option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Unidad 6 constitución

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Unidad 6 constitución

Descripción:
Para practicar

Fecha de Creación: 2025/11/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 36

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La ley suprema de la República es. La constitución. El poder judicial. La corte suprema de justicia.

La ley suprema de la República es la constitución está. Los tratados convenios y acuerdos internacionales aprobados y ratificados las leyes dictadas por el congreso y otras disposiciones jurídicas de inferior jerarquía. Tratados convenios y acuerdos internacionales aprobados y ratificados. Tratados convenios y acuerdos nacionales aprobados y ratificados las leyes dictadas por el congreso y otras disposiciones jurídicas de inferior jerarquía. Tratados convenios y acuerdos internacionales aprobados y ratificados las leyes dictadas por el poder judicial y otras disposiciones jurídicas de inferior jerarquía.

Están los tratados convenios y acuerdos internacionales aprobados y ratificados las leyes dictadas por. El congreso. La corte suprema de justicia. El poder judicial.

Esta Constitución no perderá su vigencia ni dejará de observarse por actos de fuerza o fuera derogada por cualquier otro medio distinto que ella dispone. Verdadero. Falso sí perderá.

Carecena validez todas las disposiciones o actos de autoridad opuestos a lo establecido en esta constitución. Verdadero. Falso no carecen de validez.

Son símbolos de la República del Paraguay. El pabellón de la República el sello nacional y el himno nacional. El pabellón de la República el sello nacional y el símbolo nacional.

Reglamentará Las características de los símbolos de la República no previstos en la resolución del congreso general extraordinario de 25 de noviembre de 1942 y determinando su uso. La ley. El estado.

El Paraguay es un país. Pluricultural y bilingüe. Pluricultural y trilingüe. Cultural y bilingüe.

Son idiomas oficiales. Castellano y guaraní. Español y guaraní. Jopara.

Establecerá las modalidades de utilización de uno y otro de los idiomas. La ley. El estado.

Las lenguas indígenas así como las de otras minorías forman parte. Del patrimonio cultural de la nación. Del patrimonio cultural. Del país pluricultural y bilingüe.

Forman parte del patrimonio cultural de la nación. Las lenguas indígenas. El dulce idioma guaraní. El jopara.

Las lenguas indígenas así como las de otras minorías forman parte del patrimonio cultural de la nación y se consideran de. Tercera generación. Segunda generación. Primera generación.

Los grupos indígenas y grupos étnicos son de. Tercera generación. Segunda generación. Primera generación.

Los tratados internacionales válidamente son celebrados y aprobados por. El congreso. El poder judicial. Cámara de senadores. La corte suprema de justicia.

Los tratados internacionales válidamente son celebrados y aprobados por la ley del congreso y cuyos instrumentos de ratificación fueran canjeados o depositados forman parte. Del ordenamiento legal interno. Del ordenamiento legal externo.

Los paraguayos naturalizados pierden la nacionalidad en virtud de ausencia injustificada República por más de. 3 años. Dos años.

Los paraguayos naturalizados pierden la nacionalidad en virtud de ausencia injustificada de la República por más de 3 años declarada. Judicialmente. Políticamente. Económicamente.

Son ciudadanos toda persona de nacionalidad paraguaya por naturalización después de. Dos años de haberla obtenido. 3 años de haberla obtenido.

A los efectos de la estructuración política y administrativa del estado el territorio nacional se divide en. Departamentos municipios y distritos. Departamentos y municipi. Municipios y distritos. Departamentos y distritos.

La creación fusión o la modificación de los departamentos y sus capitales los municipios y los distritos en sus casos serán determinadas por. La ley. El estado.

El gobernador de cada departamento será ejercido por. Un gobernador y por una junta departamental. Intendente y junto municipal.

El gobernador durará. 5 años. 3 años.

El gobernador representa al. Poder ejecutivo. Poder legislativo. Poder judicial.

El gobernador puede ser reelecto. No. Si.

Determinará la composición y las funciones de las juntas departamentales. La ley. El estado.

El gobierno de los municipios estará a cargo de. Intendente y una junta municipal. Gobernador y una junta departamental.

La fuerza pública está integrada en forma exclusiva por. Las fuerzas militares y policiales. Las fuerzas militares. Las fuerzas policiales.

La organización y sus efectos de las fuerzas armadas serán determinadas. Por ley. Por el estado. Por el presidente.

La organización y sus efectivos de las fuerzas armadas serán determinadas por. El estado. La ley.

Los militares en servicio activo podrán afiliarse a partido o movimiento político alguno y realizar otro tipo de actividad política. No. Si.

La policía nacional es una institución profesional no deliberante o diente organizada con carácter permanente y independencia jerárquica del. Poder ejecutivo. La ley.

La policía nacional está encargado de la seguridad. Interna de la nación. Externa de la nación.

Es la que reglamentará sus atribuciones y sus bienes de la policía nacional. La ley. El estado.

El mando de la policía nacional será ejercido por. El presidente. El poder ejecutivo. La ley. Comisario principal. Oficial superior de su cuadro permanente.

La creación de cuerpo de policía independientes podrá ser establecida por. Ley. El estado.

Denunciar Test