Uñas
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Uñas Descripción: para moni |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Por qué las mujeres egipcias usaban uñas largas?. Como símbolo de estatus social. Como muestra de respeto. Para verse bonitas. ¿Dónde se inventaron los primeros esmaltes y uñas artificiales?. ¿De dónde proviene la manicura moderna y cuándo?. De Francia, en los años 30's. De EEUU, en 1920. De China, en los 50's. ¿Qué relación tiene el descubrimiento de las uñas postizas con los dentistas?. El Dr. Frederick Slack experimentó con productos dentales para cubrir su uña rota. Un grupo de dentistas querían trabajar con algo nuevo. La Odont.Margarita Richardi uso productos dentales para cubrir su uña rota. El fundador de CND, Stuart Nordstrom, inventó los productos: Monómero. Polvo. Pinceles. Moldes o tips. Pegamento. Relaciona los mitos y realidades. Uñas duras, uñas sanas,. Manchas blancas, falta de calcio. Dieta equilibrada, uñas de 10. Dejar respirar a las uñas. Las uñas acrílicas dañan las uñas reales. ¿Qué es la lúnula?. El final de la matriz y, por lo tanto, la parte visible de la uña viva, aunque no se ve en todos los dedos. Está encima de la matriz. El eponiquio es tejido vivo, su borde externo es la cutícula constituida por células muertas. Son los dos pliegues a los lados de la placa. ¿De qué está hecha la uña?. De melanina. De queratina. De serotonina. Placa encargada de la protección total de la uña, que comienza desde la matriz y llega hasta el borde libre. Placa ungueal. Placa meural. Placa de melamina. Placa unión. Nombre que recibe la parte señalada en morado. Lecho ungueal. Borde libre de la uña. Hiponiquio. Falange. Nombre que recibe la parte señalada con morado. Cutícula. Lúnula. Eponiquio. Placa ungueal. Nombre de la parte señalada con morado. Une las enfermedades con su definición. Uñas estriadas. Separación por capas. Uñas color amarillo. Uña encarnada. Enfermedad que presenta líneas opacas o manchas con tonos morados que aparecen por golpes o presiones sobre la uña, suelen ocurrir cuando la uña se golpea o daña. Hongos. Microtraumatismo. Manchas blancas. Uñas mordidas. Completa la frase: La uña es una ___ plana y convexa, formada por varias capas de ___. Lámina / queratina. Cavidad / colágeno. Extremidad / queratina. Estructura / colágeno. ¿Qué es el MMA (Metil metacrilato)?. Ingrediente utilizado en los monómeros de dentista y al inicio de la industria del cuidado de uñas fue muy utilizado para las uñas artificiales. Producto inventado por Richard Thompson y utilizado para la creación de pegamento en gota. Sustancia química que se encuentra en el aceite para cutículas. Nombre que recibe lo señalado en la estructura de la uña acrílica. Almendrada. Laterales. Faldones. Ápice. La parte señalada se refiera a: Punto más alto de la estructura acrílica. Punto de fuerza y unión con la uña natural, ó con la técnica de reversa. Parte baja de los laterales. Enfermedad que presenta una superficie blancuzca o amarillenta que se da porque las uñas quedan expuestos a humedad y es contagioso. pueden darse por una mala aplicación de acrílico. La onicofagia es el hábito compulsivo de ___ las uñas. Las personas ___ están mas predispuestas. comerse / nerviosas. morderse / tristes. comerse / enojadas. Características que presenta la onicorrexis. Puede surgir por algún traumatismo o reacciones alérgicas. Se producen fisuras o roturas longitudinales o transversales de las uñas. No es contagioso. La uña suele verse amarilla. La uña se cae en pedazos. Sirve para deshidratar la uña. Evita la producción de la grasa natural de las uñas asegurando la adherencia. Primer o adherente. Polímero. Monómero. Polygel. Polvo acrílico que al mezclarlo con un monómero de la misma línea se crea una uña artificial. Polímero. Polygel. Anti hongos. Empujador de cutícula. Usado para terminar trabajos de gel semi permanente existen 2 presentaciones frio y de lampara. Top coat. Finalizador. Anti hongos. Adherente. Relaciona el producto con su definición. Pinceles de cerdas de nylon. Pinceles de pelo de Kolinsky. Relaciona el # de lima con sus usos. Lima grano 100. Lima grano 150. Lima grano 180. Lima grano 220/240. Enumera los pasos para la manicura express. Tener listo el equipo de manicura. Realizar la asepsia con la loción antiséptica. Retirar el esmaltado de las uñas si existiera. Recortar las uñas hasta el largo que se prefiera. Limar las uñas con el lado fino de la lima dándole forma según se desee. Colocar removedor de cutícula en algodón y aplicar sobre la cutícula, con el empujador empujar la cutícula suavemente con movimientos circulares. Retirar la cutícula sobrante con la tijerita. ¿En que mano se empieza la manicura?. en el meñique de la mano izquierda hasta terminar en el meñique de la mano derecha. en el pulgar de la mano derecha hasta terminar en el meñique de la mano izquierda. se recomienda empezar con la mano que la clienta tenga desocupada. en el meñique de la mano derecha hasta terminar en el meñique de la mano izquierda. |