salida y defectos cuando utilizamos: Un equipo de lectura automática. Una presentación de barrido "A". Una presentación de barrido "B". Una presentación de barrido "C". En la técnica por inmersión, la distancia entre la cara del palpador y la superficie de prueba (columna de agua) es usualmente ajustada para que el tiempo requerido para enviar el haz de sonido a través del agua…. Sea igual al tiempo requerido para que el sonido viaje a través de la pieza. Sea mayor que el tiempo requerido para que el sonido viaje a través de la pieza. Sea menor que el tiempo requerido para que el sonido viaje a través de la pieza. Ninguna de las anteriores. La longitud de la zona adyacente al palpador en donde ocurren las fluctuaciones de presiones de sonido es comúnmente afectada por: La frecuencia del palpador. El diámetro del palpador. La dispersión del sonido. Ambas A y B. Sobre una presentación Tipo "A", ¿qué representa la intensidad de un haz reflejado?. El ancho del eco. La localización horizontal de la pantalla. La brillantez de la señal. La amplitud de la señal. La frecuencia fundamental de un cristal piezoeléctrico es primariamente una función de: La longitud del pulso del voltaje aplicado. Las características de amplificación del amplificador del pulso en el instrumento. El espesor del cristal. Nada de lo de arriba. En cual de los siguientes modos de vibración la velocidad del sonido en el acero es mayor. Longitudinal. Corte. Ondas superficiales. La velocidad del sonido es idéntica en todos los modos, en un material dado. ¿Qué ley puede ser usada para calcular el ángulo de refracción dentro de un metal para las ondas longitudinal y de corte?. La Ley de la relación de Poisson. La Ley de Snell. La Ley del Campo de Fresnel. La Ley de Adán. Un juego de bloques de referencia estándar con la misma configuración geométrica y dimensión, y con diferentes tamaños de reflectores de calibración, por ejemplo taladros de fondo plano, es llamado un juego de: Bloques estándar de distancia-amplitud. Bloques estándar de área-amplitud. Bloques de frecuencia variable. Bloques para medir la divergencia del haz. El instrumento ultrasónico básico de pulso eco, utiliza: Un equipo de lectura automática. Una presentación de barrido Tipo "A". Un equipo de lectura automática. Sincronizador. Durante la prueba con haz recto, el espécimen de prueba con superficies frontal y posterior no paralelas puede causar: Pérdida parcial o total de la reflexión posterior. Ninguna pérdida en la reflexión posterior. Una indicación de la reflexión posterior ensanchada (amplia). Una indicación de la reflexión posterior focalizada (angosta). La impedancia acústica de un material es utilizada para: Determinar el ángulo de refracción en una interfase. Determinar la atenuación dentro del material. Buscar el valor de energía reflejada y refractada a través de una interfase. Determinar el ángulo de divergencia dentro del material. Una discontinuidad es localizada teniendo una orientación tal que su longitud axial es paralela al haz ultrasónico. La indicación de tal discontinuidad será: Grande en proporción a la longitud de la discontinuidad. Pequeña en proporción a la longitud de la discontinuidad. Representativa de la longitud de la discontinuidad. Tal que resultará en una pérdida total de la reflexión posterior. ¿Cuál describe mejor una presentación típica de una grieta cuya superficie mayor es perpendicular al haz ultrasónico?. Una indicación ancha. Una indicación estrecha. La indicación no aparecerá debido a la orientación inadecuada. Una indicación ancha con gran amplitud. En cuál medio de los listados abajo se tendrá la velocidad de sonido menor?. Aire. Agua. Aluminio. Acero inoxidable. Cuando se inspecciona un material con superficie rugosa, generalmente es recomendable usar: Un palpador de frecuencia más baja y un acoplante viscoso. Un palpador de frecuencia más alta y un acoplante viscoso. Un palpador de frecuencia más alta y un acoplante menos viscoso. Un palpador de frecuencia más baja y un acoplante menos viscoso. Para evaluar y localizar discontinuidades después de la exploración de material con un palpador con dimensiones de cristal grande, es generalmente necesario utilizar un: Palpador con un cristal más pequeño. Palpador con un cristal de menor frecuencia. Palpador con un cristal más grande. Colimador de cristal. En un equipo ultrasónico básico de pulso eco, el componente que coordina la acción y tiempo, es llamado: Pantalla de la unidad o CRT. Amplificador. Circuito marcador o circuito marcador de rango. Sincronizador, reloj o tiempo. ¿En cuál zona la amplitud de una indicación producida por discontinuidad dada disminuye exponencialmente conforme se incrementa la distancia?. En la zona del campo lejano. En la zona del campo cercano. En la zona muerta. En la zona de Fresnel. Debido a que la velocidad del sonido en aluminio es aproximadamente 245 000 pulgadas/seg ¿Cuánto tarda el sonido para viajar a través de una pulgada de aluminio?. 1/8 de segundo. 4 microsegundos. 4 milisegundos. 1/4 x 100000 segundos. En el equipo básico de ultrasonidos, el sincronizador, reloj o el circuito de tiempo, determina en el instrumento: La longitud del pulso. La ganancia. La velocidad de repetición del pulso. La longitud de barrido. En el ensayo por contacto con haz recto (normal), una reducción en la amplitud de la reflexión posterior podría indicar: Acoplamiento inadecuado. Un defecto el cual no es perpendicular al haz. Un defecto cercano a la superficie que no puede ser resuelto por el disparo principal (pulso inicial). Todas las anteriores. El proceso de ajustar un instrumento o dispositivo a un estándar de referencia es referido como: Angulación. Exploración. Corrección para variaciones distancia amplitud. Calibración. Los palpadores de contacto del tipo bicristal o línea de retardo (delay) son principalmente usados para: Detección de defectos. Caracterización de las ondas de sonido. Medición de espesores o detección de fallas en materiales delgados. Medición de la atenuación. Conforme la relación de impedancias de dos materiales disímiles se incrementa, el porcentaje de sonido trasmitido a través de la interfase de tales materiales: Disminuye. Incrementa. No cambia. Puede incrementarse o disminuir. |