UNIDAD II
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() UNIDAD II Descripción: histología |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Señale la proposición verdadera: Los tejidos de sustancia conjuntiva o tejidos conjuntivos se originan del mesénquima o tejido conjuntivo embrionario. El mesénquima se origina a partir del mesodermo y de células de la cresta neural. Las C.M.I son de forma estrellada. A,B y C son ciertas. A, B y C son falsas. EL CONCEPTO DE POLARIDAD CELULAR SE REFIERE A. Las células presentan diferencias bioquímicas en su membrana. Distribución asimétrica de las organelas. Diferencias morfológicas y funcionales. A,B y C son verdaderas. EN RELACIÓN CON LA SUPERFICIE CORPORAL INTERNA, SELECCIONE LA RESPUESTA VERDADERA: Comunican con el exterior por orificios naturales. Son epitelios simples planos. El epitelio es plano queratinizado. Derivan del ectodermo. Las fibras musculares lisas se caracterizan desde el punto de vista ultraestructural en, excepto. Carecen de tubos t y presentan abundantes caveolas. Presentan filamentos finos adheridos a cuerpos densos. Contienen filamentos de vimentina y desmina. Sus miofilamentos finos y gruesos se encuentran ordenados formando sarcómeras. En relación al tejido muscular , señale la RESPUESTA FALSA: El calcio es importante para la contracción. Sus células tienen desarrollada la capacidad de contracción. La Actina sólo está presente en las células musculares. Permite el movimiento de los órganos internos. Entre las características de las Stem Cell se encuentran todas las siguientes, EXCEPTO: Al microscopio de luz se distingue un núcleo pequeño y alargado con citoplasma basófilo. Todas las células madres poseen un marcador de superficie común, CD34 positivas. Se diferencian en células madres multipotentes mieloides y células madres multipotentes linfoides. Son de origen mesodérmico. Los neutrófilos (PMN) presentan las siguientes características, EXCEPTO. Representan la primera vía de defensa del organismo. Presentan un núcleo redondo y central. Su forma es redondeada. Tienen gránulos en su citoplasma. En relación con los tejidos esqueléticos señale la PROPOSICIÓN CORRECTA: Son una variedad de tejido conjuntivo común. Poseen una sustancia intercelular sólida y elástica. Son el tejido óseo y cartilaginoso. Todas las proposiciones anteriores son ciertas. En relación con la sustancia fibrilar de la matriz extracelular del cartílago ES FALSO QUE: El colágeno tipo XI regula el tamaño de las fibras colágenas. El colágeno tipo III forma parte de los condroespecíficos. Las fibras reticulares están ausentes. El colágeno mas abundante es el tipo II. Las fibras elásticas son abundantes en todas las variedades de cartílago. En la síntesis de las fibras colágenas, la formación de la triple hélice ocurre en: Vesículas de transporte. Aparato de Golgi. REL. RER. Con relación a la regeneración y reparación del cartílago, es falso que: La matriz actúa como transductor de señales. Tiene una amplia capacidad de reparación. El recambio normal depende de los condrocitos. Las fuerzas aplicadas al cartílago crean señales que dirigen la actividad del condrocito. Son características de los fibroblastos, excepto: Sus características varían según el grado de actividad. Los núcleos desnudos de la M/L corresponden a los fibroblastos inactivos. Su organela más abundante es el REL. Tiene RER y un Golgi bien desarrollado. DE LOS EPITELIOS ESTRATIFICADOS, ES CIERTO QUE: Pueden ser planos, cúbicos, cilíndricos y pseudoestratificado. El epitelio polimorfo, varía según la distensión de la pared del órgano que tapiza. Su corion es papilar siempre. Son los epitelios ideales para la absorción. ¿Cuál de las siguientes proposiciones caracteriza mejor a las fibras estriadas cardíacas?. Fibras en forma de huso. Diadas. Ausencia de estriaciones transversales. Discos intercalares. Multinucleadas. Con relación a la sustancia intercelular amorfa ES FALSO QUE: Contiene predominio de glucosaminoglicanos no sulfatados. El proteoglicano más abundante en el cartílago hialino es el agrecano. El predominio de Condroitinsulfato le confiere una consistencia sólida. Las aglomeraciones de proteoglicanos están cargadas positivamente. Con relación al tejido sanguíneo ES CIERTO QUE: La sangre es un líquido alcalino que representa el 7% - 8% del peso corporal. El plasma está constituido por escasa agua y abundantes proteínas. El hematocrito nos indica el porcentaje del volumen sanguíneo compuesto por glóbulos blancos. Todas las proposiciones son ciertas. Es CIERTO con relación a los mecanismos del crecimiento del cartílago: El aposicional se hace a partir de las células condrógenas del pericondrio. El crecimiento intersticial se produce a consecuencia de las divisiones de los condrocitos jóvenes. El mecanismo aposicional se logra a partir de los condrocitos adultos de los grupos isógenos. Los cartílagos que carecen de pericondrio solo crecen por mecanismo aposicional. El aposicional implica diferenciación de condrocito joven en adulto. En relación al componente fibrilar de la matriz extracelular es falso que: Las elásticas constituyen las laminas fenestradas de los vasos sanguíneos. Las reticulares se observan eosinófilas en los preparados de rutina con H/E. Está constituido por fibras colágenas, elásticas y reticulares. Las fibras colágenas se encuentran en todos los tipos de tejidos conjuntivos. Cuál de estas aseveraciones sobre osificación ES FALSA: Según el tipo de osificación se forma un tipo histológico de hueso. La osificación intramembranosa se realiza en un ambiente de colágeno. El tipo de osificación solo denota el medio ambiente donde este ocurre. Los huesos largos se forman por los dos tipos de osificación. A UN PACIENTE CON DOLOR ABDOMINAL BAJO SE LE REALIZA UNA BIOPSIA DE LA VEJIGA URINARIA. EL REPORTE DEL PATÓLOGO DESCRIBE UN EPITELIO NORMAL. ¿QUÉ TIPO DE EPITELIO ENCONTRÓ EL PATÓLOGO?. Epitelio simple plano. Epitelio pseudoestratificado con quinetocilios. Epitelio estratificado plano. Epitelio polimorfo. SE DENOMINA PARÉNQUIMA DE UNA GLÁNDULA EXOCRINA A: Los elementos de sostén. La porción epitelial funcional. El tejido conjuntivo. A,B y C son verdaderas. DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS, CON RELACIÓN AL TEJIDO ADIPOSO, SELECCIONE EL VERDADERO: Las proteínas se almacenan en forma de aminoácidos conjugados. Los carbohidratos se almacenan como glucógeno. Los lípidos se almacenan como glucolípidos. Los lípidos representan el principal depósito energético debido a su afinidad por el agua. Con relación al musculo liso es CIERTO QUE: Sus células conservan la capacidad de división. Esta rodeado de perimisio. Tiene inervación voluntaria. Los cuerpos densos están formados por filamentos de Actina. Es cierto que los macrófagos son: Con el M/E se aprecian abundantes organelas. Intervienen en las reacciones de hipersensibilidad. Con el M/L su citoplasma, escaso es eosinófilo. Células presentadoras de antígenos. En relación a la sarcómera seleccione la proposición FALSA: Durante la contracción se modifica la longitud de la sarcómera. La banda A posee una zona central clara llamada banda H. Durante la contracción la banda I permanece sin cambios. Cada banda o Disco I está atravesada por una línea Z. En relación con la sustancia intercelular amorfa del tejido conjuntivo común señale las proposiciones verdaderas: Comunica elasticidad a los tejidos. Los GAGs mas abundantes son los sulfatados. Garantiza el transporte del material alimenticio y de desecho. Se tiene de rosado con la H/E. El panículo adiposo subcutáneo no interviene en la termorregulación. Verdadero. Falso. El tipo UNITARIO O VISCERAL de inervación del músculo liso se caracteriza por, EXCEPTO: Cuando el axón llega al músculo se divide y se pone en contacto con algunas fibras. Las células que reciben este tipo de inervación presentan uniones tipo nexo. Cada fibra recibe un terminal nervioso. La contracción es lenta y a veces sostenida. EL EPITELIO DE REVESTIMIENTO SE CARACTERIZA POR, EXCEPTO: El urotelio es un tipo de epitelio estratificado especial. Sus células tienen formas geométricas. Las células cilíndricas tienen abundante citoplasma supranuclear. Todos los epitelios estratificados tienen corion papilar. Cuál de las siguientes características es distintiva del HUESO COMPACTO: Forma la epífisis de los huesos largos. Carece de conductillos óseos. Gruesas trabéculas delimitando pequeños espacios (conducto) ocupados por un vaso sanguíneo y un nervio. Se origina exclusivamente por osificación endocondral. Es siempre tejido óseo inmaduro. CON RELACIÓN A LOS OSTEOBLASTOS, ES CIERTO QUE. Son células pequeñas aplanadas de núcleo central. En el M/E se caracterizan porque tienen escaso RER y abundante REL. Su principal función es sintetizar y secretar la matriz ósea sin participar en el proceso de calcificación de la misma. Son células que no se dividen. UN PACIENTE SE QUEJA DE DOLOR ABDOMINAL. SE DETERMINA QUE EL DOLOR LO OCASIONA EL PASO DE SUSTANCIAS AL TEJIDO CONECTIVO, A TRAVÉS DEL ESPACIO INTERCELULAR DE LAS CÉLULAS QUE CUBRE EL EPITELIO INTESTINAL ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES TIPOS DE UNIÓN SE ENCUENTRAN AUSENTES O DISFUNCIONALES POR COMPLETO EN ESA MEMBRANA EPITELIAL?. Mácula adherens. Zónula adherens. Nexo. Zónula ocludens. ¿CÓMO SE DENOMINA A LA GLANDULA QUE VIERTE SU PRODUCTO DE SECRECIÓN RODEADO DE CITOPLASMA Y DE MEMBRANA CELULAR APICAL?. Holocrina. Ecrina. o merocrina. Citógena. Apocrina. Durante el proceso de síntesis de las fibras colágenas tipo I, la glicosilación ocurre en: REL. RER. Superficie externa de la membrana plasmática del fibroblasto. Vesículas de secreción. Aparato de Golgi. En el análisis de un frotis de sangre periférica 10% de las células fueron Reticulocitos. ¿de los siguientes diagnósticos cual es el más probable?. Respuesta humoral. Leucemia mieloide. Hemorragia. Infección. ¿Cuál de los siguientes eventos ocurre durante la contracción del músculo esquelético?. Desaparición de la línea Z. Unión de iones de calcio a la tropomiosina. Acortamiento de la Actina. Liberación de iones calcio del retículo sarcoplásmico. ¿Cuál de las siguientes características describe mejor a una fibra del músculo liso?. La calmodulina es la proteína que une al ion calcio. Retículos sarcoplásmico bien desarrollado. Los miofilamentos de Actina y miosina están arreglados en forma regular. Núcleos múltiples y periféricos. Con relación a la sangre, señale la proposición FALSA. Los eritrocitos son discos bicóncavos de 7,5 micras. El plasma de las personas cuyos glóbulos rojos tienen en su superficie la sustancia O no poseen anticuerpos naturales, por eso son donadores universales. Las personas Rh (-) no contienen, bajo condiciones normales, anticuerpos anti-Rh. El sistema ABO es el único que posee anticuerpos naturales. Son células multinucleadas ubicadas en las Lagunas de Howship: Osteocitos. Osteoblastos. Condroclasto. Osteoclasto. Una de las siguientes características es compartida por el músculo esquelético y cardíaco: No comparten ninguna característica. En ambos son importantes los desmosomas. En ambos el sarcolema forma tubos T. Las triadas se encuentran en la unión de la banda I y A. Presentan capacidad de regeneración. Con relación a la clasificación del tejido muscular desde el punto de vista morfológico, ES CIERTO QUE: Se clasifica en voluntario e involuntario. Se clasifica en estriado esquelético y visceral. A y D son verdaderas. Se basa en la presencia o no de estriaciones transversales en su citoplasma. Puede ser visceral o multiunitario. Microscópicamente cual de las siguientes características es propia de la células adiposas pardas: RER abundante. Ausencia de mitocondrias. Citoplasma con múltiples gotas. Núcleo periférico y aplanado. EN RELACIÓN AL ADIPOCITO DEL TEJIDO ADIPOSO BLANCO, ES CIERTO QUE: Contienen abundantes organelas para la secreción. Dentro de los lobulillos su forma es poliédrica. Con H/E su citoplasma es eosinófilo. La inclusión lipídica está rodeada por membrana. EN RELACIÓN CON EL MECANISMO DE NUTRICIÓN DEL TEJIDO EPITELIAL, SEÑALA LA PROPOSICIÓN FALSA. Se nutren por un mecanismo de difusión con los vasos que se encuentran en el tejido conjuntivo subepitelial. En los epitelios menores de cinco estratos la difusión es efectiva por lo que el corion es liso. Se nutren de los vasos sanguíneos que se encuentran en su escasa sustancia intercelular. El corion papilar permite el intercambio de nutrientes en los epitelios de más de cinco estratos. En relación a la hematopoyesis señale la proposición VERDADERA: El período mesoblástico comienza alrededor del tercer mes. Durante el período mesoblástico se producen sólo glóbulos rojos nucleados. En condiciones normales, en la vida postnatal, la hematopoyesis se realiza en hígado, bazo y médula ósea. En la vida intrauterina consta de dos períodos: mesoblástico y hepático. Con relación a la fibra muscular estriada cardiaca ES CIERTO QUE: Se constituyen diadas. Los tubos T se forman a nivel de la línea Z. Las caveolas son abundantes. Contiene escasas mitocondrias y glucógeno. Los tubos T se forman a nivel de la unión del disco I y A. ¿Cuál de las siguientes moléculas se localiza dentro del surco creado por los filamentos de Actina?. Distrofia. Miosina. Troponina. Tropomiosina. La grasa multilocular se observa parda debido a la presencia de carotenos en los lípidos almacenados. Verdadero. Falso. LOS MEDIOS DE UNIÓN SON ESENCIALES PARA CONSERVAR RELACIONADAS A LAS CÉLULAS DENTRO DE LA EPIDERMIS. ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES MEDIOS DE UNIÓN ES IMPORTANTE PARA MANTENER LA ADHERENCIA CELULAR ENTRE LAS CAPAS DE LA EPIDERMIS?. Zónula ocludens. Mácula adherens. Adhesión focal. Zónula adherens. Nexos. ¿Cuál de las siguientes funciones es propia del tejido conjuntivo común?. Elasticidad. Transmisión del impulso nervioso. Soporte y nutrición de los epitelios. Almacenamiento de energía. Son características de los condroblastos, EXCEPTO: Es la célula progenitora del tejido cartilaginoso. Están contenidos en un condroplasto. Son células pequeñas, con escaso citoplasma. Se originan de la célula mesenquimática indiferenciada. En relación a las fibras musculares esqueléticas, seleccione la proposición CORRECTA: El sarcoplasma es acidófilo. El citoplasma es acidófilo y también se llama sarcolema. Su núcleo es único y central. El epimisio separa a las fibras entre sí. En relación a la matriz extracelular del tejido conjuntivo, es cierto que. Está constituida sólo por fibras elásticas, colágenas y reticulares. Contiene fibras y sustancia fundamental. Tiene igual proporción de de componentes en los diferentes tipos de tejido conjuntivo. La sustancia amorfa está formada por GAGs, proteoglucanos y glucoproteínas de adhesión. Todas son verdaderas. ¿A través de cuál de los siguientes elementos difunden nutrientes a los condrocitos maduros?. A través de la matriz extracelular. Los canales dentro del cartílago. Los vasos del cartílago. La red capilar dentro de la matriz. En relación al tejido conjuntivo común, ES FALSO que: Es un tejido avascular. El Ácido Hialurónico es el GAG más abundante. Su célula parenquimatosa es la C.M.I. Es un tipo de tejido de sustancia conjuntiva. Las células libres cumplen con la función de defensa. ¿Cuál de los siguientes componentes constituyen la red estructural principal de los órganos hematopoyéticos?. Fibras elásticas. Glucosaminoglicanos. Fibras reticulares. Proteglicanos. Fibras colágenas. CON RELACIÓN A LA POLARIDAD CELULAR SEÑALE LA PROPOSICIÓN FALSA: Las células epiteliales son polares porque presentan unas regiones apical, lateral y basal con iguales características morfológicas y funcionales. La distribución de las organelas es asimétrica. La polaridad funcional es expresión de las diferencias morfológicas. Las células polarizadas presentan en sus membranas diferencias bioquímicas. |