option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Unidad Didactica 2 Lengua Ex. Ingles Uax

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Unidad Didactica 2 Lengua Ex. Ingles Uax

Descripción:
Leonor Uax

Fecha de Creación: 2025/01/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la función principal de la programación didáctica según la LOMLOE?. Establecer una lista exhaustiva de contenidos para impartir en el aula. Facilitar la improvisación en la enseñanza mediante actividades flexibles. Proporcionar coherencia entre objetivos, contenidos, metodología y evaluación. Diseñar un plan único aplicable a todos los contextos educativos.

¿Qué elemento del currículo determina los aprendizajes esenciales en cada etapa educativa?. Las competencias clave. Los descriptores operativos. Los criterios de evaluación. Los estándares de aprendizaje evaluables.

¿Qué metodología prioriza la resolución de problemas en contextos reales para desarrollar habilidades críticas?. Aprendizaje basado en proyectos (ABProyectos). Aprendizaje basado en retos (ABR). Aprendizaje basado en problemas (ABProblemas). Clase invertida (Flipped Classroom).

En la evaluación inclusiva, ¿qué aspecto es fundamental para garantizar la equidad?. Establecer pruebas estandarizadas que midan resultados globales. Adaptar instrumentos de evaluación a las necesidades y características del alumnado. Implementar criterios homogéneos para todo el grupo. Priorizar la evaluación diagnóstica sobre la formativa.

Según la LOMLOE, ¿cuál es el objetivo principal de las competencias clave?. Facilitar la enseñanza de contenidos específicos. Garantizar la adquisición de habilidades necesarias para la vida personal, social y laboral. Sustituir las competencias específicas en las programaciones de aula. Priorizar la memorización frente al aprendizaje significativo.

En la metodología de clase invertida (Flipped Classroom), ¿qué caracteriza el uso del tiempo en el aula?. Dedicarse exclusivamente a la evaluación de contenidos teóricos. Implementar actividades prácticas y colaborativas basadas en lo aprendido previamente. Proporcionar nuevos conceptos teóricos mediante exposiciones magistrales. Sustituir las dinámicas grupales por el trabajo individual.

¿Qué función cumple la evaluación formativa en el proceso educativo?. Medir los logros finales de los estudiantes al término del curso. Identificar errores durante el aprendizaje y ajustar las estrategias didácticas. Comparar los resultados del estudiante con un estándar nacional. Proporcionar una calificación global basada en rúbricas específicas.

En el diseño de situaciones de aprendizaje, ¿qué elemento garantiza la contextualización de los contenidos?. La definición de criterios de evaluación. La selección de tareas significativas vinculadas al entorno del estudiante. El uso de recursos digitales exclusivamente interactivos. La aplicación de actividades estándar para todos los grupos.

¿Qué característica define al aprendizaje cooperativo frente al aprendizaje colaborativo?. Ambos se centran en tareas individuales con supervisión grupal. El aprendizaje cooperativo asigna roles específicos dentro del grupo, mientras que el colaborativo es más flexible. En el aprendizaje colaborativo, cada estudiante trabaja de manera autónoma. El aprendizaje cooperativo elimina la necesidad de evaluaciones individuales.

¿Cómo contribuyen los descriptores operativos al desarrollo curricular según la LOMLOE?. Detallan los conocimientos mínimos que deben adquirir los estudiantes en cada etapa. Relacionan las competencias clave con los criterios de evaluación. Sustituyen los estándares de aprendizaje evaluables en la planificación. Determinan la organización horaria de las asignaturas.

En la planificación de una programación didáctica, ¿qué relación debe existir entre los objetivos y las actividades?. Las actividades deben diseñarse para facilitar la consecución de los objetivos propuestos. Los objetivos deben ser genéricos, mientras que las actividades son específicas. Las actividades no necesitan estar directamente relacionadas con los objetivos. Los objetivos y las actividades son independientes y no se condicionan mutuamente.

Según la LOMLOE, ¿qué función tienen los criterios de evaluación en el proceso educativo?. Proporcionar una referencia estándar para la calificación final de los estudiantes. Servir como indicadores para valorar la consecución de las competencias específicas. Sustituir las rúbricas en la evaluación de actividades. Establecer los contenidos prioritarios de cada etapa educativa.

¿Qué distingue la evaluación auténtica de otras formas de evaluación?. Se basa únicamente en pruebas estandarizadas para medir el rendimiento. Valora la capacidad de los estudiantes para aplicar conocimientos en contextos reales. Limita la evaluación a actividades prácticas sin teoría. Prioriza los resultados numéricos sobre el proceso de aprendizaje.

En el aprendizaje basado en retos (ABR), ¿qué elemento es esencial para garantizar el impacto educativo?. Diseñar retos exclusivamente teóricos para facilitar su implementación. Alinear los retos con problemáticas reales que conecten con el entorno del estudiante. Limitar los retos a objetivos académicos específicos. Priorizar la resolución individual de los retos sin colaboración grupal.

En la evaluación por competencias, ¿qué instrumento es más adecuado para valorar aprendizajes complejos?. Exámenes tradicionales basados en memoria. Portafolios de evidencias que documenten el proceso de aprendizaje. Listas de cotejo para calificar tareas específicas. Pruebas objetivas con respuestas cerradas.

¿Qué característica define a las situaciones de aprendizaje en el marco de la LOMLOE?. Incluyen únicamente actividades que sigan un enfoque tradicional. Proponen tareas significativas que conecten con el perfil de salida del alumnado. Se centran exclusivamente en la enseñanza de contenidos teóricos. Excluyen la contextualización del aprendizaje.

En la metodología del aula invertida, ¿qué recurso es esencial para su éxito?. Uso de plataformas digitales para acceder a los contenidos teóricos fuera del aula. Exclusión de actividades grupales en el aula. Dependencia total de materiales impresos para el estudio. Sustitución de la práctica colaborativa por exámenes escritos.

En el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABProyectos), ¿qué rol desempeña el docente?. Transmitir los contenidos teóricos de forma tradicional. Supervisar, orientar y guiar el desarrollo del proyecto. Diseñar los proyectos sin participación activa del alumnado. Evaluar únicamente el producto final del proyecto.

¿Qué implica la evaluación formativa para el docente?. Supervisar los resultados finales sin modificar su práctica docente. Ajustar continuamente las estrategias didácticas según el progreso del alumnado. Comparar los resultados del grupo con estándares nacionales. Limitar el seguimiento al primer trimestre del curso.

¿Cuál es el propósito principal de las competencias clave según la LOMLOE?. Fomentar la adquisición de conocimientos memorísticos. Garantizar que el estudiante pueda afrontar los desafíos del mundo actual. Sustituir las competencias específicas en las áreas de conocimiento. Homogeneizar los aprendizajes de todos los estudiantes.

¿Qué principio guía la elaboración de situaciones de aprendizaje inclusivas?. Adaptar las actividades a las características de los estudiantes para garantizar la equidad. Limitar la participación de estudiantes con dificultades. Diseñar tareas con un único nivel de complejidad para todo el grupo. Excluir la diversidad en la planificación.

¿Qué ventaja ofrece el uso de rúbricas en la evaluación educativa?. Proporcionar una calificación rápida sin necesidad de analizar el proceso. Describir claramente los niveles de desempeño y los criterios de evaluación. Establecer estándares idénticos para todas las materias. Sustituir cualquier otro instrumento de evaluación en el aula.

¿Qué distingue al aprendizaje cooperativo frente a otros métodos de enseñanza?. La ausencia de roles definidos en el grupo. La asignación de roles específicos para fomentar la interdependencia positiva. La priorización de tareas individuales sobre el trabajo grupal. La exclusión de actividades colaborativas en el aula.

En la programación didáctica, ¿qué elemento garantiza la coherencia entre los objetivos y las actividades?. Los criterios de evaluación. La metodología. El perfil de salida. Las competencias específicas.

¿Qué instrumento es más eficaz para valorar el progreso de un estudiante en un proyecto educativo?. Pruebas estandarizadas. Portafolios que documenten su trabajo y reflexiones. Exámenes escritos sobre teoría del proyecto. Listas de verificación cerradas.

¿Qué define la interdisciplinariedad en la enseñanza por competencias?. Integrar contenidos de distintas áreas para abordar problemas complejos. Limitar la enseñanza a un área específica del currículo. Priorizar la evaluación cuantitativa en todas las materias. Diseñar tareas individuales desconectadas de otras disciplinas.

¿Cuál es la finalidad de la evaluación diagnóstica?. Detectar los conocimientos previos y necesidades del alumnado al inicio del curso. Valorar el progreso del estudiante al término del proceso educativo. Comparar resultados entre diferentes grupos de estudiantes. Medir únicamente las competencias clave de manera general.

En el Aprendizaje Basado en Problemas (ABProblemas), ¿qué etapa es clave para garantizar el éxito del aprendizaje?. La contextualización del problema. La evaluación final del producto generado. La ausencia de supervisión docente. La ejecución de tareas repetitivas.

¿Qué elemento asegura la sostenibilidad de una innovación educativa?. Diseñar estrategias flexibles y basadas en la retroalimentación. Limitar los cambios a un único curso escolar. Evitar la evaluación de los resultados obtenidos. Implementar actividades tradicionales sin modificaciones.

¿Qué caracteriza una situación de aprendizaje bien diseñada en LOMLOE?. Incluir tareas descontextualizadas para simplificar la evaluación. Plantear actividades relacionadas con problemas reales y significativos. Sustituir las competencias clave por contenidos específicos. Garantizar que todas las actividades sean exclusivamente grupales.

Denunciar Test