Unidad 2 Módulo 3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Unidad 2 Módulo 3 Descripción: Taller empleo administración |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.- De las diferentes impresoras que hay, cual gasta tóner líquido: a) De Oficina. b) Profesionales. c) Personales. 2.- De las partes de la fotocopiadora, ¿Cuál es la parte donde se recibe la imagen del documento original?. a) Fusor. b) Tóner. c) Tambor. 3.-¿ Cuántos elementos componen una fotocopiadora?. a) 7. b) 8. c) 5. 4.- ¿En qué consiste el método térmico?. a) Se trata de un aumento de temperatura tras un impulso eléctrico. b) Se trata de una disminución de temperatura. c) Ambas son correctas. 5.- En el mantenimiento y limpieza, ¿Qué es lo primero que debemos hacer?. a) Limpiar el vidrio del escáner. b) Desconectar la máquina del interruptor principal. c) Cambiar el cartucho. 6.- ¿Qué debemos hacer para probar que la impresora imprime de forma correcta?. a) Cambiar la preferencia del color. b) Enviar una página de prueba. c) Cambiar la configuración del papel. 7.- ¿Qué es la reprografía?. a) Es el proceso que permite reproducir documentos. b) Es el proceso que se utiliza para fabricar tóners. c) Es el manejo de una impresora. 8.- ¿Qué se puede hacer con una impresora?. a) Ambas son correctas. b) Escanear un documento. c) Copias de un documento. 9) Los elementos y componentes de que dispone una fotocopiadora son: A) Vidrio de contacto, Bandeja de papel, Cargador de transferencia, Tambor, Lámpara de exposición, Fusor, Bandeja de recepción. B) Calor,Máquina, Tambor, Transferencia, Documento, Imagen, Papel. C) Ambas son correctas. 10) Tipos de fotocopiadoras: A) Personales, Impersonales, De gestión, Pequeñas. B) Personales, Oficina, Profesionales. C) Las dos son incorrectas. 11) ¿Qué es un tóner?. A) Es un polvo que se utiliza en impresoras láser, cuyas partículas se funden con el calor y hace que se adhiera al papel. B) Es un inyector de tinta con ink-jet. C) Proyectan cantidades muy pequeñas de tinta en la impresión. 12) Respecto a la calidad en la reproducción, señala la respuesta correcta. A) El tóner debe ser compatible con la máquina. B) Una copia debe ser limpia, sin manchas ni rayas. C) Ambas son correctas. 13) Los tamaños de papel más utilizados en documentos originales habituales son: A) DIN A-3, DIN A-4, DIN A-5. B) DIN A-8, DIN A-2, DIN A-6. C)DIN A-4, DIN A-6, DIN A-3. 14 -¿Cuántos tipos hay de impresoras?. a- 5. b- 3. c- 2. 15- ¿Qué debemos comprobar antes de utilizar una fotocopiadora?. a- Que tenga papel. b- Que esté en un lugar fresco. c- Que esté encendida. 16- ¿Es necesario tener un código de acceso a la fotocopiadora?. a- Dependiendo de para que la vas a utilizar. b- Dependiendo del lugar de trabajo donde te encuentres. c- Dependiendo del tipo de fotocopiadora. 17- La temperatura idónea para situar la impresora será: a- Entre 20 y 90 grados. b- Entre 0 y 10 grados. c- Entre 10 y 20 grados. 6-¿ Cual es el tamaño de papel más usual en la fotocopiadora?. a- El A7. b- El A4. c- El A 6. 19- Cuales son los métodos de inyectar la tinta. a- El método cúrli y el método ink-jet. b- El método térmico y el método piezoeléctrico. c- El método ink-jet y el método térmico. 20-¿Cuáles son los ajustes de una impresora?. a- La posición del papel, número de copias, la calidad de impresión. b- Evitar marcas genéricas, elegir la calidad del papel, la orientación del papel. c- Que esté digitalizada, e imprimir las hojas necesarias. 21-¿Por qué las copias pueden salir sucias?. A: Porque el nivel de la densidad de la imagen es demasiado claro. B: Porque el nivel de la imagen está demasiado oscuro. C: Porque la bandeja de entrada está bloqueada. 22-¿Cuándo debemos apagar la fotocopiadora?. A: cuando vayamos a limpiarla. B: cuando no la utilicemos. C: ambas son correctas. 23-¿Qué grosor tienen que tener las cartulinas para reprografía?. A: igual al de un folio. B: mayor al cartón sencillo. C: mayor al de un folio. 24-¿Qué es el fusor de la impresora?. A: Es el rodillo que fija mediante calor las partículas de tóner que se han depositado en el papel. B: lo que permite que la máquina transmita la imagen original al tambor para que se produzca la reproducción. C: es la parte exterior de la máquina y es donde se recibe el papel. 25. Es el rodillo que fija mediante calor las partículas de tóner que se han depositado en el papel: a. Cargador de transferencia del papel. b. Tambor. c. Fusor. 26. ¿Qué tipos de fotocopiadora/impresora aceptan varios tamaños de hoja?. a. Personales y de oficina. b. De oficina y profesionales. c. Personales y profesionales. 27. ¿Qué tamaño de papel se usa para planos, pósters, diagramas o tablas?. a. A3. b. A4. c. A5. 28. En referencia a los consumibles para los equipos de reprografía, en el método más rápido, (térmico o piezoeléctrico), se usa: a. Tinta. b. Tóner. c. Ambos. 29. A _________ gramaje menos calidad. Elige la respuesta correcta: a. Más. b. Menos. c. igual. 30. ¿Cuáles son los parámetros modificables desde el ordenador?. a. Luz, tamaño y color. b. Exposición, nitidez y número de copias. c. Páginas, orientación y encuadernación. 31. Mientras la impresora está sacando otro trabajo, ¿podemos seguir utilizándola para hacer ajustes?. a. Sí. b. No. c. Sí pero solo cuando esté terminando el trabajo. 32. ¿En cuál de estas operaciones de la puesta en marcha, manejo y mantenimiento de los equipos puedes realizarte una quemadura?. a. Instalación de la máquina. b. Cambiando el tóner. c. Quitando un atasco de papel. 33. ¿Cómo actuarías ante una posible intoxicación por contacto con la piel de tóner?. a. Lavar con abundante agua. b. Lavar con abundante agua y jabón. c. Acudir inmediatamente a urgencias sin realizar ninguna acción. 34. Vamos a fotocopiar una página de un libro de 500 páginas, ¿Qué es lo más probable que suceda?. a. Que la copia salga correctamente. b. Que la copia salga blanquecina. c. Que la copia salga oscura. 35.¿Qué es el tambor en una impresora?. a) Es la parte donde se recibe la imagen del documento original. b) Es el rodillo que fija mediante calor las partículas del tóner que se han depositado en el papel. c) Se sitúa en la parte exterior de la impresora y es donde se recibe el papel una vez fotocopiado. 36. La impresora de inyección funciona de dos formas: a) Con tintas o tóner. b) Con método térmico o piezoeléctrico. c) Ambas son correctas. 37. La manera de impresión más rápida es: a) Tinta. b) Térmico. c) Piezoeléctrica. 38. ¿Qué tamaño de folio sería el más grande?. a) A3. b) A4. c) A5. 39. Ajustes que se nos permiten durante la reproducción: a) Cambiar la preferencia de color. b) Ajustar el color. c) Ambas son correctas. 40. ¿Qué debemos tener en cuenta al instalar una impresora?. a) Que esté en lugar sin mucha ventilación para que no se estropee. b) Situar la máquina en un lugar estable y liso. c) Asegurarnos de que haya suficiente humedad para evitar que se caliente. 41. ¿Cuál de las siguientes normas de seguridad con referencia a los cables de alimentación es correcta?: a) Usaremos una regleta. b) Nos aseguraremos de que el cable quede bien tirante. c) Nos aseguraremos de que el voltaje sea el adecuado. 42. Tipos de papel reciclable: a) Papel continuo y papel de escritura. b) Papel térmico y etiquetas adhesivas. c) Papel encerado y papel para fax. 43) ¿Qué es el tóner? (Señala la incorrecta). a) El tóner es un polvo seco que se utiliza en impresoras láser y en fotocopiadoras. b) El tóner no es reemplazable. c) Los residuos del tóner son muy contaminantes para el medio ambiente y resultan peligrosos para la salud. 44) ¿Qué tenemos que tener en cuenta cuando hacemos una fotocopia de un documento?. a) El gramaje y blancura del papel, que el tóner sea compatible y evitar las manchas y rayas en la copia. b) Sólo que la máquina esté conectada a la red y funcione. c) Que los documentos estén ordenados y grapados correctamente. 45) Si estamos realizando un trabajo en una impresora podemos... a) Configurar el siguiente trabajo que queremos realizar sin interrumpir el que está en marcha. b) Esperar a que termine el actual ya que es imposible que la máquina gestione varios trabajos de impresión. c) Hacer el siguiente trabajo con la misma configuración del primero para no estropearlo. 46) Señala algunos de los tipos de papel reciclable existen: a) Papel de impresión y escritura, sobres, libros, carpetas... b) Papel de impresión y escritura, papel para fax, sobres, libros, carpetas... c) Papel de impresión y escritura únicamente. 47) Señala la respuesta incorrecta: a) En las empresas se desecha mucho papel y por ello existen en ellas contenedores especiales de reciclaje. b) No hay una obligación hacia las empresas para el reciclaje de papel ya que cada una actúa dentro de la normativa interna que tenga. c) Existen empresas que se encargan de recoger el papel reciclable. 48. ¿Qué es el vidrio de contacto?. A. Es el cristal de escaneo donde depositamos el documento original. B. Una Tuba. C. Lámpara que toca el tambor. 49. Problemas habituales: a) La pantalla se enciende. b) las copias salen sucias. c) en las copias no sale sombra. 50. ¿Cuál de los siguientes no es un soporte de reproducción?. a) papel. b) papel aluminio. c) cartulina. |