UNIDAD NÚMERO 1 " LOS SERES VIVOS"
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() UNIDAD NÚMERO 1 " LOS SERES VIVOS" Descripción: EVALUACIÓN ACUMULATIVA DE CONTENIDOS Y DESTREZA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
OBSERVE EL VIDEO DETENIDAMENTE Y CONTESTE: . El Origen de la vida humana esta en el origen de: La Célula. Corazón. Aire. Unir según corresponda. Unicelulares. Pluricelulares. Célula que se puede ver a simple vista?. Huevo. Bacteria. Célula más grande que existe?. Huevo de gallina. Huevo de Avestruz. Funciones Vitales que realizan los seres vivos de manera ordenada?. Nutrición, Relación y Reproducción. Relación, Reproducción y Nutrición,. Relación, Nutrición, y Reproducción. Unir la parte de la celula con su función correspondiente: Membrana Celular. Citoplasma. Núcleo. Unir según corresponda: Célula Eucariota. Célula Porcariota. Ordene como se forma un Organismo vivo: Células Sistemas Órganos Organismo Tejidos. Personaje que a través del Microscopio describió los: protozoos, bacterias, espermatozoides y glóbulos rojos. Anton van Leeuwenhoek. Robert Hooke. Personaje que inventó el Microscopio?. Zacharias Janssen. Marcello Malpighi. Enlace la parte del Microscopio al número correspondiente. Lente Ocular. Brazo. Tornillo. Pie. Revolver. Objetivos. Platina. Fuente de Luz. OBSERVA EL VIDEO DEL REINO MONERAS. . Organismos pertenecientes al Reino Moneras?. Bacterias. Cianobacterias. Algas. Tipo de Nutrición en donde los seres son capaces de fabricar su propio alimento?. Nutrición Autótrofa. Nutrición Heterótrofa. Tipo de Nutrición en donde los seres son aquellos que se alimentan de otros organismos?. Nutrición Autótrofa. Nutrición Heterótrofa. Grupo de Seres Vivos más abundantes dentro del Reino Moneras?. Bacterias. Rizópodos. Elija las caraceristicas porsitivas de las Bacterias. Sirven para producir la fermentación de productos lácteos. Ayudan a los procesos de digestión y de absorción de nutrientes. Provocan enfermedades contagiosas. Nuestro cuerpo está repleto de ……………….. y, de hecho, en el organismo hay más bacterias que ………………... La mayoría de ellas se encuentran en nuestro …………………. y son las causantes de los procesos de ………………… y de absorción de los nutrientes. A. bacterias -células - intestino – digestión. B. huesos – células – corazón – nutrición. C. digestión – cerebro – brazo – fracturación. ¿Las bacterias son el grupo más abundante del reino monera?. ¿Las móneras son organismos pluricelulares?. ¿Todas las bacterias son nocivas para el ser humano?. OBSERVA EL VIDEO SOBRE EL REINO PROTOCTISTA. . Al Reino Protoctista se lo llama también?. Protista. Protozoos. Marque una sola alternativa. ¿Qué seres vivos se incluyen en el Reino Protoctista?. a. Algas y protozoos. b. Protozoos y algas cianofíceas. c. Protozoos, bacterias y cianofíceas. ¿Cuál es la característica común de todos los protoctistas?. a. Que són autótrofos. b. Que son microscópicos. c. Que son unicelulares. d. Que tienen células eucariotas. Relacione el ser vivo con su característica correspondiente y complete con el literal que le corresponda. Reino Protoctista, llamado también:. Los Protozoos son organismos:. Las Algas elaboran su alimento. Las Bacterias son:. ¿Qué son los protozoos?. a. Parásitos y pluricelulares. b. Unicelulares o autótrofos. c. Grandes y heterótrofos. d. Unicelulares y se alimentan de materia orgánica del emtorno. ¿Qué son las algas?. a. Autótrofas y Eucariotas. b. Unicelulares y parásitas. c. Microscópicas y heterótrofas. d. Pluricelulares y autótrofas. ¿Para qué se utilizan las algas?. a. Para descomponer materia orgánica. b. Para producir tejidos. c. Para producir vitaminas. d. En la industria de la alimentación. ANALIZA EL SIGUIENTE VIDEO SOBRE EL REINO HONGOS "FUNGI". . Analice y unir el tipo de Protozoos segun con el métoo de desplazamiento correspondiente. Ciliados. Flagelados. Rizópodos. ¿Cuál es el nombre de la ciencia que se encarga del estudio de los hongos?. A. Micología. B. Virología. C. Bacteriología. D. Parasitología. ¿Qué tipo de nutrición presenta un hongo?. A. Autótrofa. B. Litótrofa. C. Heterótrofa. D. Quimiótrofa. ¿Cuál es el rol que cumplen los hongos en el ecosistema?. A. Productores. B. Carroñeros. C. Descomponedores. D. Carnívoros. Ejemplo de un hongo comestible: A. Moho del pan. B. Moho de la fruta. C. Penicillium. D. Champiñón. ¿Cuál es una enfermedad causada por hongos?. A. Sarampión. B. Pie de atleta. C. Tuberculosis. SELECCIONE UNA SOLA ALTERNATIVA Los hongos son organismos_______________,_______________o_____________________y con alimentación____________________. A. procariotas, unicelulares o pluricelulares, autótrofa. B. eucariotas, unicelulares o pluricelulares, heterótrofa. Señale en el gráfico las partes de un hongo de acuerdo al número correspondiente. 1. 2. 3. 4. 5. Une con líneas según corresponda. Moneras. Protoctistas. Hongos. OBSERVA DETENIDAMENTE EL SIGUIENTE VIDEO. . VIRUS, significa: Veneno, tóxico. Remedio, Vacuna. Los Virus son: Visibles al ojo humano. Son microscopicos. ¿Los virus al no cumplir las funciones vitales se los considera?. Seres vivos. Parásitos. MARCA TODAS LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS VIRUS. Son Acelulares. Para reproducirse deben infectar a celulas vivas. Provocan enfermedades. Pueden Ocasionar la muerte. Son utiles en procesos alimenticios. Son preparaciones que se administran para que el organismo desarrolle defensas específicas contra el virus. Vacunas. Medicina Natural. PARA RECORDAR Y AMPLIAR MI CONOCIMIENTO. . |