Unidad 4 Componente 1.1 Signos Vitales PROPEU
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Unidad 4 Componente 1.1 Signos Vitales PROPEU Descripción: Te puede ayudar |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Tradicionales son la temperatura corporal, el pulso, las respiración y la presión arterial?. Constantes vitales. Signos vitales. Signos Constantes. Que deben ser consideradas como un conjunto, se miden para controlar las funciones del organismo ya que reflejan cambios de dichas funciones que otra forma podrían pasar inadvertidos?. Constantes Vitales. . Refleja el equilibrio entre la producción y la perdida de calor del organismo y se mide en unidades de calor llamadas grados?. Temperatura corporal. Temperatura central. Temperatura Superficial. Es al que tienen los tejidos profundos del cuerpo, tales como los delas cavidades torácica y abdominal y permanece relativamente constante?. Temperatura corporal. Temperatura central. Temperatura Superficial. Es de la de la piel, el tejido subcutáneo y la grasa, que, al contrario que la central, se eleva y desciende en respuesta al entorno?. Temperatura corporal. Temperatura central. Temperatura Superficial. Cuando la cantidad de calor producida por el organismo iguala a la cantidad de calor que pierde, la persona se encuentra?. Equilibrio calórico. Equilibrio de Temperatura. Equilibrio Temperatura Calorico. El calor pierde calor por radiacion,conduccion,conveccion y vaporizacion Es la tranferencia de calor desde la superficie de un objeto hasta la superficie de otro sin que exista contacto entre ellos , y se produce sobre todo en forma de rayos infrarrojos?. radiacion. conduccion. conveccion. vaporizacion. El calor pierde calor por radiacion,conduccion,conveccion y vaporizacion Es el paso de calor desde una molécula a otra de menor temperatura?. radiacion. conduccion. conveccion. vaporizacion. Es la dispersion del calor por las corrientes de aire??. radiacion. conduccion. conveccion. vaporizacion. Es la vaporización continua de la humedad del aparato respiratorio, de la mucosa de la boca y la piel??. radiacion. conduccion. conveccion. vaporizacion. Son las maniobras que se realizan para retirar secreciones de la cavidad buconasofaríngea mediante un catéter o sonda?. ASPIRACIÓN DE SECRECIONES. Administración de oxigeno. ADMINISTRACIÓN DE OXÍGENO POR CÁNULA NASAL. ADMINISTRACIÓN DE OXÍGENO POR MASCARILLA. Procedimiento para administrar oxígeno en concentraciones terapéuticas al individuo a través de las vías respiratorias?. ASPIRACIÓN DE SECRECIONES. Administración de oxigeno. ADMINISTRACIÓN DE OXÍGENO POR CÁNULA NASAL. ADMINISTRACIÓN DE OXÍGENO POR MASCARILLA. Método para administrar oxígeno a través de las fosas nasales?. ASPIRACIÓN DE SECRECIONES. Administración de oxigeno. ADMINISTRACIÓN DE OXÍGENO POR CÁNULA NASAL. ADMINISTRACIÓN DE OXÍGENO POR MASCARILLA. Procedimiento a través del cual se administra oxígeno a concentraciones elevadas (60 a 90%) 6 a 10 L/min?. ASPIRACIÓN DE SECRECIONES. Administración de oxigeno. ADMINISTRACIÓN DE OXÍGENO POR CÁNULA NASAL. ADMINISTRACIÓN DE OXÍGENO POR MASCARILLA. Procedimiento que permite el paso de medicamentos a la circulación a través del recto?. ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR VÍA RECTAL. ASPIRACIÓN DE SECRECIONES. ADMINISTRACIÓN DE OXÍGENO POR CÁNULA NASAL. ADMINISTRACIÓN DE OXÍGENO POR MASCARILLA. son medidas de varias características fisiológicas humanas, generalmente tomadas por profesionales de la salud, para valorar las funciones corporales más básicas?. signos vitales . Temperatura corporal. Pulso (o frecuencia cardíaca). Presión arterial. son indicadores que reflejan el estado fisiológico de los órganos fundamentales (cerebro, corazón, pulmones). Expresan de manera inmediata los cambios funcionales que suceden en el organismo, cambios que de otra manera no podrían ser cualificados ni cuantificados. También son conocidos como las mediciones funcionales más básicas del cuerpo. Orientan sobre alteraciones de salud?. signos vitales . Temperatura corporal. Pulso (o frecuencia cardíaca). Presión arterial. Hay cuatro signos vitales principales que los médicos y otros profesionales de salud examinan de forma sistemática?. Temperatura corporal Pulso (o frecuencia cardíaca) Presión arterial Frecuencia respiratoria. Pulso (o frecuencia cardíaca) Presión arterial Frecuencia respiratoria Frecuencia de los organos. Presión arterial Frecuencia respiratoria Analisis de oxigeno. Frecuencia de los organos Analisis de oxigeno Analisis de la sangre Analisis de Digestivo. pulso arterial temperatura corporal frecuencia respiratoria presion arterial saturacion de oxigeno. DATO Los signos vitales normales cambian con la edad, el sexo, el peso, la capacidad para ejercitarse y la salud general. es la onda pulsátil de la sangre, originada en la contracción del ventrículo izquierdo del corazón y que resulta en la expansión y contracción regular del calibre de las arterias; representa el rendimiento del latido cardiaco y la adaptación de las arterias?. El pulso arterial. Temperatura corporal. presion arterial. Frecuencia respiratoria. Son los sitios de palpación. CORRECTA. . es una medida de la capacidad del organismo de generar (termogénesis) y eliminar calor(termólisis). El cuerpo es muy eficiente para mantener su temperatura dentro de límites seguros, incluso cuando la temperatura exterior cambia mucho?. La temperatura corporal. La temperatura equilibrada. La temperatura alta. La temperatura baja. VALORES NORMALES DE LA TEMPERATURA CORPORAL. CORRECTO. . es el número de veces que una persona respira por minuto.?. El pulso arterial. Temperatura corporal. presion arterial. Frecuencia respiratoria. Valores normales de la frecuencia respiratorio. CORRECTA. . Material para la toma de frecuencia RESPIRATORIA. Estestocopio ( Correcta). . resulta de la fuerza ejercida por la columna de sangre impulsada por el corazón hacia los vasos sanguíneos?. Presión arterial. Tensión arterial. Pulso arterial. Sistolica. La fuerza de la sangre contra la pared arterial es la presión sanguínea y la resistencia opuesta por las paredes de las mismas es la ________________?. Presión arterial. Tensión arterial. Pulso arterial. Sistolica. es la presión de la sangre debida a la contracción de los ventrículos?. Presión Arterial. Tensión Arterial. Presion Sistólica. Presion Diastólica. es la presión que queda cuando los ventrículos se relajan?. Presión Arterial. Tensión Arterial. Presion Sistólica. Presion Diastólica. La imagen son valores normales de la presión arterial. DATOS CURIOSO La presión arterial está determinada por el gasto cardiaco y la resistencia vascular periférica. Se cuantifica por medio de un manómetro de columna de mercurio o anaeroide (tensiómetro). Sus valores se registran en milímetros de mercurio (mm/Hg). (CORRECTA. . DISTOLICA Y SISTOLICA. CORRECTA. . Se llama presión arterial media a la presión promedio (no es sencillamente una media aritmética) en las grandes arterias durante el ciclo cardiaco.?. PRESION MEDIA. PRESION ALTA. PRESION BAJA. FORMULA PRESION MEDIA. CORRECTA. . PARTES DEL BAUMANOMETRO. CORRECTO. . se emplea habitualmente para referirse al nivel de oxigenación de la sangre. La oxigenación se produce cuando las moléculas de oxígeno (O2) entran en los tejidos del cuerpo. LA HERRAMIENTA SE LLAMA OXIMETRO. Saturación de oxigeno. Oxigenoterapia. Saturación Oxigenoterapia. Presion de oxigeno. es una técnica de medición respiratoria invasiva que permite, en una muestra de sangre arterial, determinar el pH, las presiones arteriales de oxígeno y dióxido de carbono y la concentración de bicarbonato?. Gasometría arterial. Presion Media. Presion arterial. Gasometria presion arterial. calor intenso al cuerpo por arriba de 45 °C causa dolor, provocando una reacción generalizada de alarma, razón por la cual no debe aplicarse en zonas insensibles o anestesiadas. Además, el calor no debe aplicarse a pacientes con estados febriles, enfermedades vasculares periféricas, tumores malignos, o bien en áreas subyacentes a implantaciones metálicas o termoplásticas?. Aplicacion de calor. Aplicacion de frio. con un fin terapéutico se denomina crioterapia, y es una terapia que consistente en bajar la temperatura corporal hasta que se produzcan cambios fisiológicos en nuestro organismo?. Aplicacion de calor. Aplicacion de frio. |