option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Unidad 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Unidad 3

Descripción:
Psicología del Desarrollo

Fecha de Creación: 2023/02/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Seleccione la respuesta correcta: La pubertad es: El período de la vida de la persona en el que se desarrollan los caracteres sexuales secundarios y se alcanza la capacidad de reproducción. El período de la vida de la persona comprendido entre la aparición de la pubertad, que marca el final de la infancia. Presenta características comunes y un patrón progresivo. El período de la vida de la persona en el que no existe desarrollo de los caracteres sexuales secundarios y se alcanza la capacidad de reproducción.

Seleccione la respuesta correcta: En la pubertad se da la maduración completa de: Glándulas de Cowper y gónadas. Gónadas y glándulas suprarrenales. Gónadas y epidídimo. Glándulas de Cowper y glándulas suprarrenales.

Seleccione la respuesta correcta. Que es la telarquia. indica la aparición de vello púbico. Primera menstruación de una niña. aparición del botón mamario por primera vez en la mujer. Primera eyaculación de un niño.

Conteste Verdadero o Falso según corresponde: La teoría de Piaget mantiene que los niños pasan a través de etapas especificas conforme su intelecto y capacidad para percibir las relaciones maduras. V. F.

Seleccione la respuesta correcta. Cuáles son las 2 etapas de comienzo de la pubertad. Telarquia y adrenarquia. Espermarquia y gonadarquia. Telarquia y gonadarquia. Adrenarquia y gonadarquia.

Seleccione la respuesta correcta. Que implica la adrenarquia. la maduración de las gónadas. la maduración del epidídimo. la maduración de las glándulas de Cowper. la maduración de las glándulas suprarrenales.

Conteste Verdadero o Falso según corresponde: La Adolescencia es la etapa que se acompaña de intensos cambios físicos, psicológicos, emocionales y sociales y se inicia con la pubertad. F. V.

Seleccione la respuesta correcta. Según la OMS a que edad se considera adolescencia. 10 a 19 años. 8 a 12 años. 19 a 25 años. 15 a 17 años.

Seleccione la respuesta correcta. Un mito sobre adolescencia es: La adolescencia no es un periodo de gran emotividad descontrolada. El desarrollo del adolescente normal es turbulento. El pensamiento de los adolescentes no es irracional e infantil. El desarrollo del adolescente normal no es turbulento.

Seleccione la respuesta correcta. Los factores externos que influyen en el momento de inicio puberal son: Educación, trabajo, contexto ideológico, nutrición. Nutrición, trabajo, estrés, contexto ideológico. Nutrición, ejercicio, estrés, factores sociales y psicológicos. Factores sociales y psicológicos, educación, trabajo, estrés.

Seleccione la respuesta correcta. Cuál es el primer signo de desarrollo puberal en las niñas. Inicio de la menarquia. Aumento de estatura. Es el aumento del botón mamario. Crecimiento del vello púbico y axilar.

Seleccione la respuesta correcta. Cuál es el primer signo de desarrollo puberal en los niños. Inicio de la espermarquia. Es el aumento del volumen testicular. Inicio de la pubarquia. Aumento de la estatura.

Seleccione la respuesta correcta. Cuáles son los cambios físicos de las mujeres en la adolescencia: Crecimiento de vello púbico y axilar, Aumento de estatura, Crecimiento de los testículos, y alargamiento del pene. Crecimiento de las mamas, Aumento de estatura, Crecimiento de los testículos, y alargamiento del pene. Crecimiento de las mamas y ensanchamiento de caderas, Cambios en la vagina, el útero y los ovarios, inicio de la menstruación y la fertilidad. Crecimiento de vello púbico y axilar, Crecimiento de los testículos, y alargamiento del pene, Aumento de estatura.

Seleccione la respuesta correcta. Cuáles son los cambios físicos de los varones en la adolescencia: Crecimiento de las mamas, Aumento de estatura, Crecimiento de los testículos, y alargamiento del pene. Crecimiento de vello púbico y axilar, Crecimiento de los testículos, y alargamiento del pene, inicio de la menstruación y la fertilidad. Crecimiento de las mamas y ensanchamiento de caderas, Cambios en la vagina, el útero y los ovarios, inicio de la menstruación y la fertilidad. Crecimiento de los testículos, y alargamiento del pene, aparecen las primeras erecciones y la primera eyaculación, crece en el cuello una protuberancia conocida como la manzana de Adán.

Seleccione la respuesta correcta. Que cambios psicológicos se dan en la adolescencia. Temor en relación con pérdida de habilidades mentales, Mayor tiempo en terminar una tarea o solucionar un problema porque se distraen con mayor facilidad. Se consolida el pensamiento relativo, El o la adolescente puede volverse agresivo/a, rebelde, aislado/a e inestable, mantiene conflictos de dependencia-independencia. El o la adolescente puede volverse agresivo/a, rebelde, aislado/a e inestable, mantiene conflictos de dependencia-independencia, Presentan con frecuencia altibajos emocionales. El o la adolescente puede volverse agresivo/a, mayor tiempo en terminar una tarea.

Conteste Verdadero o Falso según corresponde La menarquia es el nombre que se le da a la primera eyaculación del varón o a la primera polución nocturna experimentada por el hombre. V. F.

Seleccione la respuesta correcta. Los objetivos psicosociales a conseguir en la adolescencia son: 7. Estabilidad emocional y madurez para la persona. Adquirir independencia familiar, tomar conciencia de la imagen corporal y aceptación del cuerpo. Adquirir independencia familiar, madurez para la persona. Desarrollo de la generatividad y estabilidad emocional.

Conteste Verdadero o Falso según corresponde Tomar conciencia de la imagen corporal y aceptación del cuerpo es la fase temprana en la que hay una gran inseguridad sobre sí mismo. V. F.

Conteste Verdadero o Falso según corresponde Identidad es la fase precoz, empieza a mejorar la capacidad cognitiva: evolución del pensamiento concreto al pensamiento abstracto flexible, con creciente autointerés y fantasías. V. F.

Seleccione la respuesta correcta. Con que nombre se reconoce a la primera menstruación de una niña. Espermarquia. Pubarquia. Menarquia. Telarquia.

Denunciar Test