option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

unica opcion

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
unica opcion

Descripción:
final psicofiologia

Fecha de Creación: 2025/07/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 52

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las teorizaciones de Head y Holmes corresponde al enfoque: Postural. Fenomenológico. Antropológico. Psicoanalítico. Empírico.

El lóbulo parietal procesa información: Táctil. Gustativa. Olfativa. Auditiva. Visiva.

El homúnculo sensorial se encuentra en el lóbulo: Parietal. Prefrontal. Frontal. Temporal. Occipital.

Las áreas 39 y 40 son: De integración. Primarias. Secundarias. Occipitotemporales. Parietooccipitales.

El evento que se considera como aparición formal de la psicofisiología como disciplina científica es: La fundación de la Society for Psychophysiology Research. La primera descripción de la psicofisiologia del dolor por parte de descartes. La aparición del libro" psicología fisiológica" de Wundt, en 1874. El reconocimiento por parte de hipócrates de que tanto las enfermedades como los afectos tales como el miedo y el amor tenían base orgánica.

"Percepción de un objeto real que la persona interpreta de manera deformada" corresponde a la definición de: Ilusión. Alucinosis. Imagen eidética. Metamorfopsia. Alucinación.

El lóbulo occipital procesa información: Visual. Visceral. Olfatoria. Táctil. Auditiva.

El lóbulo temporal proceso información: Auditiva. Tactil. Visceeral. Gustativa. Visiva.

"Percepción sin objeto" corresponde a la definición de: Alucinación. Imagen fantástica. Imagen consecutiva. Ilusión. Imagen onírica.

Las teorizaciones de Schilder acerca de la imagen corporal corresponden a un abordaje: Empírico. Fenomenológico. Antropológico. Postural. Psicoanalítico.

Si integramos el desarrollo de la atención con el modelo de Petersen y Posner respecto de las bases neurofuncionales. Cual es el primer sistema que se desarrollo en el niño?. Sistema de alerta. Sistema posterior. Sistema anterior. Hemisferio Izquierdo. Sistema dopaminérgico (DA).

La desrealización es una alteración de: La conciencia de si mismo. La conciencia de espacialidad. La conciencia del yo psiquico. La conciencia de libertad. La conciencia del yo corporal.

La conciencia de si mismo se basa en tres polares_. Identidad del yo corporal, identidad del yo psíquico e identidad del yo social. Yo corporal, yo psíquico y yo social. Conciencia de lo que quiero, coherencia de lo que puedo y coherencia de lo que quiero. Conciencia de la unidad del yo, conciencia de la actividad del yo y conciencia de la identidad del yo. Conciencia de espacialidad, conciencia de temporalidad y conciencia de libertad.

Cual es el neurotransmisor que predomina en el sistema atencional posterior, que se encarga del rastreo y captación de estímulos. Noradrenalina. Acetilcolina. Betaendorfina. Dopamina. Serotonina.

A que alteración de la afectividad corresponde la siguiente definición " Sentimientos opuestos simultáneos hacia el mismo objeto". Ambivalencia. Labilidad. Incontinencia. Perplejidad. Neotimia.

A que alteración de la afectividad corresponde la siguiente definición? " estado afectivo que interfiere en los procesos cognitivos". Catatímia. Neotimia. Incontinencia. Ambivalencia. Labilidad.

La despersonalización es una alteración de: La conciencia de si mismo. La conciencia de libertad. La conciencia de yo corporal. La conciencia de espacialidad. La conciencia de temporalidad.

Cual es la secuencia correcta en la que se dan las fases del sueño?. noREM1 noREM2 noREM3 noREM4 noREM2 REM noREM2 noREM3 noREM4 noREM2 REM. noREM1 noREM2 noREM3 noREM4 REM noREM2 noREM3 noREM4 REM. noREM1 noREM2 noREM3 noREM4 noREM2 REM noREM2 REM noREM3 noREM4 noREM2 REM. noREM1 noREM2 noREM3 noREM4 noREM2 REM noREM1 noREM2 noREM3 noREM4 noREM2 REM.

A qué alteración de la afectividad corresponde la siguiente definición? " Cambio brusco del estado de animo que no tiene una causa que lo justifique". Labilidad. Catatimia. Ambivalencia. Incontinencia. Neotimia.

Cual es la hormona inductora del sueño?. Melatonina. Serotonina. Supraquiasmatica. GABA. Dopamina.

Cual es el neurotransmisor que predomina en el sistema atencional anterior o ejecutivo?. Dopamina. Adrenalina. Noradrenalina. Serotonina. Betaendorfina.

A que tipo de atención corresponde la siguiente definición? " Es la capacidad de responder de forma discreta a un estimulo". Atención focalizada. Atención selectiva. Atención sostenida. Arousal. Atención dividida.

Cual es la formación nerviosa que introduce el elemento intelectivo en los sentimientos?. Lóbulos profrontales. Talamos. Hipocampos. Amígdalas. Tubérculos mamilares.

El desconocimiento es una alteración de: La conciencia de sí mismo. La conciencia de libertad. La identidad del yo corporal. La conciencia del yo corporal.

Cual es la primera fase del proceso mnémico?. Fijación. Sensopercepción. Reconocimiento. Atención. Motivación.

A cual de las dimensiones del lenguaje corresponde la anomia como alteración?. Semántica. Fonológica. Pragmática. Sintáctica. Morfológica.

Cual es la dimensión del lenguaje que se refiere a las reglas que rigen la combinatoria de las palabras para la formación de frases y oraciones?. Sintáctica. Pragmática. Morfológica. Semántica. Fonológica.

Cual es la primera fase del proceso mnémico?. Fijación. Sensopercepción. Atención. Reconocimiento. Motivación.

Cual es la dimensión del lenguaje que se refiere a las reglas que rigen la combinatoria de las palabras para la formación de frases y oraciones?. Sintáctica. Pragmática. Morfológica. Semántica. Fonológica.

Que origen o etiología le corresponde a la dislexia?. Biótica. Social. Psíquica. Biopsicosocial.

A que dimensión del lenguaje corresponde el " Aspecto de la estructura gramatical de una lengua que determina cuales son sus unidades fonéticas básicas y regla la combinación de la mismas". Fonológica. Pragmática. Sintáctica. Morfológica. Semántica.

Que tipo de trastorno es una dislexia?. Déficit gnóstico. Déficit atencional. Déficit sensorial. Déficit intelectual.

Cual es la dimensión del lenguaje que hace referencia al significado de la unidad lingüística?. Semántica. Morfológica. Sintáctica. Pragmatica. Fonológico.

Cual es la dimensión del lenguaje que hace referencia a las palabras en cuanto a su forma y sus variantes?. Morfológica. Pragmática. Sintáctica. Semántica. Fonológica.

El sistema práxico que incluye el conocimiento sobre la organización de las acciones dentro de las secuencia lógica, por lo cual se establecer un plan que las dirige hacia el objetivo propuesto corresponde a: Sistema conceptual. Sistema construccional. Sistema cerebeloso. Sistema vestibular. SIstema de producción.

El sistema práxico que implica información abstracta referida al uso de los objetos y al contexto de la acción, corresponde a: Sistema conceptual. Sistema vestibular. Sistema construccional. SIstema de producción. Sistema cerebeloso.

La vía de administración, liberación, absorción, distribución, metabolismo y excreción de un fármaco la caracterizan la: Farmacocinética. Farmacodinámica. Biodisponibilidad.

La idea delirante corresponde a que tipo de alteración del pensamiento?. Contenido. Fluidez. Ritmo. Curso. Coherencia.

La abstracción producto de la integración, comparación y asociación de las imágenes da como resultado: El concepto. El juicio. El razonamiento. La idea.

Que tipo de idea se puede definir como originada en un juicio perturbado, lo que resulta irreductible y condicionante de la conducta?. Idea delirante. Decodificación del idea sobrevalorada. Idea obsesiva. Idea fija.

Cual es el subproceso que permite establecer si un recuerdo concuerda con nuestra historia?. Reconocimiento. Fijación. Consolidación. Evocación. Almacenamiento.

Cual es la fase de la memoria en la que se organiza y estructura la información en redes coherentes?. Consolidación. Reconocimiento. Fijación. Registro. Recuperación.

Que origen o etiología le corresponde a la dispacidad intelectual|. Biótica. Biopsicosocial. Social. Psíquica.

Que alteración se define como la perdida de la ilación por la irrupción de ideas secundarias que, por tener relaciones tangenciales con el tema,hacen que el discurso en conjunto muestre un sentido, aunque a veces sea muy difícil de deducir?. Disgregación. Incoherencia. Viscosidad. Perserveración.

Que alteración se define como pensamiento pegajoso, con dificultad para avanzaren los razonamientos?. Viscosidad. Estereotipia. Verbigeración. Intercepción. Fuga de ideas.

La repetición de una idea que no tiene que ver con las preguntas del entrevistador, a que alteración del pensamiento corresponde?. Estereotipia. Rigidez. Viscosidad. Disgregación. Verbigeración.

La idea obsesiva corresponde a que tipo de alteración del pensamiento?. Contenido. Curso. Fluidez. Coherencia. Ritmo.

Las proposiciones construidas a partir de conceptos que representan simbólicamente cosas o eventos se denominan: Juicios. Conceptos. Razonamientos. Imágenes. Percepciones.

A qué tipo de memoria corresponden los hechos históricos que recordamos por haber leído un libro sobre ellos?. Semántica. Episódica. Procedimental. Sensorial. De trabajo.

Como se denomina la imitación de gestos y movimientos que el paciente observa en las personas en su alrededor. ecopraxia. ....

Cual es el método complementario que utiliza una fuente externa de rayos X que se transmiten en varias líneas y ángulos provocando "cortes" virtuales. tomografía axial computada. ............

A que alteración de la motivación corresponde la siguiente definición: " Necesidad compulsiva de vagabundear". Dipsomania. ....

Denunciar Test