option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Unidad 3 - CC:NN4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Unidad 3 - CC:NN4

Descripción:
simulador CC:NN3

Fecha de Creación: 2025/03/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Retroalimentación: Una alimentación balanceada nos permite mantenernos sanos y activos. Incluye todos los grupos de alimentos en cantidades adecuadas para cubrir las necesidades del cuerpo. Pregunta: ¿Cuál es la principal función de los alimentos en nuestro cuerpo?. a) Aportar energía y nutrientes esenciales. b) Solo ayudar a crecer. c) Eliminar toxinas del cuerpo. d) Producir más oxígeno en la sangre.

Retroalimentación: Los alimentos naturales son aquellos que no han pasado por procesos industriales, como frutas, verduras y carnes frescas. Pregunta: ¿Cuál de los siguientes alimentos es natural?. a) Galletas de chocolate. b) Jugos enlatados. c) Manzana. d) Papas fritas en bolsa.

Retroalimentación: El consumo excesivo de azúcar puede causar problemas de salud como obesidad y diabetes. Es importante moderar su ingesta. Pregunta: ¿Cuál de los siguientes alimentos contiene mayor cantidad de azúcar?. a) Espinaca. b) Leche. c) Refresco gaseoso. d) Arroz.

Retroalimentación: Los carbohidratos nos dan energía para realizar nuestras actividades diarias. Están en alimentos como arroz, pan y pasta. Pregunta: ¿Cuál de los siguientes alimentos es una fuente de carbohidratos?. a) Pollo. b) Pan. c) Queso. d) Zanahoria.

Retroalimentación: Las proteínas son esenciales para el crecimiento y la reparación de los tejidos. Están en alimentos como carne, huevos y lácteos. Pregunta: ¿Cuál de los siguientes alimentos contiene más proteínas?. a) Espaguetis. b) Leche. c) Plátano. d) Tomate.

Retroalimentación: Las vitaminas ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y a mantener el cuerpo en buen estado. Pregunta: ¿Cuál de los siguientes alimentos es rico en vitamina C?. a) Zanahoria. b) Naranja. c) Pollo. d) Pan blanco.

Retroalimentación: Una mezcla homogénea es aquella en la que no se pueden distinguir sus componentes, como la leche con chocolate bien disuelta. Pregunta: ¿Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo de mezcla homogénea?. a) Ensalada de frutas. b) Agua con azúcar bien disuelta. c) Cereal con leche. d) Arroz con frijoles.

Retroalimentación: Una mezcla heterogénea es aquella en la que se pueden distinguir sus componentes, como una ensalada de vegetales. Pregunta: ¿Cuál de las siguientes opciones es una mezcla heterogénea? a) Jugo de naranja colado. b) Café con leche bien mezclado. c) Ensalada de lechuga y tomate. d) Yogur natural. a) Jugo de naranja colado. b) Café con leche bien mezclado. c) Ensalada de lechuga y tomate. d) Yogur natural.

Retroalimentación: La hidratación es fundamental para el buen funcionamiento del cuerpo, ya que el agua participa en muchos procesos vitales. Pregunta: ¿Qué líquido es el más recomendable para mantenernos hidratados?. a) Jugo procesado. b) Agua. c) Refresco con gas. d) Café.

Retroalimentación: Comer en exceso puede traer problemas de salud como obesidad y enfermedades del corazón. Es importante mantener un equilibrio en la alimentación. Pregunta: ¿Qué ocurre si comemos más de lo necesario y no hacemos ejercicio?. a) Nos mantenemos igual de saludables. b) Aumentamos de peso y podemos tener problemas de salud. c) Nos volvemos más fuertes. d) No pasa nada, el cuerpo elimina lo que no necesita.

Retroalimentación: Los batidos de frutas pueden ser mezclas homogéneas si los licuamos completamente, pero si quedan trozos de fruta, son heterogéneos. Pregunta: ¿Qué ocurre cuando licuamos bien un batido de frutas?. a) Se convierte en una mezcla homogénea. b) Se separan los ingredientes. c) Se vuelve más pesado que antes. d) No cambia su estado.

Retroalimentación: Al mezclar agua con aceite, los líquidos no se unen completamente, formando una mezcla heterogénea. Pregunta: ¿Qué tipo de mezcla se forma al unir agua con aceite?. a) Homogénea. b) Heterogénea. c) Ácida. d) Neutra.

Retroalimentación: Los frutos secos contienen grasas saludables y proteínas, siendo una excelente opción para una merienda nutritiva. Pregunta: ¿Cuál de los siguientes alimentos es un fruto seco?. a) Plátano. b) Almendras. c) Espinaca. d) Jitomate.

Retroalimentación: Una buena alimentación debe ser variada e incluir todos los grupos de alimentos para aportar los nutrientes necesarios. Pregunta: ¿Cómo debe ser una alimentación saludable?. a) Basada solo en carnes y harinas. b) Variada e incluyendo todos los grupos de alimentos. c) Comiendo solo frutas y verduras. d) Evitando por completo los carbohidratos.

Retroalimentación: La cocción de los alimentos es importante porque mata bacterias y facilita la digestión. Pregunta: ¿Por qué es recomendable cocinar algunos alimentos antes de comerlos?. a) Para hacerlos más pesados. b) Para eliminar bacterias y facilitar la digestión. c) Para hacerlos más salados. d) Para que duren menos tiempo.

Retroalimentación: Es importante desayunar porque el desayuno proporciona la energía necesaria para comenzar el día. Pregunta: ¿Por qué es importante desayunar todos los días?. a) Porque el desayuno es opcional. b) Porque nos da energía para iniciar el día. c) Porque nos ayuda a dormir mejor. d) Porque evita la sed.

Retroalimentación: Los alimentos ultraprocesados contienen aditivos y conservantes que pueden ser dañinos si se consumen en exceso. Pregunta: ¿Cuál de los siguientes alimentos es ultraprocesado?. a) Galletas rellenas. b) Arroz integral. c) Zanahoria. d) Pollo al horno.

Retroalimentación: Los ingredientes de una mezcla heterogénea pueden separarse fácilmente. Pregunta: ¿Cuál de los siguientes alimentos es una mezcla heterogénea?. a) Sopa de fideos con verduras. b) Jugo de manzana sin pulpa. c) Agua con azúcar. d) Chocolate derretido.

Retroalimentación: Las grasas saludables son necesarias para el funcionamiento del cuerpo, pero deben consumirse con moderación. Pregunta: ¿Cuál de los siguientes alimentos contiene grasas saludables?. a) Galletas rellenas. b) Aguacate. c) Papas fritas. d) Refresco.

Retroalimentación: Los alimentos tienen tres funciones principales: proporcionar energía, construir tejidos y regular procesos del cuerpo. Pregunta: ¿Cuál es la principal función de los alimentos en nuestro cuerpo?. a) Aportar energía y nutrientes esenciales. b) Solo ayudar a crecer. c) Eliminar toxinas del cuerpo. d) Producir más oxígeno en la sangre.

Denunciar Test