option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

UNIDAD 1 “CADENA DE SUMINISTRO, LOGÍSTICA Y COMPRAS “

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
UNIDAD 1 “CADENA DE SUMINISTRO, LOGÍSTICA Y COMPRAS “

Descripción:
Logística d'aprovisionament - LOAP

Fecha de Creación: 2025/11/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la principal diferencia entre logística y cadena de suministro?. a) La logística es más amplia que la cadena de suministro. b) La cadena de suministro se limita al transporte. c) La logística se centra en una organización; la cadena de suministro abarca varias. d) No hay diferencia entre ambas.

¿Qué elemento NO forma parte de la cadena de suministro?. a) Fabricación. b) Distribución. c) Marketing. d) Entrega.

¿Qué flujo en la cadena de suministro se refiere al movimiento de dinero?. a) Flujo de materiales. b) Flujo de información. c) Flujo de recursos. d) Flujo de productos.

¿Qué prioridad competitiva se relaciona con la capacidad de entregar productos personalizados?. a) Coste. b) Calidad. c) Flexibilidad. d) Plazo.

¿Qué característica define una cadena de suministro eficaz?. a) Minimiza costes. b) Maximiza la satisfacción del cliente. c) Reduce inventarios. d) Elimina proveedores.

¿Qué tipo de integración implica adquirir proveedores?. a) Horizontal. b) Vertical hacia adelante. c) Vertical hacia atrás. d) Outsourcing.

¿Qué es la externalización?. a) Vender productos al extranjero. b) Subcontratar actividades a terceros. c) Integrar proveedores. d) Fusionar empresas.

¿Qué proceso logístico se encarga de transformar materias primas en productos?. a) Aprovisionamiento. b) Distribución. c) Fabricación. d) Almacenaje.

¿Qué sistema permite al proveedor gestionar el inventario del cliente?. a) ERP. b) CRM. c) VMI. d) JIT.

¿Qué documento acredita legalmente una compraventa?. a) Pedido. b) Albarán. c) Factura. d) Hoja de recepción.

¿Qué tipo de flujo permite anticiparse a la demanda del cliente?. a) Flujo de materiales. b) Flujo de información. c) Flujo de recursos. d) Flujo de productos.

¿Qué prioridad competitiva se refiere a la entrega puntual?. a) Calidad. b) Coste. c) Plazo. d) Flexibilidad.

¿Qué ventaja ofrece la integración vertical?. a) Mayor dependencia de terceros. b) Menor control sobre la producción. c) Mayor control sobre la cadena. d) Menor eficiencia.

¿Qué se busca con una cadena de suministro eficiente?. a) Satisfacción del cliente. b) Reducción de costes y tiempos. c) Aumento de inventarios. d) Mayor variedad de productos.

¿Qué tipo de pedido se realiza por una necesidad puntual?. a) Por programa. b) Esporádico. c) Abierto. d) Especulativo.

¿Qué sistema permite reponer productos automáticamente en el punto de venta?. a) VMI. b) ERP. c) CRM. d) CPFR.

¿Qué documento se entrega junto con la mercancía?. a) Pedido. b) Albarán. c) Factura. d) Nota de abono.

¿Qué tipo de integración busca eliminar a la competencia?. a) Vertical. b) Horizontal. c) Outsourcing. d) Co-sourcing.

¿Qué flujo se completa cuando el cliente recibe el producto?. a) Flujo de información. b) Flujo de recursos. c) Flujo de materiales. d) Flujo de pedidos.

¿Qué prioridad competitiva se relaciona con la capacidad de producir diferentes volúmenes?. a) Personalización. b) Variedad. c) Flexibilidad de volumen. d) Calidad.

¿Qué tipo de pedido se basa en previsiones sin cantidades fijas?. a) Por punto de pedido. b) Por programa. c) Programa abierto. d) Pedido esporádico.

¿Qué sistema busca eliminar el exceso de stock?. a) Just in case. b) Just in time. c) CPFR. d) ERP.

¿Qué documento se utiliza para solicitar mercancías?. a) Albarán. b) Pedido. c) Factura. d) Carta de porte.

¿Qué tipo de descuento se aplica por pagar antes del vencimiento?. a) Comercial. b) Por volumen. c) Por pronto pago. d) Por fidelidad.

¿Qué sistema permite al proveedor ver el stock del cliente en tiempo real?. a) ERP. b) VMI. c) CRM. d) CPFR.

¿Qué tipo de integración combina hacia adelante y hacia atrás?. a) Horizontal. b) Vertical compensada. c) Outsourcing. d) Co-sourcing.

¿Qué flujo en la cadena de suministro es bidireccional?. a) Flujo de materiales. b) Flujo de recursos. c) Flujo de información. d) Flujo de productos.

¿Qué prioridad competitiva busca reducir el coste unitario?. a) Calidad. b) Coste. c) Plazo. d) Flexibilidad.

¿Qué documento se utiliza para dejar constancia de una devolución?. a) Albarán. b) Nota de abono. c) Pedido. d) Carta de porte.

¿Qué sistema logístico busca reducir existencias y mejorar el servicio?. a) GMAO. b) Gestión de stocks. c) CRM. d) Outsourcing.

Denunciar Test