option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Unam Física Cinemática

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Unam Física Cinemática

Descripción:
Guía de estudio

Fecha de Creación: 2018/06/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Relaciona las columnas. La Física. Medir. Magnitud.

Relaciona las columnas. La mecánica. Cinemática.

Características de los fenómenos mecánicos: Aquellos en donde un cuerpo tiene un desplazamiento. Un cuerpo tiene un movimiento de lugar. Cambia de posición. Movimiento rectilíneo uniforme M.R.U. Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado M.R.U.A. La caída libre y el tiro parabólico. El concepto del trabajo. La segunda ley de Newton.

Movimiento Rectilíneo. Movimiento. Trayectoria. Distancia.

Relaciona las columnas. Desplazamiento. Velocidad media. Referencia.

Relaciona las columnas. Posición. Velocidad. Aceleración.

Movimiento rectilíneo y uniforme M.R.U. Es aquel que lleva a cabo un móvil en linea recta y se dice que es uniforme cuando recorre distancias iguales en tiempos iguales. Aquel que lleva a cabo un móvil en linea paralela y se dice que es uniforme cuando recorre distancias iguales en tiempos iguales. El que Promedia la suma de todas las distancias y tiempos recorridos. Aun es incierto ya que no se han podido predecir hasta hoy los movimientos como los terremotos o maremotos.

La ecuación del movimiento rectilíneo uniforme es: d=vt. c²=a²+b². d=v+t. d=v/t.

relaciona las columnas para encontrar: distancia=. velocidad=. tiempo=.

Calcular la distancia que recorre un móvil que lleva una velocidad de 45 km/h en 45 minutos datos: d= xm v= 45 km/h t = 45 minutos = 3/4 h Fórmula d=v/t despeje d= (45 km * 3/4h) = ?. 33.75 km. 3.375 km. 45. 31.25.

Magnitud, Unidad y simbolo. Trabajo. Fuerza. Presión. Potencia.

Relaciona las columnas. Frecuencia. Velocidad. Densidad.

Leyes de Newton. 1ra. 2da. 3ra.

Relaciona las columnas. Movimiento. Masa. Balanza.

Relaciona las columnas. El peso. La gravedad =.

Relaciona las columnas. La energía mecánica se divide en:. Energía potencial. Energía Cinética.

Formulas, relaciona las columnas. Ec=. Ep=.

Relaciona las columnas. Si un objeto se encuentra en movimiento tendrá. Si un objeto no se esta moviendo no tendrá. Si un objeto se encuentra a cierta altura, tendrá. Si un objeto no se encuentra a cierta altura no tendrá.

Energía Cinética: selecciona los ejemplos. Bala de cañón al ser disparada. Persona empujando un automóvil. Tren moviéndose a lo largo de las vías. Resorte que se comprime para luego lanzar una bola. Molino de viento (tiene una transferencia de energía cinética). Persona, al arrojar un objeto con su mano. Bolas de billar que chocan entre sí. Objeto sin movimiento a cierta distancia tiene energía potencial y al ser lanzada hacia abajo aumenta su energía elástica.

El movimiento del carro de una montaña rusa, donde la energía cinética aumenta cuando el carro cae hacia abajo, cobrando velocidad, mientras que por el contrario la energía cinética disminuye a medida que el carro se acerca a la cima del recorrido. Cuando el carro sube, la energía cinética. Cuando baja.

Energía Potencial : selecciona algunos ejemplos. Bola de demolición. Columpio. Péndulo. Una pelota rodando por una pendiente. Liga. Cuerda de bungee. Un auto detenido a nivel del suelo.

Equivalencias. 1 Newton=. 1 dina=. 1 Newton en dinas equivale a. 1 Joule(J) =. 1 caloria=.

la deformación que experimenta un cuerpo "es directamente proporcional" al esfuerzo producido. Dicha relación entre ambas magnitudes se le conoce como: Ley de Hooke. Número de Avogadro. Número de Mol. La longitud del resorte.

Ley de Hooke. Fórmula. F representa la. K representa. Δx.

Un muelle se alarga 30 cm cuando ejercemos sobre él una fuerza de 24 N. a)Calcula el valor de la constante elástica del muelle. b)Calcula el alargamiento del muelle al aplicar una fuerza de 60 N. K= 80N/m y Δx= 0.75m. K= 80m y Δx= 0.75N/m. F=48N. Δx= 75N/m y K= 80N/m.

Una bala de cañon 7.0 kg se dispara verticalmente hacia arriba con una rapidez de 120m/s ¿cuanta energia cinetica Ec tiene al salir y cuanta energia potencial tiene el punto mas alto de la trayectoria? Datos m = 7 kg vo = 120 m/s g = 10 m/s² ec = ?  ep=? Fórmula Energia cinetica Ec = 1/2 m * v² Ec = 1/2  7 kg * (120 m/s)² Ec = 3,5 kg * 14.400 m2/s² Ec = ? Para Energia potencial , primero determinamos la altura máxima formula 1 para la altura h=Vo·t+½g·t² formula 2 para la altura h= vo² / 2g h= (120m/s)2 / 2·10 m/s² h= 14.400 m2/s2 / 20 m/s² h= ? Ep = m * g * h Ep = 7 kg * 10 m/s² * 720 m Ep = ?. Ec=50,400 J, Ep=50,400 J y h=720 m. 50,400 N. Ec=50,400 N/m , Ep=50,400 N y h=720 m/s².

Sobre un objeto de 100 kg se aplican dos fuerzas una de 20 N y otra de 30 N con la misma dirección pero de sentido contrario, ¿cuál es la magnitud de la aceleración del objeto? Usaremos esta fórmula, correspondiente a la Segunda Ley de Newton Datos F1=20N F2=30N Fr=? procedimiento f2-f1=Fr sustitución 30N-20N=10N para encontrar la aceleración fórmula F=m*a despeje a=F/m sustitución a=10 k·m/s² /100k (se cancela Kg/Kg) a=. 0.10m/s². 0.10 km/s. 10.0 m/s². 0.01 m/s².

Una bola de billar se sube a 3 m de altura en diferentes casos, como muestran las figuras. Indica cuál de las afirmaciones que se presentan es correcta. fórmula T=F*d T=trabajo (J) F=fuerza (N) d=desplazamiento (m). a. b.

Una resistencia eléctrica de 9 Ω disipa una energía de 100 J cada segundo, ¿cuál es el voltaje en los extremos de la resistencia? Δ  Potencia = Energia / Tiempo  Potencia =  100 J / 1s     Potencia = 100 w Δ   Potencia=(Voltaje)²/(Resistencia). 30 V. 900 V. 11.1 V. 90 V.

Una onda formada en una cuerda tiene una longitud de onda de 10 cm y un periodo de 2 s, ¿con qué velocidad se propaga? Longitud de onda = velocidad de propagación x periodo despeje •Velocidad de propagación=(Longitud de onda)/(Periodo). 10 cm = 0,1 m 0,1 = 2 V V = 0,1 / 2 V = 0,05 m/s = 5 cm/s V=£/T=(10 cm)/(2 s)=5 cm/s. 5. 6.

Denunciar Test