Unavez soñe
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Unavez soñe Descripción: Loque elfuturo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En el tratamiento de la tuberculosis que no es cierto: Debe durar como mínimo 6 meses. La curación es difícil y el tratamiento poco eficaz. Se deben utilizar al inicio, como mínimo 3 fármacos. El efecto secundario más frecuente es la hepatotoxicidad. ¿Cuál de los siguientes fármacos es un BRONCODILATADOR?. Propranolol. Terbutalina. Prednisona. Ketotifeno. El ONDANSETRÓN: Es un agonista de los receptores de serotonina. Es un potente emético. Es un fármaco frecuente para tratar las náuseas y vómitos postquimioterapia. Puede causar diarrea. ¿Cuál de los siguientes fármacos NO es un antidiabético oral?. Risperidona. Repaglinida. Glipizida. Rosiglitazona. ¿Cual de los siguientes fármacos puede provocar HIPERPOTASEMIA?. Torasemida. Amiloride. Furosemida. Clortalidona. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO es cierta en el tratamiento del PARKINSON?. Un objetivo es producir más acción dopaminérgica. Es importante el cumplir un horario estricto. Se deben hacer modificaciones lentas en la dosis. Los corticoides son útiles en la fase inicial. ¿Cual de los siguientes es un BLOQUEANTE ALFA ADRENÉRGICO?. Dobutamina. Doxazosina. Propranolol. Ninguno de ellos. El LOSARTÁN es: Broncodilatador. Antibiótico. Vasodilatador. Antiagregante plaquetario. El PROPOFOL es: Un relajante muscular. Un anestésico general. Un betabloqueante. Un agonista beta-adrenérgico. En el CANCER DE PRÓSTATA AVANZADO se utiliza el fármaco: Hidrocortisona. Leuprorelina. Espironolactona. Testosterona. Si le indican que administre 5 mg de cloruro mórfico subcutáneo a un paciente. ¿Cuantos ml si las ampollas contienen 1 ml al 2%?. 1,5 ml. 2,5 ml. 0,25 ml. 2 ml. ¿Que es FALSO con respecto a la CEFTRIAXONA es?. Un antibiótico de amplio espectro. Se administra solo por vía parenteral. Es activa solo frente a anaerobios. Es una cefalosporina de 3a generación. El efecto secundario más frecuente de la FUROSEMIDA es: Descenso del ácido úrico. Hipertensión arterial. Hipopotasemia. Crisis convulsiva. Función PRINCIPAL de la DOBUTAMINA es: Es un fármaco que provoca vasodilatación periférica. Se utiliza en el tratamiento de la taquicardia ventricular. Se utiliza en el tratamiento del Bloqueo AV completo. Provocar aumento de la contractilidad cardiaca. Efecto secundario más frecuente de la NITROGLICERINA: Hipertensión arterial. Hemorragia. Cefalea. Anuria. ¿Cuál de los siguientes NO es RELAJANTE MUSCULAR?. Vecuronio. Succinil-colina. Pancuronio. Bupivacaína. ¿Cuál de los siguientes fármacos reduce los niveles sanguíneos de COLESTEROL?. Somatostatina. Simvastatina. Colchicina. Torasemida. La COLCHICINA es: Un antiepiléptico. Un AINE. Un antigotoso. Un antibiótico. El efecto secundario más frecuente de la Nutrición Enteral es: Hipotensión. Sobrecarga de volumen. Infección. Diarrea. El DIMENHIDRINATO es: Anticonvulsivante. Antihistamínico H-1. Mineralocorticoide. Broncodilatador. Señale la relación incorrecta: Dexketoprofeno: Antiinflamatorio no esteroideo. Danazol: Inhibidor de la bomba de protones. Enalapril: Inhibidor de la enzima conversora de angiotensina. Ranitidina: Antihistamínico de clase 2. Con frecuencia, los tratamientos de un paciente orientan a las enfermedades que tiene diagnosticadas. ¿Cuál de las siguientes no le parece apropiada en ese razonamiento?. Dieta sin azúcares sencillos, adelgazar, glibenclamida. Probablemente es diabetico. Dieta pobre en grasas, ácido acetil salicílico, ticagrelor y betabloqueantes. Probablemente tiene cardiopatía isquémica. Salbutamol, ipratropio, prednisona y oxigenoterapia. Probablemente tiene una broncopatía. Diurético de asa, bicarbonato, insulina y suero glucosado, quelantes del potasio. Probablemente el paciente tiene alguna alteración hormonal que condiciona una hipopotasemia severa. En el caso de un enfermo alérgico a betalactámicos, de los siguiente antibióticos ¿Cuál podría recibir con menos probabilidad de alergia?. Amoxicilina. Piperacilina. Cefuroxima. Gentamicina. El fármaco que inhibe la producción de prolactina y que bloquea la lactancia materna en el posparto es: Leuprorelina. Somatostatina. Clomifeno. Bromocriptina. Es una indicación habitual de la nutrición parenteral: Estenosis esofágica. Alteración persistente de la deglución. Postoperado de resección intestinal por neoplasia. Fractura compleja maxilofacial. La velocidad de absorción del fármaco depende de la forma de administración del mismo y de la vía de administración utilizada. En los siguientes casos, ordene de mauor a menor rapidez en cuanto a la absorción: Fármaco en disolución para todas las vías: Endovenosa > intramuscular > Subcutánea> transdérmica. Solución endovenosa > solución oral > cápsula oral > comprimido oral. Solución endovenosa > preparado para inhalacion > forma farmacéutica semisólida de administración tópica > supositorios vía rectal > comprimidos oral > solución para vía intramuscular. Preparado para inhalación > comprimido de liberación retardad oral > solución oral > solución endovenosa. ¿Cual es una complicación frecuente de la utilización de diluciones de suero de osmolaridad elevada en administración endovenosa?. Hematomas. Sobrecarga de volumen. Flebitis química. Trastornos electrolíticos. ¿Que analitica monitoriza el grado de anticoagulación cuando utilizamos heparina sódica endovenosa?. Hematomas. Sobrecarga de volumen. Flebitis química. Trastornos electrolíticos. ¿Que analitica monitoriza el grado de anticoagulación cuando utilizamos heparina sódica endovenosa?. Tiempo de Quick. INR (índice normalizado ratio). Tasa de protrombina. TTPA (tiempo de tromboplastina tisular activado). De los siguientes supuestos, ¿No es correcto al referirnos al acenocumarol?. Tiene acción inmediata. Se emplea en el tratamiento de la TVP (trombosis venosa profunda). En un fármaco anti vitamina K. Existe un antídoto que revierte su efecto, a base de complejo protrombínico. Señale la relación correcta con respecto a los medicamentos y los cambios pupilares que producen: Heroína: midriasis. Deprivación de cocaína: midriasis. Atropina: midriasis. Bromuro de ipratropio: miosis. La ALTEPLASA es: Antiagregante plaquetario. Anticoagulante. Fibrinolítico. Antifibrinolítico. Señale la asociación incorrecta: Quinolona: moxifloxacino. Aminoglucósido: tobramicina. Cefalosporinas: cefotaxima. Carbapenem: vancomicina. No es adecuado administrar en un bolo rápido endovenoso de 30 minutos: Paracetamol. Dexketoprofeno. Vancomicina. Amikacina. De entre los siguientes fármacos, ¿cuál es un laxante osmótico?. Lactulosa. Parafina. Senosidos. Bisacodilo. La NISTATINA es: Un antihistamínico. Un antifúngico. Un hipolipemiante. Un inmunomodulador. ¿Cuál de los siguientes fármacos NO se utiliza en el tratamiento de la úlcera péptica?. Cotrimoxazol. Pantoprazol. Lansoprazol. Omeprazol. La VIDA MEDIA de un fármaco es: El tiempo que está en el estómago. El tiempo que está en el organismo. El tiempo que tarda en bajar a la mitad de su concentración en sangre. El tiempo que tarda en ser eliminado un fármaco del organismo. La vía de administración endovenosa señale la incorrecta: Tiene una biodisponibilidad 100%. El inicio de acción es inmediato. No requiere ajuste de dosis. En el caso de pacientes alérgicos, conlleva mayor riesgo de desarrollo de shock anafiláctico. ¿Cuál es la proposición incorrecta acerca de la furosemida?. Es un diurético de asa. Existe presentación oral y parenteral. Está indicado en la insuficiencia cardiaca congestiva. Frecuente genera hiperpotasemia con tratamientos crónicos. |