option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Unidad 7 IPEI 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Unidad 7 IPEI 2

Descripción:
Modificación, suspensión y extinción del contrato. Segunda parte.

Fecha de Creación: 2025/05/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 18

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es la suspensión del contrato?. Es el despido inmediato del trabajador por bajo rendimiento. El trabajador deja de prestar sus servicios y tampoco cobra retribución de la empresa durante un tiempo. Es cuando el trabajador deja de acudir voluntariamente sin causa justificada.

La suspensión del contrato: Nacimiento hijo/a. Descanso 16 semanas, 6 obligatorias, De las otras 10 pueden ser seguidas o por semanas, hasta los 12 meses. Durante esta suspensión, el trabajador está obligado a seguir trabajando a media jornada. La suspensión por nacimiento de hijo/a se puede disfrutar solo si se trabaja a jornada completa.

La suspensión del contrato: Riesgo durante el embarazo (embarazo supone riesgo mujer o feto). Se debe adaptar el puesto de trabajo, se traslada el puesto de trabajo o se suspende el contrato de trabajo. Se despide a la mujer. Se contrata a otra persona mientras esta de baja.

¿Que tipos de suspensión de contrato por excedencia existen?. Forzosa, Por cuidado de hijos/as, por cuidado de familiares y voluntaria. Excedencia automática por impago de salario durante un mes. Excedencia por vacaciones anuales acumuladas.

Dentro de la suspensión del contrato por excedencia, ¿Cuál corresponde a forzosa?. Cuando el trabajador es designado por un cambio público o sindical provincial o superior, la duracion sería la propia del cargo y se le reservaría el puesto. Excedencia para realizar funciones sindicales a nivel nacional. Excedencia para colaborar con una ONG en el extranjero durante un año.

Dentro de la suspensión del contrato por excedencia, ¿Cuál corresponde a Por cuidado de hijos/as?. Cuidado por cada menor de 3 años, duracion máxima hasta los 3. Reserva de puesto y computa por antiguedad. Hasta la mayoría de edad de los menores. 5 años por cada hijo/a, y con derecho a ampliación si es necesario.

Dentro de la suspensión del contrato por excedencia, ¿Cuál corresponde a cuidado de familiares?. Hasta el fallecimiento o recuperación del familiar. Permitido hasta familiar segundo grado, que no pueda valerse por si mismo, Máximo 2 años. Hasta que el/ la cuidadora decida volver a incorporarse al trabajo.

Dentro de la suspensión del contrato por excedencia, ¿Cuál corresponde a voluntaria?. Voluntad del/ la trabajadora con al menos un año de antigüedad, minio 4 meses y máximo 5 años. No se reserva el puesto. Excedencia para trasladarse a otro puesto dentro de la misma empresa por razones personales. Excedencia para dedicarse a un proyecto personal fuera del ámbito laboral.

La extinción del contrato puede darse por tres razones,¿ cuales son?. Por vacaciones del trabajador, por acuerdo con un sindicato, por cambio de puesto dentro de la empresa. Por voluntad del trabajador, voluntad de la empresa y por otras causa. Por cambio de horario, por despido voluntario, por aumento de salario.

Dentro de la extinción del contrato, si es por voluntad del trabajado. Por solicitar un aumento de jornada, por cambiar de empresa sin previo aviso, por decidir modificar el salario acordado. Por solicitar un cambio de puesto, por decidir no asistir a reuniones, por modificar el horario sin acuerdo previo. Dimisión, Abandono, Incumplimiento de la empresa y por ser victima de violencia de género.

Dentro de la extinción del contrato, si es por voluntad de la empresa. Despido disciplinario, por causas objetivas, colectivo y por fuerza mayor. Por otorgar una promoción al trabajador, por realizar un cambio de jornada sin justificación, por aumentar la jornada laboral de forma temporal. Por ofrecer al trabajador un curso de formación, por modificar el contrato a jornada parcial sin previo aviso, por cambiar la ubicación del puesto de trabajo sin justificación.

Dentro de la extinción del contrato, si es por otras causa. Pueden ser de todo tipo y muy variadas. Finalización del contrato temporal, muerte jubilación o invalidez del empresario o trabajador, extinción de la persona jurídica y mutuo acuerdo. No existe este grupo de causas.

En cuanto al despido disciplinario. Incumplimiento grave y culpa del trabajador. No va a haber derecho a indemnización. Las dos opciones son correctas.

Dentro de la extinción del contrato, en la voluntad de la empresa (despido) ¿Cuál corresponde a por causas objetivas?. Ineptitud del trabajador, Falta de adaptación, Finalización contratación pública, Amortizar puestos de trabajo. Por cambio de turno voluntario, por decisión del comité de empresa, por baja voluntaria del trabajador. Debido a que hay nuevos medios o instrumentos de producción.

En la extinción del contrato por voluntad de la empresa, en los despidos por causas objetivas. El empresario deberá entrar una carta de despido con un preaviso de al menos 15 días de antelación. Debe pagar una indemnización. Podrá ser notificado con al menos 2 días de antelación y no hay indemnización. Ya que son causas objetivas, con la notificación de despido el propio día seria suficiente.

La extinción del contrato, por voluntad de la empresa, en un despido por fuerza mayor. Se debe a algo involuntario que impide continuar de manera definitiva, esto da lugar a la suspensión de los contratos. Debido a una falta de compromiso de la empresa muy grande. Es algo positivo hacia los trabajadores ya que guardarán su puesto a largo plazo.

El finiquito, que es?. El finiquito es un documento que se entrega al finalizar una relación laboral. Un dinero extra que te dan por contratarte. un papel obligatorio para firmar a la hora de hacer una contratación.

Que recoge el finiquito?. Salario por los días trabajados en el último mes, parte proporcional pagas extra, salario por vacaciones no disfrutadas más la indemnización que corresponda. La horas extras realizadas por el/la trabajador/a. Lo errores cometidos durante el tiempo trabajado.

Denunciar Test