Unidad 5. Reuniones, concepto y elementos básicos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Unidad 5. Reuniones, concepto y elementos básicos Descripción: Relaciones en el entorno del trabajo (04-03-2021) RET |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
De los asistentes a la reunión, se dice que tienen una actitud pasiva cuando: a. Intentan demostrar que tienen todo tipo de conocimientos sobre la materia. b. Lo discuten todo, provocando que la reunión sea lenta. c. Por su timidez o inseguridad no se expresan. d. Realizan constantemente críticas negativas o manipulativas al resto de asistentes. Disposición de las mesas que permite un mayor diálogo y visibilidad entre los asistentes a la reunión: a. Círculo. b. Rectángulo. c. En forma de U. d. En forma de V. Documento por el cual se cita a la reunión a los destinatarios, indicando la fecha, el lugar, la hora, la duración, etc.: a. Orden del día. b. Acta. c. Convocatoria. d. Tablón de anuncios. En la reunión, persona que redacta el acta y deja constancia de todo lo sucedido, indicando las distintas posturas o criterios de los participantes: a. Coordinador. b. Moderador. c. Responsable del área técnica. d. Secretario. La fase de planificación de la reunión conlleva: a. El establecimiento de los objetivos de la reunión. b. Determinar el programa de trabajo, es decir, el orden del día. c. El coordinador acoge a los participantes y presenta el asunto. d. Dejar constancia de lo ocurrido en la reunión. La reunión se caracteriza por: a. Los que participan están relacionados por un tema común. b. Es un proceso que requiere una organización, un orden. c. Quienes se reúnen deben compartir un tiempo determinado para poder tratar el asunto. d. Todas las respuestas son correctas. Reuniones diarias entre trabajadores que finalizan su jornada y otros trabajadores que comienzan su jornada. Su objetivo es que no exista descoordinación: a. Eventos corporativos. b. Dinámicas grupales. c. Reuniones solape. d. Reuniones esporádicas. Reuniones que sirven para tratar conflictos, pues se basan en el diálogo: a. Reuniones de seguimiento y control. b. Reuniones one to one. c. Reuniones formativas. d. Reuniones creativas. Señala la afirmación correcta con respecto a las reuniones de carácter horizontal: a. La información se transmite desde los asistentes hasta los superiores. b. Los superiores transmiten informaciones a sus subordinados. c. Se realizan para intercambiar impresiones. d. Potencian la transmisión de información entre grupos o personas de diferente nivel jerárquico. Tipo de reunión en la cual se realizan jornadas, cursos, seminarios, talleres… cuyo objetivo puede ir desde la formación a la presentación de productos o servicios: a. Reuniones para formar un equipo de trabajo. b. Eventos corporativos. c. Reuniones ascendentes. d. Reuniones solape. |