UNIDAD 2: cómo mover el dinero, medios de pago
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() UNIDAD 2: cómo mover el dinero, medios de pago Descripción: test de tema |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de las siguientes es una ventaja de los recibos domiciliados?. Existe garantía de cobro. El banco no cobra comisiones por la gestión del cobro. Es útil para el cobro masivo de recibos recurrentes. Todas son correctas. ¿Cuál de las siguientes no es una ventaja del pagaré?. Puede cobrarse antes del vencimiento. Si es "no a la orden" no hay que pagar el impuesto. Está exento del pago de comisiones al banco para la gestión del cobro. Puede reforzarse mediante aval. Con respecto a las tarjetas bancarias. Con respecto a las tarjetas bancarias. Se pueden utilizar en la Zona Única de Pagos en euros (SEPA) con la misma facilidad y comodidad que en el país de origen. Contienen los datos del titular de la cuenta. Todas son correctas. Con respecto al pagaré: Lo emite y lo firma quien debe pagarlo. Lo emite y lo firma quien debe cobrarlo. Lo emite y lo firma la entidad bancaria que lo respalda. Su emisión y firma depende de si es al portador o nominativo. Con respecto al plazo de presentación y pago de los cheques: Para los cheques emitidos y pagaderos en España es de 15 días. Para los cheques emitidos en Europa y pagaderos en España es de 30 días. Para los cheques emitidos fuera de Europa y pagadero en España es de 45 días. Todas son correctas. El pago se puede dar en tres momentos: Domiciliado, transferido o en banco. Actual, previsto o con retraso. Anticipado, al contado o aplazado. Corriente, no corriente o prefijado. La Ley 7/2012, de 29 de octubre, para la prevención y lucha contra el fraude fiscal: Establece el contenido mínimo para darle validez fiscal a las letras de cambio. Reduce el plazo para la presentación y el cobro de los cheques en territorio nacional a 10 días. Reduce a 1.000€ el límite para los pagos en efectivo. Obliga a realizar todas las transferencias bancarias de más de 10.000 € bajo el sistema CORE. Para que un medio de pago sea considerado legalmente válido, ha de ser: Universal y regulado. Seguro y barato. Práctico. Todas son correctas. Según la forma de cobro, los cheques pueden ser: Conformados, garantizados o bancarios. Para abonar en cuenta o cruzados. No a la orden o a la orden. Al portador o nominativos. Los medios de pago pueden ser: Anticipados, al contado o aplazados. En efectivo, títulos cambiarios y servicios bancarios. Emitidos, pagaderos, efectivos y digitales. Dinerarios, en cuenta, cambiarios y de transferencia. |