option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

UNED Alteraciones del Desarrollo Tema 9

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
UNED Alteraciones del Desarrollo Tema 9

Descripción:
De 2018 al 2021 recopilación de los exámenes anteriores

Fecha de Creación: 2022/02/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 21

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El modelo de atención temprana centrado en la familia consiste en. replicar la intervención terapéutica pero en el hogar. en un apoyo telefónico continuo a la familia. dar respuestas a las necesidades del niño y de la familia en su entorno.

Respecto al proceso explicativo de la adaptación familiar, el modelo de estrés, valoración y afrontamiento (Lazarus y Folkman, 1984). Fue la primera propuesta y continua siendo la alternativa más completa para explicar el proceso. Debido a su carácter individual y genérico no puede dar cuenta de la complejidad del proceso. Sólo se ha mostrado eficaz en el estudio de la adaptación de familias con hijos discapacidad intelectual no con otros curos evolutivos diferentes.

Los modelos actuales sobre la adaptación psicológica de los padres que tienen un hijo con una discapacidad o alteración del desarrollo señalan que esa adaptación va a depender de. la naturales de la discapacidad o alteración, de su severidad y de los problemas asociados a ella. los apoyos que tenga la familia y los rasgos cognitivo-conductuales de los padres. ambas alternativas son correctas.

Actualmente el modelo más completo del proceso explicativo de la adaptación familiar es. Modelo Doble ABCX de ajuste y adaptación (McCubbin y Patterson, 1983). Modelo de estrés, valoración y afrontamiento (Lazarus y Folkman, 1984). Modelo ecológico de Bronfenbrenner (1979).

En los niños con discapacidad o alteración del desarrollo, sobre todo en la etapa de la educación infantil, es frecuente observar que son sobreprotegidos por sus padres. Respecto a esa sobreprotección, los profesionales han de tratar de. estimularla pues esos niños necesitan más ayudas de sus padres que los que tienen un desarrollo típico. evitarla pues empobrece y limita la estimulación que recibe el niño y el desarrollo de sus capacidades. fomentarla en los primeros años y la edad escolar y evitarla durante la adolescencia por sus consecuencias negativas.

McWilliams (2000, 2010) en su Modelo de intervención centrado en entornos naturales plantea la necesidad de. un sistema integral y coordinado de presentación de servicios en la atención temprana. intervenir en entornos naturales donde se capacite a la familia para trabajar con su hijo las rutinas de la vida diaria. ambas alternativas son correctas.

En la intervención con familiar, desde el ___ el profesional ________ siendo el foco de la intervención ________. Modelo enfocado en la familia / propone las opciones de intervención / el hijo con alteración. Modelo de la familia como aliada / promueve la participación de la familia en la toma de decisiones / la familia como unidad. Modelo centrado en la familia / propone, dirige y realiza la intervención / todo el sistema social.

¿Qué modelo se caracteriza por proponer la intervención a través de la familia en el entorno natural, aprovechando las rutinas cotidianas para generar contextos de aprendizaje?. Familia como aliada. Centrado en la familia. Enfocado en la familia.

En el estudio realizado desde AETAP (Pozo et al., 2014), el mejor indicador de la relación entre profesional y familia es la _______ ; lo que más se valora en la relación entre profesional y persona con TEA es ________ ; y respecto al perfil profesional lo más valorado es ________. comunicación / el ajuste a las necesidades individuales / la empatía. confidencialidad / el mantener la seguridad de la persona / la competencia profesional. confianza / la empatía /defender los derechos de la persona.

Según investigaciones recientes, la adaptación psicológica de los padres cuando tienen un hijo con desarrollo diferente. no se ve influida por el tipo de discapacidad o alteración, ni por la severidad con la que se manifiesten los síntomas. va a depender, entre otros factores, de los apoyos sociales y de las estrategias de afrontamiento que tenga la familia. no mejora con la percepción positiva de la situación aunque disminuyan significativamente los niveles de estrés.

¿Qué modelo de intervención se centra en analizar los "sistemas de atribuciones" que tienen los padres sobre el desarrollo diferente de su hijo y sobre cómo va a ir evolucionando?. El modelo de intervención centrado en entornos naturales (McWilliams, 200). El modelo de entornos competentes (Perpiñan, 2003). El método Hannen.

El ________ plantea un sistema integral y coordinado de presentación de servicios en la atención temprana. Método Hannen. Modelo de intervención centrado en entornos naturales (McWilliams, 2000). Modelo de entornos competentes (perpiñan, 2003).

¿Cuál es el modelo que mejor explica el proceso de la adaptación psicológica en familias con hijo con discapacidad?. Modelo ecológico de Bronfenbrenner (1979). Modelo de estrés, valoración y afrontamiento (Lazarus y Folkman, 1984). Modelo Doble ABCX de ajuste y adaptación (McCubbin y Patterson, 1983).

El _______ explica la adaptación familiar como un procesos complejo multifactorial en el que intervienen diversos factores como: las características del hijo, los apoyos sociales, las estrategias de afrontamiento y la percepción de la situación que tengan los padres. Modelo de estrés, valoración y afrontamiento (Lazarus y Folkman, 1984. Modelo Doble ABCX de ajuste y adaptación (McCubbin y Patterson, 1983). Modelo de entornos competentes (Perpiñan, 2003).

¿Cómo se deciden los objetos de intervención desde un modelo centrado en la familia?. Es el profesional quien plantea opciones y la familia decide, sobre todo en las posibles actuaciones de la familia en casa. Se acuerdan entre el profesional y la familia de forma consensuada. Es el profesional, como experto en el caso y en las condiciones de la familia concreta, quien determina los objetivos de la intervención.

¿Qué método de intervención centrado en la familia y en los contextos naturales se caracteriza por promover las habilidades sociales, lingüísticas y comunicativas de los niños, siendo los padres los que intervienen de manera más intensa en las habilidades de la vida cotidiana y en las rutinas?. El modelo de intervención centrado en entornos naturales de McWilliams (2000, 2010). El modelo de entorno competente (Perpiñan, 2003). El método Hanen (Manolson, 1979, 1992).

Los apoyos que tenga la familia y los rasgos cognitivo-conductuales de los padres es uno de los factores que explican ________. La adaptación psicológica de los padres que tienen un hijo con una discapacidad o alteración del desarrollo. La disminución de la severidad de los síntomas comportamentales que presenta su hijo. La evolución positiva de su hijo en el que caso que tenga una discapacidad intelectual.

En la intervención con familias, el ____ parte de la idea de que ___________ y se basa en relaciones de ________. Modelo enfocado en la familia / la familia no está capacitada par tomar decisiones, es el experto quien decide y organiza la intervención / de compromiso mutuo. Modelo de la familia como aliada / la familia tiene que tener un papel secundario y pasivo en la intervención aceptando las decisiones del profesional como experto / de apoyo al profesional. Modelo centrado en la familia / hay que fortalecer y capacitar a la familia / colaboración e igualdad.

¿Qué modelo de intervención plantea la necesidad de realizar una entrevista basada en rutinas para conocer las prioridades de la familia y los objetivos funcionales que deben establecerse en el programa individual de intervención?. El modelo de intervención centrado en entornos naturales (McWilliams, 2000, 2010). El método Hanen (manolson, 1979, 1992). El método de entornos competentes (Perpiñan, 2003).

En el contexto familiar, la crianza de un niño con discapacidad. Produce generalmente efectos negativos en el desarrollo de los demás hermanos. Constituye siempre una fuente de estrés que disminuye la cohesión familiar. Puede dar lugar a un incremento en la cohesión y apoyo mutuo en algunas familias.

Un rasgo común de los modelos actuales de intervención con familias que tienen un hijo con discapacidad es. Reconocer el papel determinante de los profesionales como expertos. Plantear intervenciones muy centradas en las dificultades sociales del hijo. Trabajar activamente con la familia y fomentar relaciones de colaboración.

Denunciar Test