Unidad 1. INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS OPERATIVOS EN RED. R
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Unidad 1. INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS OPERATIVOS EN RED. R Descripción: Unidad 1. INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS OPERATIVOS EN RED. REDES WINDOWSUnidad 1. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Que es la arquitectura Cliente-Servidor?. Esta arquitectura consiste básicamente en un cliente que realiza peticiones a otro programa (el servidor) que le da respuesta. Esta arquitectura consiste básicamente en un servidor que realiza peticiones a otro programa (el cliente) que le da respuesta. Esta arquitectura consiste básicamente en un cliente que no realiza peticiones a otro programa (el servidor) que le da respuesta. ¿Cuales son los elementos que componen la arquitectura Cliente-Servidor?. El Servidor. El Cliente. El Middleware. El Mario (De redes). El Highware. Seguridad de la red. Número de Usuarios. ¿Que es el servidor?. Nos referimos a un ordenador, normalmente con prestaciones elevadas, que ejecuta servicios para atender las demandas de diferentes clientes. Nos referimos a un ordenador, normalmente con prestaciones ajustadas, que requiere los servicios de un equipo servidor. Es la parte del software del sistema que se encarga del transporte de los mensajes entre el cliente y el servidor, por lo que se ejecuta en ambos lados de la estructura. ¿Que es el cliente?. Nos referimos a un ordenador, normalmente con prestaciones elevadas, que ejecuta servicios para atender las demandas de diferentes clientes. Nos referimos a un ordenador, normalmente con prestaciones ajustadas, que requiere los servicios de un equipo servidor. Es la parte del software del sistema que se encarga del transporte de los mensajes entre el cliente y el servidor, por lo que se ejecuta en ambos lados de la estructura. ¿Que es el Middleware?. Nos referimos a un ordenador, normalmente con prestaciones elevadas, que ejecuta servicios para atender las demandas de diferentes clientes. Nos referimos a un ordenador, normalmente con prestaciones ajustadas, que requiere los servicios de un equipo servidor. Es la parte del software del sistema que se encarga del transporte de los mensajes entre el cliente y el servidor, por lo que se ejecuta en ambos lados de la estructura. ¿Cómo funciona el modelo Cliente-Servidor?. 1º. 2º. 3º. 4º. 5º. ¿Según el tamaño como pueden ser los tipos de servidores?. ¿Que servicios ofrece el modelo cliente-servidor?. ¿Cual es el concepto de los sistemas operativos en red?. Los SO servidores se utilizan para optimizar la utilización de recursos de una infraestructura informática, y sobre todo para realizar una gestión centralizada del software y de los recursos hardware. Los SO servidores se utilizan para optimizar la utilización de recursos de una infraestructura informática, y sobre todo para realizar una gestión descentralizada del software y de los recursos hardware. Los SO servidores se utilizan para optimizar la utilización de recursos de una infraestructura Física, y sobre todo para realizar una gestión centralizada del software y de los recursos hardware. ¿Que características que aportan los SO servidores?. ¿En que parámetros nos debemos basar a la hora de elegir un SO en red?. VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LA ARQUITECTURA CLIENTE/SERVIDOR. Ventajas. Inconvenientes. |