Unidad 5.Dispensación de productos de farmacia y parafarma
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Unidad 5.Dispensación de productos de farmacia y parafarma Descripción: Productos de dermocosmética I |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué normativa regula los productos farmacéuticos?. Real Decreto 85/2018, de 23 de febrero. Real Decreto 87/2018, de 20 de febrero. Real Decreto 1223/2009, de 23 de febrero. Qué objetivo tienen los productos cosméticos?. Limpiar, perfumar y modificar las partes superficiales del cuerpo humano. Proteger y mantener en buen estado las partes superficiales del cuerpo humano. Ambas son correctas. ¿Pueden ser considerados cosméticos los productos que sean ingeridos, inhalados, inyectados o implantados en el cuerpo?. Sí, siempre. Sí, dependiendo de cómo se ingieran, por ejemplo. No, nunca. La capa más superficial de la piel es la hipodermis. Verdadero. Falso. La epidermis contiene fibrocitos, histiocitos y mastocitos. Verdadero. Falso. La queratina es una proteína hidrófoba con función protectora de la piel. Verdadero. Falso. La piel seca posee un manto hidrolipídico O/A y se desarrolla como consecuencia de una disminución en el contenido de agua del estrato córneo. Verdadero. Falso. La piel grasa puede ser alipídica o deshidratada. Verdadero. Falso. La piel grasa asfíctica posee una epidermis capaz de queratinizar el canal folicular e impedir la salida de la grasa sebácea al exterior. Verdadero. Falso. ¿Cuál de los siguientes es causado por las hormonas?. Acné en la pubertad. Melasma en embarazadas. Ambas son correctas. Uno de los factores que afectan a la piel es la temperatura. ¿Qué clima produce una constricción de los vasos sanguíneos pudiendo desecar la piel?. Clima cálido. Clima frío. Clima tropical. En cuanto a la contaminación, ¿qué altera respecto a la piel?. Función protectora de la barra cutánea. Equilibrio del pH de la piel. Ambas son correctas. La elección de una determinada forma cosmética dependerá: Del componente o activo cosmético en cuestión. Del efecto que quiera conseguirse. Las dos anteriores son correctas. Las pomadas: Son poco usadas por ser muy untuosas. Propiciar la absorción de los componentes cosméticos. Ambas son correctas. En una forma cosmética sólida: Son poco usadas por ser muy untuosas. Es importante que las partículas posean un tamaño apropiado. Se adicionan conservantes por el contenido acuoso y antioxidantes por la presencia de lípidos de origen vegetal o animal. La hidratación hace que el tamaño de los poros sea mayor, mejorando la difusión de los activos a través de la piel. Verdadero. Falso. Los productos cosméticos penetran a través de la epidermis a través de los folículos pilosos. Verdadero. Falso. Los activos cosméticos solo pueden atravesar la epidermis por difusión integrándolos en sustancias oleosas. Verdadero. Falso. El ácido glicólico es: Un alfa hidroxiácido. Un humectante. Un péptido. La vitamina E es: Un alfa hidroxiácido. Un péptido. Un antioxidante. La idebenona es: Un potente antioxidante extraído del pellejo de la uva y otras semillas y frutos vegetales. Una modificación de la molécula de coenzima Q que protege contra la radiación ultravioleta y el cáncer de piel. Una isoflavona procedente de la soja que protege contra eritemas inducidos por la radiación ultravioleta y el cáncer de piel. La cosmetovigilancia se basa en la identificación, valoración y notificación de efectos adversos causados por productos cosméticos. Verdadero. Falso. El registro de las incidencias relativas a la cosmetovigilancia se realiza a través del portal NotificaCS. Verdadero. Falso. Los cosméticos naturales son más seguros. Verdadero. Falso. Qué profesional avala los activos en dermocosmética?. Pediatras. Dermatólogos. Tanto pediatras como dermatólogos, además de otros profesionales. ¿Qué otra denominación recibe la función terapéutica de la dermofarmacia?. Eutrófica. Estética. Higiénica. ¿Qué parámetros analiza el dermoanalizador?. Hidratación y elasticidad. Sebo y pH. Ambas son correctas. Qué células son más numerosas en la epidermis?. Melanocitos. Queratinocitos. Merkel. El estrato corneo se localiza en: La epidermis. La dermis. La hipodermis. La sustancia fundamental o gel de glucosaminoglicanos está formada por: Fibras de colágeno. Ácido hialurónico. Queratinocitos. Una piel con secreción grasa inadecuada e incapaz de retener agua es: Piel grasa seborreica. Piel grasa deshidratada. La piel grasa asfíctica. La función de la termorregulación de la piel la realiza: Los vasos sanguíneos de la piel. El tejido adiposo. Todas son correctas. Los cremigeles son: Sistemas homogéneos constituidos por una mezcla en solución de sustancias grasas de consistencia media o alta. Sistemas dispersos de dos fases inmiscibles (acuosa y oleosa). Sistemas dispersos de dos fases líquidas inmiscibles, la fase acuosa es un gel hidrófilo y la fase oleosa sustancias hidrófobas que no son grasas. Son vectores dermocosméticos: Vehículos que modifican el movimiento de los activos cosméticos a través de la piel, protegen y aíslan a los ingredientes que transportan manteniéndolos más tiempo en exposición. Son emulsiones caracterizadas por ser transparentes debido a que las gotas formadas en su fase interna son muy pequeñas. La disposición de forma externa de los medicamentos para facilitar su administración. ¿Cuál es el inconveniente del ácido hialurónico?. Es un componente natural de la piel. Tiene gran capacidad de absorber agua. Su molécula es demasiado grande. La ventaja de las siliconas es: Ser emoliente sin ser untuosa. Ser emoliente y untuosa. Ser higroscópica. Argireline® es: Un péptido. Un antioxidante potente. Un alfa hidroxiácido. ¿Qué funciones puede tener un péptido en cosmética?. Fácilmente en la piel y estimular la renovación de fibroblastos, de la dermis, aumentando la síntesis de colágeno, elastina y ácido hialurónico, además también actúan modulando neurotansmisores y disminuyendo arrugas de expresión. Antioxidante potente que evita la formación de radicales libres y sus efectos negativos sobre la salud de la piel. Renovar la piel desde el interior fomentando la maduración del queratocito, dando así luminosidad a la piel. La hipodermis contiene gran cantidad de: Queratinocitos. Melanocitos. Adipocitos. No son anejos cutáneos de la piel: El manto hidrolipídico. Glándulas sudoríparas. Glándulas sebáceas. ¿Cómo actúan las sustancias humectantes en la piel?. Absorben agua de la atmósfera reteniéndola en la piel, evitan la pérdida intensiva de agua a través de la epidermis y tienen efecto emoliente. Tiene una estructura semejante a la del estrato corneo o un mecanismo de acción es similar al de este. Tienen acción emoliente y suavizante. La característica fundamental de los componentes biomiméticos del estrato córneo es: Ser sustancias higroscópicas. Ser sustancias humectantes. Tener una estructura semejante a la del estrato corneo o un mecanismo de acción es similar al de este. ¿Cuáles son las funciones de la dermofarmacia?. Eutrófica y Estética. Higiénica. Ambas son correctas. ¿Qué significan las siglas ZAP?. Zona de Acceso Personal. Zona de Atención Personal. Zona de Alineación Patente. ¿Hasta qué capa penetra la Luz de Wood?. Dermis media. Dermis profunda. Dermis superficial. El número de aminoácidos que han de formar un péptido con propiedades cosméticas ha de ser: Menor de 10. Menor de 20. Mayor de 10. ¿Cuál de los siguientes no es un consejo para la utilización de cosméticos?. Las fragancias y conservantes son los que provocan mayor número de reacciones. Los cosméticos naturales siempre son más seguros. Es muy importante leer las etiquetas de todos los cosméticos. |