option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Unidad 7: Clonación de ácidos nucleicos.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Unidad 7: Clonación de ácidos nucleicos.

Descripción:
Biología Molecular.

Fecha de Creación: 2024/03/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 19

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Proceso de amplificación in vivo de secuencias de ADN basado en la tecnología de ADN recombinante. a) inserción. b) clonación. c) transducción.

Paso del proceso de clonación que consiste en un cultivo de células que portan el ADN recombinante. a) selección y multiplicación. b) inserción. c) recuperación.

En la introducción de vector recombinante del proceso de clonación, se hace en una célula: a) muerta. b) viva hospedadora. c) ninguna de las anteriores.

El proceso de clonación es una técnica: a) mecánica. b) química. c) manual.

Cual es una ventaja del proceso de clonación. a) permite obtener cantidades ilimitadas de la secuencia de interés. b) se puede clonar secuencias de ADN de gran tamaño. c) a y b son correctas.

Moléculas de ADN que pueden replicarse de forma autónoma en una célula huésped. a) vectores de clonación. b) plásmidos. c) fagémidos.

El fragmento de ADN de interés que se introduce en el vector se llama: a) plásmido. b) injerto. c) inserto.

Cual es una características de los vectores de clonación. a) tienen como mínimo un sitio de inserción de ADN extraño. b) tienen como máximo un sitio de inserción de ADN extraño. c) tienen como mínimo un sitio de inserción de ARN extraño.

Moléculas circulares de ADN bicatenario de origen bacteriano con capacidad autónoma de replicación. a) cósmidos. b) cromosomas artificiales. c) plásmidos.

Virus que infectan bacterias y una vez que se introduce su material genético en el interior de una bacteria se adueña del control metabólico. a) bacteriófagos. b) fagémidos. c) ninguna de las anteriores.

Vectores híbridos construidos con parte del cromosoma del Fago y parte de un Plásmido bacteriano. a) cosmidos. b) fagos. c) fagémidos.

Son vectores de clonación con capacidad de transportar fragmentos de gran tamaño. a) plásmidos. b) cromosomas artificiales. c) ninguna de las anteriores.

Que enzima se utiliza para unir en la creación de un vector recombinante. a) liticasa. b) ligasa. c) a y b son correctas.

Proceso similar a la transformación bacteriana, pero en células hospedadoras eucariotas animales. a) transducción. b) transfección. c) a y b son correctas.

Introducción de material genético extraño en una célula por la acción de un virus. a) transfección. b) transducción. c) ninguna de las anteriores.

Las células que no han captado ninguna molécula de ADN extraño, se denomina: a) células transformados. b) células no transformadas. c) células transformadas que portan.

Mide la eficiencia de la introducción del vector en la célula hospedadora. a) tasa de transducción. b) tasa de transformación. c) bibliotecas de ADN.

Colección de vector recombinantes clonados cuyas secuencias de ADN extraño se han obtenido de un único organismo. a) tasa de transformación. b) bibliotecas de ADN. c) ninguna de las anteriores.

Dentro de la investigación hay otro tipo de interés que es: a) inserción de ADN en el genoma de células vegetales. b) inserción de genes en el genoma de células animales. c) inserción de genes en el genoma de células vegetales/animales.

Denunciar Test