option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

UNIDAD 2: Fundamentos de la inserción sociolaboral

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
UNIDAD 2: Fundamentos de la inserción sociolaboral

Descripción:
inserción sociolaboral

Fecha de Creación: 2023/12/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿En qué se diferencia la ocupabilidad de la empleabilidad?: En la posibilidad de encontrar un trabajo. No depende directamente de la persona. La influencia social, económica y política. Ninguna de las anteriores es correcta.

¿Qué contrato no tiene fecha de finalización estipulada, pero se da de forma temporal o por periodos?: Contrato fijo-discontinuo. Contrato indefinido. Contrato temporal. Todas son incorrectas.

¿Qué es el subsidio por desempleo?. Ayuda para los trabajadores con prestaciones agotadas o no elegibles. Es una prestación asistencial. Prestaciones económicas por tiempo indefinido. A y B don correctas.

¿Qué es la empleabilidad?. Habilidades y actitudes de una persona para conseguir y conservar un puesto de trabajo, influido por factores sociopolíticos y económicos. Habilidades y actitudes con los que nace una persona para conseguir y conservar un puesto de trabajo. Habilidades y actitudes que capacitan a una persona para conseguir y conservar un puesto de trabajo. Ninguna de las anteriores es correcta.

Como profesionales de la Integración Social, para intervenir y orientar en la inserción al mercado laboral debemos conocer: Los recursos sociales, laborales y formativos. Los programas de empleo y de formación. Las ofertas de ayudas y medidas de protección. Todas son correctas.

Los programas estatales de empleo y formación: Su objetivo es la inserción social y laboral de personas desempleadas. Sirven para conceder cualificaciones adecuadas a un trabajo. Buscan mejorar la empleabilidad de una persona. Todas son correctas.

Sobre la Formación Profesional dual: Uno de sus objetivos es ayudar a los estudiantes a acceder al mercado de trabajo. Sólo existe una modalidad de presentación: dentro del centro formativo. La formación práctica se realiza únicamente cuando se ha terminado toda la formación teórica. Ninguna es correcta.

Una buena forma de fomentar el empleo autónomo es: Incrementando las tarifas para los tramos de cotización. A través de bonificaciones autónomas de colaboradores. Establecer Centros Especiales de Empleo y Empresas de Inserción. B y C son correctas.

Una persona quiere seguir con sus estudios, pero es inviable sacarse el graduado de la ESO. Ha optado por la Formación Profesional. ¿Qué opción es la más adecuada para esta persona?: Formación Profesional Básica. Formación Profesional de grado medio. Formación Profesional de grado superior. Ninguna es correcta.

Uno de los factores individuales de la empleabilidad es: Los cambios en el mercado laboral. Estigma y discriminación. La tasa de paro. Todas las anteriores son incorrectas.

Denunciar Test