UNIDAD 8. INTERVENCION ESTADO EN ECONOMIA. FISCALIDAD
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() UNIDAD 8. INTERVENCION ESTADO EN ECONOMIA. FISCALIDAD Descripción: La intervención del Estado en la Economía. Política fiscal |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cuando en un año económico los ingresos públicos superan a los gastos públicos se dice que. el saldo presenta superávit presupuestario. el saldo presenta deficit presupuestario. el saldo del presupuesto siempre es equlibrado. el saldo siempre es deficitario porque gasta más que ingresa. Entre los ingresos fiscales estan. las tasas, las contribuciones especiales y los impuestos. las tasas, los ingresos de la venta del patrimonio estatal y los impuestos. las tasas, las contribuciones especiales y los impuestos. las tasas, las trasferencias de fondos de la Unión Europea y los impuestos. Marque la respuesta equivocada. El IRPF es un impuesto proporcional. El IVA es un impuesto indirecto. El impuesto de sociedades es un impuesto directo. El IVA es un impuesto proporcional. Son funciones del estado en la economía. función legislativa, fomentar la eficiencia ante fallos del mercado, redistribuir la renta y la función estabilizadora. función legislativa, fomentar la eficiencia en las telecomunicaciones, redistribuir la renta y la función estabilizadora. función legislativa, fomentar la privatización de servicios ante fallos del mercado, redistribuir la renta y la función estabilizadora. función legislativa, fomentar la eficiencia ante fallos del mercado, redistribuir los impuestos y la función estabilizadora. Respecto a las políticas fiscales que puede adoptar el gobierno. Una bajada de impuestos aumenta la demanda agregada y el nivel de empleo. Una bajada de impuestos disminuye la demanda agregada y el nivel de empleo. Una subida de impuestos aumenta la demanda agregada y el nivel de empleo. Un aumento del gasto publico dismuye la demanda agregada. Respecto a los tipos de política fiscal. Una politica fiscal expansiva incluye una bajada de impuestos y un aumento del gasto publico. Una politica fiscal restrictiva incluye una bajada de impuestos y un aumento del gasto publico. Una politica fiscal restrictiva se caracteriza por una bajada de impuestos. Una politica fiscal expansiva se caracteriza por una subida de impuestos. Respecto a las escuelas económicas y la politica fiscal. Los monetaristas son seguidores de los clásicos y defienden la eficiencia del mercado y un presupuesto equilibrado. Los keynesianistas son seguidores de los clásicos y defienden la eficiencia del mercado y un presupuesto equilibrado. Los keynesianistas dudan que la politica fiscal pueda controlar la demanda agregada. Los monetaristas justifican el déficit público como impulsor de la actividad económica. Algunas de las razones por las que se cuestiona el estado del bienestar son. 1.se financió con más impuestos y gasto público, 2. hoy se prefieren las politicas monetaristas y una menor intervención del estado y 3. la dificultad financiera actual para pagar sanidad, educación y pensiones. 1.se financió con más impuestos y gasto público, 2. hoy se prefieren las politicas keynesianistas y una mayor intervención del estado y 3. la dificultad financiera actual para pagar sanidad, educación y pensiones. 1.genera presupuestos con menores impuestos, 2. hoy se prefieren los monetaristas y una menor intervención del estado y 3. la dificultad financiera actual para pagar sanidad, educación y pensiones. 1.se financió con más impuestos y gasto público, 2. hoy se prefieren las politicas monetaristas y una menor intervención del estado y 3. la facilidad financiera actual para pagar sanidad, educación y pensiones. |