option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Unidad 8-1 Leyes

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Unidad 8-1 Leyes

Descripción:
OPO TCAE

Fecha de Creación: 2021/11/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LA LEY 55/2003, DE 16 DE DICIEMBRE, DEL ESTATUTO MARCO DEL PERSONAL ESTATUTARIO DE LOS SERVICIOS DE SALUD, LAS RETRIBUCIONES COMPLEMENTARIAS DEL PERSONAL ESTATUTARIO DE LOS SERVICIOS DE SALUD PODRÁN SER: Complemento específico, complemento de productividad, complemento de destino y complemento de atención continuada. Complemento específico, complemento de productividad, complemento de destino, complemento de carrera y complemento de atención continuada. Complemento específico, complemento de carrera, complemento de atención continuada y complemento de productividad. Complemento de productividad, complemento específico, complemento de carrera, complemento de atención continuada, complemento de destino y complemento de cualificación técnica y profesional.

DE ACUERDO CON LOS ESTABLECIDO EN LA LEY 55/2003, DE 16 DE DICIEMBRE, DEL ESTATUTO MARCO DEL PERSONAL ESTATUTARIO DE LOS SERVICIOS DE SALUD, EL PERSONAL ESTATUTARIO PARA PODER PARTICIPAR EN LOS PROCESOS SELECTIVOS, POR EL TURNO DE PROMOCIÓN INTERNA, HA DE CUMPLIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS: Estar en servicio activo, ostentar la titulación requerida y tener nombramiento como personal estatutario fijo durante, al menos, dos años en la categoría de procedencia. Tener nombramiento como personal estatutario fijo durante, al menos, dos años en la categoría de procedencia, ostentar la titulación requerida y ostentar nombramiento en la misma categoría en la que se participa como promoción interna. Ostentar la titulación requerida, tener nombramiento como personal estatutario fijo durante, al menos, dos años en la categoría de procedencia y estar en servicio activo en la categoría en la que se participa por promoción interna. Estar en servicio activo, ostentar la titulación requerida y tener nombramiento como personal estatutario fijo durante, al meno, cinco años en la categoría de procedencia.

EL PERSONAL ESTATUTARIO DE LOS SERVICIOS DE SALUD QUE CONFORMAN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD DECLARADO EN SITUACIÓN DE SUSPENSIÓN DE FUNCIONES FIRME, DE ACUERDO CON LO DISPUESTO EN EL CAPÍTULO XI DE LA LEY 55/2003, DE 16 DE DICIEMBRE, DEL ESTATUTO MARCO DEL PERSONAL ESTATUTARIO DE LOS SERVICIOS DE SALUD, DETERMINARÁ LA PÉRDIDA DEL PUESTO DE TRABAJO CUANDO. Exceda de seis años. Exceda de dos años. Exceda de seis meses. Exceda de cinco años.

LA LEY 55/2003, DE 16 DE DICIEMBRE, DEL ESTATUTO MARCO DEL PERSONAL ESTATUTARIO DE LOS SERVICIOS DE SALUD, TIENE POR OBJETO ESTABLECER LAS BASES REGULADORAS DE: La relación especial del personal estatutario de los servicios de salud que conforman el Sistema Nacional de Salud, a través del Estatuto Marco de dicho personal. La relación estatutaria especial del personal estatutario de los servicios de salud que conforman el Sistema Nacional de Salud, a través del Estatuto Marco de dicho personal. La relación funcionarial especial del personal funcionario de los servicios de salud que conforman el Sistema Nacional de Salud, a través del Estatuto Marco de dicho personal. La relación funcionarial especial del personal estatutario de los servicios de salud que conforman el Sistema Nacional de Salud, a través del Estatuto Marco de dicho personal.

EL PERSONAL SANITARIO DE LOS SERVICIOS DE SALUD, A TENOR DE LOS DISPUESTO EN EL ESTATUTO MARCO DEL PERSONAL ESTATUTARIO DE LOS SERVICIOS DE SALUD, TENDRÁ DERECHO A UN PERIODO DE DESCANSO ININTERRUMPIDO ENTRE UNA JORNADA Y EL COMIENZO DE LA SIGUIENTE DE UN. Mínimo de 12 horas. Máximo de 12 horas. Mínimo de 24 horas. Dependerá de lo acordado por la Gerencia del Centro Asistencial donde desempeñe funciones el trabajador.

SEGÚN LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 22 DE LA LEY 55/2003, DE 16 DE DICIEMBRE, DEL ESTATUTO MARCO DEL PERSONAL ESTATUTARIO DE LOS SERVICIOS DE SALID, LA RENUNCIA A LA CONDICIÓN DE PERSONAL ESTATUTARIO TIENE CARÁCTER VOLUNTARIO Y DEBERÁ SER SOLICITADA CON UNA ANTELACIÓN MÍNIMA DE: 20 días a la fecha en que se desee hacer efectiva. 15 días a la fecha en que se desee hacer efectiva. 30 días a la fecha en que se desee hacer efectiva. 60 días a la fecha en que se desee hacer efectiva.

SEGÚN EL ARTÍCULO 43 DE LA LEY 55/2003, DE 16 DE DICIEMBRE, DEL ESTATUTO MARCO DEL PERSONAL ESTATUTARIO DE LOS SERVICIOS DE SALUD, EL COMPLEMENTO ESPECÍFICO ESTÁ DESTINADO A RETRIBUIR LAS CONDICIONES PARTICULARES DE ALGUNOS PUESTOS EN ATENCIÓN A: Su especial dificultad técnica, dedicación, interés, responsabilidad, incompatibilidad, peligrosidad o penosidad. Su especial dificultad técnica, dedicación, responsabilidad, incompatibilidad, peligrosidad o penosidad. Su especial dificultad técnica, dedicación, iniciativa, responsabilidad, incompatibilidad, peligrosidad o penosidad. Su especial dificultad técnica, dedicación, rendimiento, responsabilidad, incompatibilidad, peligrosidad o penosidad.

SEGÚN LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 4 DE LA LEY 55/2003, DE 16 DE DICIEMBRE, DEL ESTATUTO MARCO DEL PERSONAL ESTATUTARIO DE LOS SERVICIOS DE SALUD, SEÑALE CUÁL DE LOS SIGUIENTES NO ES UN PRINCIPIO O CRITERIO DE LOS QUE RIGEN LA ORDENACIÓN DEL RÉGIMEN ESTATUTARIO DE LOS SERVICIOS DE SALUD: Sometimiento pleno a la Ley y el derecho. Libre circulación del personal estatutario en el conjunto del Sistema Nacional de Salud. Coordinación, cooperación, y mutua información entre las Administraciones sanitarias públicas. Igualdad retributiva ante igual categoría estatutaria entre los diversos servicios de salud.

ENTRE LOS DENOMINADOS “DERECHOS INDIVIDUALES” RECONOCIDOS EN EL MISMO ESTATUTO MARCO (ARTÍCULO 17) NO SE ENCUENTRA: El descanso necesario. La promoción interna. La movilidad voluntaria. Las vacaciones anuales reglamentarias.

LA LEY 55/2003, DEL ESTATUTO MARCO DEL PERSONAL ESTATUTARIO DE LOS SERVICIOS DE SALUD, NO CONTEMPLA ENTRE LOS DENOMINADOS “SISTEMAS DE SELECCIÓN”: El concurso-oposición. El concurso. La oposición. La promoción interna.

DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 73 DE LA LEY 55/2003, DEL 16 DE DICIEMBRE, DEL ESTATUTO MARCO DEL PERSONAL ESTATUTARIO DE LOS SERVICIOS DE SALUD, LAS SANCIONES IMPUESTAS AL PERSONAL ESTATUTARIO POR LA COMISIÓN DE FALTAS GRAVES PRESCRIBEN: A los 10 años. A los 5 años. A los 2 años. A los 6 meses.

DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 9 DE LA LEY 55/2003, DE 16 DE DICIEMBRE, DEL ESTATUTO MARCO DEL PERSONAL ESTATUTARIO DE LOS SERVICIOS DE SALUD, EL CESE DEL PERSONAL ESTATUTARIO TEMPORAL CON NOMBRAMIENTO DE INTERINIDAD SE ACORDARÁ: Cuando se incorpore personal fijo, por el procedimiento legal o reglamentariamente establecido. Cuando se incorpore personal fijo, por el procedimiento legal o reglamentariamente establecido y Cuando la plaza resulte amortizada. Cuando la plaza resulte amortizada. Cuando venza el plazo que expresamente se determine en su nombramiento.

LEY 55/2003, DE 16 DE DICIEMBRE DEL ESTATUTO MARCO DEL PERSONAL ESTATUTARIO DE LOS SERVICIOS DE SALUD. CUANDO SEA NECESARIO ATENDER LAS FUNCIONES DEL PERSONAL FIJO O TEMPORAL DURANTE LOS PERÍODOS DE VACACIONES, PERMISOS Y DEMÁS AUSENCIAS DE CARÁCTER TEMPORAL, QUE COMPORTE LA RESERVA DE LA PLAZA, SE REALIZARÁ: Un nombramiento interino. Un nombramiento por acumulación de tareas. Un nombramiento hasta fin de obra. Un nombramiento de sustitución.

LEY 55/2003, DE 16 DE DICIEMBRE DEL ESTATUTO MARCO DEL PERSONAL ESTATUTARIO DE LOS SERVICIOS DE SALUD. ¿QUÉ TIPO DE NOMBRAMIENTO SE REALIZARÁ CUANDO EXISTA LA NECESIDAD DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS DE UNA REDUCCIÓN DE JORNADA ORDINARIA?. Un nombramiento de carácter eventual. Un nombramiento de carácter fijo. Un nombramiento de carácter interino. Un nombramiento por libre designación.

LEY 55/2003, DE 16 DE DICIEMBRE DEL ESTATUTO MARCO DEL PERSONAL ESTATUTARIO DE LOS SERVICIOS DE SALUD. ATENDIENDO AL NIVEL ACADÉMICO DEL TÍTULO EXIGIDO PARA EL INGRESO, EL PERSONAL ESTATUTARIO SANITARIO SE CLASIFICA COMO: Personal de formación universitaria y personal de formación profesional. Personal de formación profesional y personal de servicios. Personal de formación universitaria y otro personal. Personal de formación universitaria, personal de formación profesional y otro personal.

LEY 55/2003, DE 16 DE DICIEMBRE DEL ESTATUTO MARCO DEL PERSONAL ESTATUTARIO DE LOS SERVICIOS DE SALUD. LOS NOMBRAMIENTOS DEL PERSONAL ESTATUTARIO TEMPORAL PODRÁN SER: De naturaleza jurídica, de interinidad, de gestión. De interinidad, de carácter permanente, de carácter eventual. De libre designación, de carácter eventual, de interinidad. De interinidad, de carácter eventual, de sustitución.

LEY 55/2003, DE 16 DE DICIEMBRE DEL ESTATUTO MARCO DEL PERSONAL ESTATUTARIO DE LOS SERVICIOS DE SALUD. EL PERSONAL ESTATUTARIO QUE SE NOMBRE POR RAZONES DE URGENCIA, POR NECESIDAD O PARA DESARROLLAR PROGRAMAS DE CARÁCTER COYUNTURAL O EXTRAORDINARIO, SE DENOMINA: Personal estatutario de servicios. Personal estatutario de urgencia. Personal estatutario temporal. Personal estatutario sanitario.

LEY 55/2003, DE 16 DE DICIEMBRE DEL ESTATUTO MARCO DEL PERSONAL ESTATUTARIO DE LOS SERVICIOS DE SALUD. EL PERSONAL ESTATUTARIO QUE, UNA VEZ SUPERADO EL CORRESPONDIENTE PROCESO SELECTIVO, OBTIENE UN NOMBRAMIENTO PARA EL DESEMPEÑO CON CARÁCTER PERMANENTE DE LAS FUNCIONES QUE DE TAL NOMBRAMIENTO SE DERIVEN, SE DENOMINA: Personal estatutario sanitario. Personal estatutario de gestión y servicios. Personal estatutario fijo. Personal estatutario temporal.

LEY 55/2003, DE 16 DE DICIEMBRE DEL ESTATUTO MARCO DEL PERSONAL ESTATUTARIO DE LOS SERVICIOS DE SALUD. EL PERSONAL ESTATUTARIO DE GESTIÓN Y SERVICIOS SE CLASIFICA, EN FUNCIÓN DEL TÍTULO EXIGIDO PARA EL INGRESO, EN: Personal de formación universitaria, personal de formación profesional y otro personal. Diplomados con título de Especialista en Ciencias de la salud, personal de formación profesional y técnicos. Licenciados con título de especialista en Ciencias de la salud, técnicos superiores y Técnicos de Administración General. Ninguna de las respuestas anteriores es cierta.

DE ACUERDO A LA LEY 55/2003, DE 16 DE DICIEMBRE DEL ESTATUTO MARCO DEL PERSONAL ESTATUTARIO DE LOS SERVICIOS DE SALUD, ¿QUIÉNES APROBARÁN LOS ESTATUTOS Y LAS DEMÁS NORMAS APLICABLES AL PERSONAL ESTATUTARIO DE CADA SERVICIO DE SALUD?. El Estado y el Sistema Nacional de Salud, en el ámbito de sus competencias. El Estado y las comunidades autónomas, en el ámbito de sus competencias. El Estado y los sindicatos, en el ámbito de sus competencias. Únicamente las comunidades autónomas, en el ámbito de sus competencias.

LA LEY DEL ESTATUTO MARCO DEL PERSONAL ESTATUTARIO DE LOS SERVICIOS DE SALUD CONSTA DE: 17 disposiciones adicionales. 4 disposiciones finales. 14 disposiciones transitorias. 14 disposiciones finales.

Según el Decreto 524/2008, de 16 de diciembre, por el que se regulan las competencias y el procedimiento en materia de incompatibilidades del personal al servicio de la Administración de la Junta de Andalucía y del Sector Público Andaluz, las solicitudes de compatibilidad referidas a actividades privadas serán resueltas y notificadas en el plazo de: 15 dias. 1 mes. 2 meses. 3 meses.

Según el Decreto 524/2008, de 16 de diciembre, por el que se regulan las competencias y el procedimiento en materia de incompatibilidades del personal al servicio de la Administración de la Junta de Andalucía y el Sector Público Andaluz, las solicitudes de compatibilidad para el desempeño de un segundo puesto o actividad en el sector público serán resueltas y notificadas en el plazo de: 15 dias. 1 mes. 2 meses. 3 meses.

No podrá reconocerse compatibilidad para la realización de actividades privadas a quien desempeñe dos actividades en el sector público, salvo en el caso de que la jornada semanal de ambas actividades en su conjunto sea inferior a: 35 horas. 40 horas. 44 horas. 48 horas.

La resolución motivada reconociendo la compatibilidad o declarando la incompatibilidad, se dictará en el plazo de: 1 mes. 2 meses. 15 dias. 10 dias.

EL INCUMPLIMIENTO DE LOS PLAZOS U OTRAS DISPOSICIONES DE PROCEDIMIENTO EN MATERIA DE INCOMPATIBILIDADES, CUANDO NO SUPONGA EL MANTENIMIENTO DE UNA SITUACIÓN DE INCOMPATIBILIDAD: Tendrá consideración de falta grave. Tendrá consideración de falta muy grave. Tendrá consideración de falta leve. No tendrá la consideración de falta.

EL INCUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS SOBRE LAS INCOPATIBILIDADES, CUANDO SUPONGA EL MANTENIMIENTO DE UNA SITUACIÓN DE INCOMPATIBILIDAD, TENDRÁ CONSIDERACIÓN DE: Falta leve. Falta grave. Falta muy grave. Falta media.

¿QUÉ LEY REGULA LAS INCOMPATIBILIDADES DEL PERSONAL AL SERVICIO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS?. Ley 53/1984, de 26 de diciembre. Ley 84/ 2003, de 5 de marzo. Ley 34/2008, de 23 de septiembre. Ley 55/1988, de 19 de octubre.

El incumplimiento de la obligación de atender los servicios esenciales establecidos en caso de huelga merece en el Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud la consideración disciplinaria de: No se contempla como tal. Se denuncia a la autoridad laboral. Falta leve. Falta grave. Falta muy grave.

Según el Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, no es motivo de pérdida de la condición de personal estatutario fijo: La jubilación. La renuncia. La excedencia cuando supera los 15 años. La pérdida de la nacionalidad tomada en consideración para el nombramiento.

Denunciar Test