option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Unidad 24

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Unidad 24

Descripción:
OPO TCAE

Fecha de Creación: 2021/11/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 21

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Como preventivos locales de presion, está comprobada la eficacia en la prevención de úlceras por presión de: Taloneras textiles tipo borreguito. Taloneras hidrocelulares. Los vendajes algodonosos. Entremetidas textiles tipo borreguito.

¿Cada cuánto tiempo deben realizarse los cambios posturales en pacientes con riesgos a úlceras por presión?. Cada 2-3 horas. Cada 4-6 horas. Cada 6-8 horas. Cada 12 horas.

Cuando se le enseña al paciente a realizar pulsiones (contraer y relajar) como medida de prevención de las úlceras por presión, estas deben hacerse cada: Dos horas. Hora y media. Hora. Quince minutos.

¿Por debajo de qué valor en la Escala de Braden existe alto riesgo de úlcera por presión?. 20. 17. 13. 9.

¿Qué riesgo presentaría un paciente con una Escala de Norton de 13 por úlcera por presión?. Riesgo muy alto. Riesgo alto. Riesgo medio. Riesgo bajo.

¿Cuál de estos no es un parámetro de la escala de Norton?. Incontinencia. Estado general. Percepción sensorial. Movilidad.

¿Qué escala de estas valora las úlceras por presión?. Escala de Collins. Escala de Water. Escala de Norton. Escala de Phillis.

¿En qué estadio suele estar una úlcera por presión si presenta afectación importante del hueso produciendo procesos como osteomielitis, osteítis...?. Estadio I. Estadio II. Estadio III. Estadio IV.

En la posición de Fowler, la úlcera por presión aparecerá menos frecuentemente en: Talón. Dedos de los pies. Región glútea. Sacro.

¿Qué lugar de los siguiente es el más frecuente donde se da la úlcera por presión?. Talón. Dedos de los pies. Región glútea. Sacro.

¿Qué zona de estas es menos expuesta en la génesis de úlcera por presión cuando el paciente está en decúbito supino?. Talón. Dedos de los pies. Región glútea. Sacro.

¿Qué susceptibilidad crean los enfermos que padecen insuficiencia cardiacas descompensadas o no tratadas, que lo hacen más proclive a padecer úlceras por presión?. Alteraciones del estado de conciencia. Disminución circulatoria que conlleva a una desnutrición de los tejidos. Disminución en el balance de gases. Mayor peso corporal.

¿Qué situaciones son más proclives a la aparición de úlceras por presión?. Individuos operados de fractura de cabeza de fémur, pelvis o extremidades inferiores. Personas con un peso normal. Individuos con enfermedad cutánea, sin riesgo trófico o de nutrición en sus tejidos. Enfermos psiquiátricos no sedados, ni encamados.

¿Qué impide al paciente encamado que no sienta dolor, como mecanismo de la génesis de la úlcera por presión?. Su obesidad. Su extrema delgadez. La pérdida de sensibilidad. Todas las opciones son correctas.

¿En qué personas son menos frecuentes las apariciones de úlceras por presión?. En ancianos. En niños pequeños. En adultos jóvenes. No existe ninguna edad o etapa concreta de la vida de mayor o menor predilección.

Lo más característico del tejido que conforma una úlcera por presión a nivel celular es: La necrosis. La anemia. La hiperglucohistia. Todo lo anterior.

¿Cuál es el mecanismo físico principal para la patogenia de la úlcera por presión?. Presión continua tisular, relacionada con su intensidad. Aumento local de temperatura a nivel tisular. Disminución local de temperatura a nivel tisular. Bloqueo sensorial a nivel tisular.

Una vez realizada la higiene y para prevenir las UPP, se aplicarán una serie de sustancias; señala la incorrecta: Crema hidratante. Corpitol. Colonia. Protector cutáneo.

La escala Norton mide la movilidad para la actividad de la vida diaria, con una puntuación de 2, la movilidad en una persona es: Muy limitada. Inmóvil. Total. Disminuida.

La puntuación máxima y mínima que se puede obtener con la escala Norton, oscila entre: 15- 3 puntos. 20- 4 puntos. 15- 0 puntos. 20- 5 puntos.

La definición de ulcera por presión es: Lesión de origen no isquémico que afecta a tejido óseo y dérmico; que tienen relación con la presión y fricción entre planos duros. Lesión de origen nosocomial, con pérdida de tejido cutáneo. Lesión de origen isquémico localizada en la piel y tejidos subyacentes, con pérdida de sustancia cutánea y producida por presión prolongada o fricción entre dos planos duros. Cualquier lesión producida en la piel con rotura tisular.

Denunciar Test