UNIDAD DIDÁCTICA 6 - 2023 FITOSANITARIOS NIVEL CUALIFICADO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() UNIDAD DIDÁCTICA 6 - 2023 FITOSANITARIOS NIVEL CUALIFICADO Descripción: RIESGOS PARA EL MEDIO AMBIENTE DERIVADOS DEL USO DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Para evitar la formación de cárcavas, las labores del suelo se deben hacer: Siguiendo la dirección de la máxima pendiente. Siempre de oeste a este. No se deben realizar nunca labores sobre el suelo. Siguiendo las curvas de nivel del terreno. 2. Para aumentar la eficiencia del riego y la uniformidad de aplicación se debe: Regar durante las horas de máxima insolación. Utilizar sistemas de riego por superficie. Emplear sistemas de riego por aspersión y localizado. Aplicar un riego al año. 3. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones, relacionadas con los riesgos de los productos fitosanitarios para el medio ambiente, NO ES CORRECTA?. Para evitar la contaminación del suelo se debe verter sobre este el caldo sobrante. En general, se deben evitar los tratamientos los días de viento. Es importante utilizar la dosis de producto adecuada y respetar los plazos de seguridad. Siempre que sea posible deben utilizarse productos fitosanitarios clasificados como no peligrosos para el medio ambiente. 4. En relación con el uso racional de los plaguicidas, indicar cuál de las siguientes afirmaciones NO ES CORRECTA. Planificar los tratamientos de un año para otro. Utilizar productos autorizados en cada tratamiento. Respetar las indicaciones de los fabricantes. Cumplir las normas de gestión de envases. 5. Para evitar la contaminación de las aguas para consumo humano es necesario: Dejar una distancia de al menos 15 metros sin tratar respecto a los puntos de extracción del agua. Dejar una distancia de al menos 25 metros sin tratar respecto a los puntos de extracción del agua. Dejar una distancia de al menos 50 metros sin tratar respecto a los puntos de extracción del agua. Actualmente no existe ninguna normativa a este respecto. 6. Indique cuál de las siguientes afirmaciones relacionadas con las buenas condiciones agrarias y medioambientales es la correcta. El mantenimiento en correcto estado de las terrazas de retención no es una medida recogida en las normas de la condicionalidad. En áreas de elevado riesgo de erosión se procurará mantener el suelo desnudo. Las buenas condiciones agrarias y medioambientales son de cumplimiento obligatorio para aquellos titulares de explotaciones que reciben ayudas de la PAC. La norma exigible para conservar la materia orgánica del suelo establece medidas para el mantenimiento de los olivares en buen estado vegetativo. 7. Indicar cuál de los siguientes factores a tener en cuenta para reducir la contaminación por deriva en los cultivos de porte bajo NO ES CORRECTO. Cuanto mayor sea la distancia de la barra de tratamiento al objeto hay más posibilidad de deriva. Cuanto mayor sea la velocidad de desplazamiento mayor riesgo hay de deriva de debido al desvío de la trayectoria de las gotas y a la mayor oscilación de la barra de tratamiento. La deriva se reduce si aumenta la velocidead de desplazamiento del pulverizador, contratiramente a lo que sucede con los cultivos de porte alto. La asistencia de aire en los tratamientos de pulverización en cultivos de porte bajo reduce significativamente la deriva. 8. En los cultivos arbóreos, se ha comprobado que la deriva se reduce a medida que: Disminuye la velocidad de salida de aire y el caudal del aire del ventilador. Aumenta la velocidad de desplazamiento del pulverizador, contrariamente a lo que sucede en cultivos de porte bajo. Aumenta el tamaño de las gotas. Todas las opciones propuestas son correctas. 9. Indicar cuál de las siguientes cuestiones para evitar la contaminación de la fauna y conservar el equilibrio del ecosistema ES CORRECTA. Utilizar productos lo más selectivos posible contra el patógeno que constituye el problema en cada momento, frente a los de amplio espectro y alternarlos para evitar su uso repetitivo. Utilizar las dosis recomendadas respetando los plazos de seguridad y evitar las mezclas de productos, siempre que sea posible. Conocer la fauna auxiliar beneficiosa y permitir que se desarrolle y utilizar métodos o estrategias que engloben actuaciones de Producción Integrada. Todas las opciones propuestas son correctas. 10. Indique cuál de las siguientes afirmaciones, relacionadas con las medidas que se deben tomar en caso de un derrame accidental, es correcta: Si el derrame es de pequeña magnitud, la persona que vaya a proceder a su retirada, no necesita utilizar el equipo de protección individual. Aplicar inmediatamente agua sobre el derrame para limpiar la zona. No aplicar agua sobre los derrames si no se puede controlar el vertido posterior. El material absorbente utilizado para controlar el derrame, se depositará en el contenedor ordinario de recogida de envases e inertes. |