option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Unidad 13 codigo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Unidad 13 codigo

Descripción:
Para practicar

Fecha de Creación: 2025/11/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 28

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La protección de las personas por no hacerse ejerce mediante la atención a la embarazada desde. La concepción y hasta los 45 días posterior al parto. La concepción y hasta los 40 días posterior al parto. La concepción y hasta los 35 días posterior al parto. La concepción y hasta los 25 días posterior al parto.

De la protección de las personas por nacer estaban obligadas a ella. Progenitor. Estado.

De la protección de las personas por no hacer están obligadas a ella el progenitor y la ausencia de este Aquellas personas para quienes este código establece la responsabilidad subsidiaria. Verdadero. Falso.

Será responsabilidad del estado. Atender a la mujer embarazada insolvente a la que proveerá de alojamiento alimentación y medicamentos necesarios. Atender a la embarazada indígena en el Marco del más amplio respeto a su cultura. Elaborar planes de atención especializada para la protección de la adolescente embarazada y promover la lactancia materna. La mujer embarazada será sujeto a las medidas de asistencia establecidas en este artículo aún cuando el niño naciere muerto muriese durante el periodo neonatal. Todas son correctas.

Cualquier mujer embarazada que requiera urgente atención médica será atendida. En la institución de salud más cercana al lugar donde se encuentre. Solo en la institución que el estado requiera. Solo en la institución pública.

La insolvencia del requeriente o la falta de cama u otro medicamento de la institución requerida no podrá ser invocada por una institución de salud para referir o rechazar a la mujer embarazada en trabajo de parto o que requiera urgente atención médica sin antes recibir. El tratamiento de emergencia inicial. Una cama. Medida de urgencia inicial.

La insolvencia y la urgencia del caso no implicarán discriminación en cuanto a su cuidado y asistencia en relación con los demás pacientes. Verdadero. Falso.

Se puede retener al recién nacido por falta de pago de servicios médicos. Verdadero. Falso.

En ningún caso y por ningún motivo la falta de pago de los servicios médicos pueden administrar la retención del niño a la madre en el centro hospitalario donde se hubiere producido el alumbramiento. Verdadero. Falso.

El niño adolescente tiene derecho a La atención de su salud física y mental a recibir asistencia médica necesaria y acceder en igualdad de condiciones a los servicios y acciones de promoción información protección diagnóstico precoz tratamiento oportuno y recuperación de la salud. Verdadero. Falso.

Si fuese niño o adolescente perteneciendo a un grupo étnico o a una comunidad indígena serán respetados los usos y costumbres médicos sanitarios vigentes en su comunidad toda vez que no constituyen peligro para la vida e integridad física y mental de estos o de terceros. Verdadero. Falso.

En la situación de urgencia los médicos están obligados a brindarle la asistencia profesional necesaria la que no puede ser negada o idea por ninguna razón. Verdadero. Falso.

El estado implementará. Programas permanentes de prevención del uso ilícito del tabaco bebidas alcohólicas y sustancias estupefacientes o psicotrópicas. Implementará igualmente programas dirigidos a la recuperación del niño o adolescente dependiente de estas sustancias. Las dos son correctas.

El niño y adolescente tiene derecho a la nacionalidad paraguaya en las condiciones establecidas en la Constitución y la ley. Verdadero. Falso.

Tienen igualmente derecho a un hombre que se inscriba en los registros respectivos a conocer y permanecer con sus padres y a promover ante la justicia las investigaciones que sobre sus orígenes estimen necesarias. Verdadero. Falso.

El est quiénes están obligadas a llevar un registro de los nacidos vivos en el que se dejará impreso la identificación dactilar de la madre y la identificación palmatoscópica del recién nacido además de los datos que corresponden a la naturaleza de documento. Las instituciones de salud. El estado.

Un ejemplar de dicho registro se despedirá en forma gratuita los efectos de inscripción en el registro civil y otro ejemplo se emitirá en las autoridades sanitarias respectivas. Verdadero. Falso.

Quién es el que preservará la identidad del niño o adolescente. El estado. Codeni. Ministerio público.

Quién proveerá gratuitamente a la madre la primera copia del certificado de nacimiento. El estado. Instituciones de salud.

El niño o adolescente tiene derecho a una educación que se le garantice el desarrollo armónico integral de su persona y que les prepare para el ejercicio de la ciudadanía. Verdadero. Falso.

El sistema educativo garantizará al niño o adolescente en concordancia con los impuestos en la ley general de la educación. El derecho a ser respetado por su educadores. El derecho de organización y participación en entidades estudiantiles. La promoción y difusión de sus derechos. El acceso a escuelas públicas gratuita cercana en su residencia y el respeto a su dignidad. Todas son correctas.

El niño y el adolescente con discapacidad física sensorial intelectual o emocional tiene derecho a recibir cuidados y atención adecuados inmediatos y continuos que contemplen estimulación temprana y tratamiento educativo especializado tendiente a su rehabilitación e integración social y laboral que le permitan valerse por sí mismo y participar de la vida de su comunidad en condiciones de dignidad e igualdad. Verdadero. Falso.

En qué caso se permitiría la discriminación o el aislamiento social de los afectados. En ningún caso. Si el estado lo permite.

Del derecho de petición el niño y el adolescente tiene derecho a prestar y dirigir peticiones por sí mismos ante cualquier. Entidad o funcionario público. Autoridades y funcionarios.

Del secreto de las actuaciones son... Que intervengan en la investigación y decisión de asuntos judiciales o administrativo relativo al niño adolescente están obligados a guardar secretos sobre los casos en que intervengan y conozcan los que se consideran siempre como rigurosamente confidenciales y reservados. Las autoridades y funcionarios. Entidades o funcionario público.

El niño adolescente sus padres tutores representantes legales los defensores así como las instituciones debidamente acreditadas que realicen investigaciones con fines científicos y quienes demuestre tener interés legítimos tendrán acceso a las actuaciones y expedientes relativos al niño o adolescente debiéndose resguardar su identidad cuando corresponda. Verdadero. Falso.

De la prohibición de difusión entrevista y publicación se efectúa la prohibición de publicación en los casos de niños y adolescentes extraviados o víctimas secuestro con autorización de. Sus padres o en efecto mediante autorización judicial. Sus padres. Autorización judicial.

Los niños y adolescentes respetarán conforme al lado de su desarrollo las leyes del medio ambiente natural así como las condiciones ecológicas del entorno en que viven además tiene la obligación de obedecer a su padre madre tutor o responsable y de prestar ayuda comunitaria en las condiciones establecidas en la ley. Verdadero. Falso.

Denunciar Test