Unidad 7: Úlceras por presión
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Unidad 7: Úlceras por presión Descripción: Técnicas básicas de enfermería (03-12-2020) TBE |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cual de las siguientes no es una función del auxiliar de enfermería en la cura de las UPP: a. Preparar el material. b. Hacer la cura. c. Proporcionar a enfermería el material necesario segun se vaya precisando. d. Acomodar al paciente dejándole en la posición indicada según el plan de cambios posturales. En cuanto al grado de la úlcera; señala la verdadera: a. Estadio II: la piel se encuentra agrietada o aparecen vesículas. b. Estadio I: Pérdida de continuidad de la piel, con la aparición o no de necrosis del tejido celular subcutáneo. c. Estadio III: la piel aparece rosada o enrojecida. d. Estadio IV: hay necrosis y puede aparecer una costra de color negro denominada escara, pero no hay afectación del tejido muscular y óseo. La incidencia o aparición de las UPP es un indicador de la asistencia sanitaria vinculado a la: a. Calidad. b. Cantidad. c. Eficacia. d. Eficiencia. Señala la respuesta incorrecta sobre las UPP: a. Se producen por un aumento de oxígeno en los tejidos. b. Se originan por una presión mantenida en una prominencia ósea. c. Se produce con mayor frecuencia en pacientes con falta de movilidad. d. Para evitar su aparición se debe realizar una higiene correcta del paciente. Si el paciente está en decúbito prono, ¿cuáles son las prominencias óseas que debemos vigilar?. a. Oreja, acromion, trocánter mayor, cóndilo y maléolo. b. Codos, escápulas, sacro, acromion, talones. c. Dedos del pie, rodilla, órganos genitales, senos, acromion y mejilla y oreja. d. Occipucio, escapula, codos, sacro, acromion y talones. ¿Cuál es el desbridamiento enzimático?. a. Consiste en eliminar la placa necrótica con instrumental quirúrgico. b. Las propias enzimas y células del sistema inmunológico presentes en el exudado de la herida se encargan de destruir la placa necrótica. c. Se aplican productos medicamentosos para eliminar la placa necrótica, sin utilizar medidas físicas. d. Consiste en controlar la humedad presente en la UPP. ¿Cuál es un factor de riesgo extrínseco en las UPP?. a. Nervioso. b. Humedad. c. Vascular. d. Edad. ¿Cuándo se sospeche que una UPP puede estar infectada que hay que hacer?. a. Coprocultivo. b. Cultivo microbiológico. c. Nada. d. Urocultivo. ¿Por qué es importante vigilar que la sonda vesical sea permeable y esté bien colocada?. a. Por la humedad. b. Por los puntos de apoyo. c. Por la humedad y los puntos de apoyo. d. No es importante comprobar la permeabilidad de la sonda vesical. ¿Qué es la escala de Norton?. a. Una escala que no nos ayuda a hacer los cuidados. b. Una escala que valora el grado de la UPP. c. Una escala que valora el riesgo de aparición de UPP. d. Una escala que valor la calidad de los cuidados. |