option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Unidad 8

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Unidad 8

Descripción:
Polimorfismo, genericidad, reflexión

Fecha de Creación: 2021/01/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 54

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El cambio de una condicional por el uso de polimorfismo es un ejemplo de refactorización. V. F.

El cambio de una sentencia condicional por el uso de polimorfismo es un ejemplo de refactorización. V. F.

El polimorfismo debido a la sobrecarga de funciones siempre se da en relaciones de herencia. V. F.

El polimorfismo es un tipo de genericidad. V. F.

El polimorfismo es una forma de reflexión. V. F.

El puntero this no es una variable polimórfica porque es constante y no se puede cambiar su valor. V. F.

En Java los métodos de instancia con polimorfismo puro pero no abstractos tienen enlace dinámico. V. F.

En JAVA los métodos de instancia con polimorfismo puro pero no abstracto tienen enlace dinámico. V. F.

En JAVA los métodos de instancia con polimorfismo puro pero no abstractos tienen enlace dinámico por defecto. V. F.

La genericidad es un tipo de polimorfismo. V. F.

La sobrescritura es una forma de polimorfismo. V. F.

this es un ejemplo de variable polimórfica en JAVA. V. F.

Un método abstracto es un método con polimorfismo puro. V. F.

Un método tiene polimorfismo puro cuando devuelve una variable polimórfica. V. F.

Un método tiene polimorfismo puro cuanto tiene como argumentos al menos una variable polimórfica. V. F.

Una variable polimórfica puede hacer referencia a diferentes tipos de objetos en diferentes instantes de tiempo. V. F.

Dada una clase genérica, no puede ser utilizada como clase base en herencia múltiple. F. V.

Dada una clase genérica, no se pueden derivar de ella clases genéricas. V. F.

Dada una clase genérica, se pueden derivar de ella clases no genéricas. V. F.

En JAVA no podemos crear interfaces genéricas. V. F.

En Java no se pueden derivar clases genéricas de otras genéricas. V. F.

En Java, los tipos genéricos sólo se pueden aplicar a clases e interfaces. V. F.

En Java, una clase genérica puede ser parametrizada empleado más de un tipo. V. F.

En la genericidad restringida sólo podemos usar los métodos definidos en Object. V. F.

En la genericidad restringida solo podremos usar los métodos Object al implementar los métodos. V. F.

En los métodos genéricos sólo podemos usar los métodos definidos en Object. V. F.

Hay dos tipos de genéricos: Clases Genéricas y Métodos Genéricos. V. F.

La genericidad es una propiedad que permite definir a una clase o una función sin tener que especificar el tipo de datos o algunos de sus miembros o argumentos. V. F.

La genericidad restringida permite indicar que los tipos genéricos pertenezcan a una determinada jerarquía de herencia. V. F.

La genericidad se considera una característica opcional de los lenguajes orientados a objetos. V. F.

La genericidad se considera una característica opcional de los lenguajes. V. F.

Las funciones genéricas no se pueden sobrecargar. V. F.

Los métodos definidos en una clase genérica son a su vez genéricos. V. F.

Los métodos genéricos no se pueden sobrecargar ni sobrescribi. V. F.

No se puede derivar de una clase no genérica a una genérica. V. F.

No se puede derivar una clase genérica de otra no genérica. V. F.

Se pueden derivar clases genéricas y no genéricas de otras genéricas. V. F.

Si para una clase genérica llamada Pila<T> declaramos las siguientes funciones: virtual void apilar(T* pt); virtual void apilar(T t); En caso de sobrescritura ya que el tipo devuelto es el mismo en ambos métodos. V. F.

Con el uso de la reflexión solo podemos invocar métodos de instancia. V. F.

Con el uso de reflexión solo podemos acceder a métodos de instancia. V. F.

Dado un objeto, mediante reflexión no se puede obtener la lista de todos los métodos declarados en su clase, tanto públicos como privados. V. F.

La API de reflexión de JAVA incluye métodos para obtener la signatura de todos los métodos. V. F.

La instanciación mediante reflexión de un objeto de la clase Rectángulo del paquete pack se realiza así: Class.forName(“pack”, “Rectangulo”). V. F.

La reflexión es demasiado compleja para usarla en aplicaciones de propósito general. V. F.

La Reflexión es una infraestructura del lenguaje que permite a un programa conocerse y manipularse a sí mismo en tiempo de ejecución. V. F.

La reflexión no puede usarse en aplicaciones certificadas con el estándar 100% Pure Java. V. F.

La reflexión permite que un programa obtenga información sobre sí mismo en tiempo de ejecución. V. F.

La Reflexión puede usarse para construir nuevos objetos y arrays, acceder y modificar atributos de instancia, invocar métodos de instancia y estáticos. V. F.

La reflexión reduce el rendimiento de las aplicaciones. F. V.

La reflexión sólo es útil para trabajar con componentes JavaBeans. V. F.

Mediante reflexión no podemos saber cuál es el método que se está ejecutando en un determinado momento. V. F.

Mediante reflexión podemos saber cuáles son las clases derivadas de una clase dada. V. F.

Para usar reflexión en Java hemos de conocer el nombre de las clases en tiempo de compilación. V. F.

Podemos usar reflexión para encontrar un método heredado (solo hacia arriba) y reducir código condicional. V. F.

Denunciar Test