option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

UNIDAD 3 LA ORGANIZACIÓN DE TRABAJO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
UNIDAD 3 LA ORGANIZACIÓN DE TRABAJO

Descripción:
EXAMEN DE FOL

Fecha de Creación: 2025/11/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 13

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La conciliación de la vida familiar y laboral de las personas trabajadoras…. Es una preocupación de la Unión Europea, que ha elaborado diversas directivas sobre ello. En España, desde la Ley para la Conciliación de la Vida Familiar hasta la Ley para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres, se adoptaron diversas medidas sobre esta materia. Para hacer efectiva la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, según el artículo 34 ET, el trabajador puede adaptar la duración y la distribución de su jornada laboral, según lo dispuesto en la negociación colectiva o en un acuerdo con el empresario. Todas las anteriores son correctas.

Las vacaciones, según el Estatuto de los Trabajadores…. Serán de al menos 30 días laborables al año. Serán de al menos 30 días naturales al año. Todas las anteriores son ciertas. Ninguna de las anteriores es cierta.

¿Qué porcentaje de la jornada anual se puede distribuir de forma irregular?. Un 10 %. Un 25 %. El 50 %. No cabe distribuir ningún porcentaje de forma irregular, según el Estatuto de los Trabajadores.

El límite de la jornada semanal es. De 40 horas de trabajo efectivo de promedio en cómputo anual. De 35 horas de trabajo efectivo de promedio en cómputo anual. De 40 horas de trabajo efectivo de promedio en cómputo semanal. De 37 horas y media de trabajo efectivo de promedio en cómputo semestral.

El descanso mínimo entre jornadas…. Es de un día y medio seguido. Es de 12 horas. No existe un descanso mínimo entre dos jornadas. Ninguna de las anteriores es cierta.

El permiso para el cuidado del lactante puede extenderse hasta que este cumpla 12 meses…. En ningún caso. En caso de familia monoparental. Cuando ambos progenitores ejerzan el derecho con la misma duración y régimen. Es correcta la respuesta anterior, sin que por ello se reduzca el salario a partir del cumplimiento de los 9 meses.

En cuanto a los permisos de los que dispone un trabajador, son de…. 15 días laborables por matrimonio. El tiempo indispensable para cumplir con un deber inexcusable. 2 días naturales por bautizo de un hijo. Todas las anteriores son ciertas.

En las empresas con producción continua durante las veinticuatro horas del día ningún trabajador podrá permanecer en el turno de noche…. Más de dos semanas consecutivas, salvo adscripción voluntaria. Más de dos semanas consecutivas en cualquier caso. Más de dos semanas consecutivas en cualquier caso. Más de tres semanas consecutivas, salvo adscripción voluntaria.

Valentín dimite, finalizando el 1 de octubre de este año una relación laboral por contrato eventual que comenzó el 1 de junio del año anterior. No ha disfrutado de vacaciones durante el año en curso, por lo que…. Deberá disfrutarlas antes de causar baja en la empresa, y luego marcharse. El empresario decidirá si Valentín ha de disfrutar de las vacaciones o si se las paga. El empresario debe abonarle la retribución equivalente a las vacaciones devengadas y no disfrutadas en el finiquito. No tiene derecho a disfrutar de ellas, pues ha dimitido.

El trabajo nocturno…. Es aquel que se realiza entre las nueve de la noche y las seis de la mañana. Tiene una retribución específica, salvo que sea nocturno por su propia naturaleza o se haya acordado la compensación de este por descansos. Queda prohibido para menores de 18 años. El trabajador nocturno realiza normalmente en periodo nocturno una parte no inferior a tres horas de su jornada diaria o se prevé que una parte no inferior a un tercio de la jornada anual sea en este horario. Su jornada no podrá exceder de nueve horas diarias de promedio, en un periodo de referencia de 15 días. Todas las anteriores son correctas.

En relación con los descansos y días festivos de los que disfrutan todos los trabajadores…. Los menores de 18 años han de disfrutar, como mínimo, de dos días de descanso ininterrumpido, acumulables por periodos de hasta catorce días. En la jornada continuada, los trabajadores disfrutarán de un descanso que no será inferior a 15 minutos, si excede de cuatro horas y media. Anualmente, las empresas han de elaborar el calendario laboral, que deberá exponerse en cada centro de trabajo en un lugar visible. En él hay que incluir el horario de trabajo y la distribución anual de los días de trabajo, festivos y de descanso. Los representantes de los trabajadores tienen derecho a ser consultados y a emitir informes de su elaboración. Todas las anteriores son correctas.

En relación con la flexibilización laboral, indica la afirmación incorrecta: Realizar trabajos y enfrentarse a situaciones distintas puede hacer que los empleados aumenten su motivación y su interés por su actividad, sean más polivalentes y se facilite su promoción profesional. Las jubilaciones anticipadas y parciales producen únicamente efectos perjudiciales para el mercado de trabajo. Asociar la retribución a los resultados puede hacer que los trabajadores se impliquen más en su trabajo. La inestabilidad laboral asociada a determinadas medidas de flexibilización puede provocar alteraciones ansiosas depresivas en trabajadores y trabajadoras.

En relación con las medidas para la conciliación de la vida laboral y familiar, se reconoce el derecho a reducir entre un octavo y la mitad la jornada habitual del trabajador, con la disminución proporcional del salario, para quien tenga a su cuidado directo…. Por guarda legal, a algún menor de 12 años. Por guarda legal, a algún menor de 14 años. Por guarda legal, a algún menor de 14 años. Un familiar, hasta el tercer grado de consanguinidad o afinidad, que por edad, accidente o enfermedad no se valga por sí mismo y no realice trabajo retribuido.

Denunciar Test