UNIDAD DEL PACIENTE
|
|
Título del Test:![]() UNIDAD DEL PACIENTE Descripción: TEST OPO TCAE ARAGON |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
EN EL AMBITO SANITARIO SE DENOMINA UNIDAD DEL PACIENTE: A LA MEDIDA QUE SE UTILIZA PARA SABER CUANTOS ENFERMOS ATIENDE UN CENTRO SANITARIO. AL PERSONAL FACULTATIVO O NO FACULTATIVO QUE ATIENDE AL ENFERMO, ESTA EXCLUIDO DE ESTE CONCEPTO AL PERSONAL NO SANITARIO COMO LOS CELADORES. AL AREA FORMADA POR EL ESPACIO DE LA HABITACION, EL MOBILIARIO QUE HAY EN ELLA Y LOS MATERIALES QUE UTILIZA EL PACIENTE DURANTE EL TIEMPO DE HOSPITALIZACION. NINGUNA ES CORRECTA. EN LA HABIATACION DE DOS O MAS CAMAS, DEBE EXISTIR UN ESPACIO SUFICIENTE ENTRE CADA DOS CAMAS, SIENDO EL MINIMO ACONSEJADO DE: 0.5 METROS. NO IMPORTA LA SEPARACION. 0.3 METROS. 1 METRO. LA TEMPERATURA AMBIENTE DE LA UNIDAD DE HOSPITALIZACION DEBE ESTAR: 24-27 º. 20-23º. 20-22º. 15-19º. LAS DIMENSIONES DE UNA CAMA HOSPITALARIA SUELEN SER: 80-120 (120-125), 180 (180-200), 100 ( CON COLCHON). 80-90 (90-105), 180-190 (190-200), 70 (90 CON COLHON). 90-130 (130-140), 200 (200-210), 90 (SIN COLCHON). 90 (90-105), 90 (90-120), 180 (200-205). INDICAR CUAL DE LAS SIGUIENTES NO ES UNA CARACTERISTICA DE LA CAMA HOSPITALARIA: ESTAR EQUIPADA CON RUEDAS. POSEER UN COLCHON ARTICULADO. TENER UN SISTEMA DE FRENO PARA BLOQUEARLA. LOS COLCHONES DEBEN SER GENERALMENTE DUROS. RESPECTO A LA CAMA DE LEVITACION, SEÑALE LA RESPUESTA INCORRECTA: SE EMPLEA EN GRANDES QUEMADOS. TAMBIEN SE LLAMA CLINITRON. PERMITE LA ANGULACION LATERAL. UTILIZA UN FLUJO CONTINUO E INTENSO DE AIRE. LA CAMA PREAPRADA PARA RECIBIR A UN PACIENTE INTERVENIDO QUIRURGICAMENTE CON ANESTESIA GENERAL, SE DENOMINA: CAMA QUIRURGICA. CAMA ABIERTA. CAMA DE ANESTESIA. LAS RESPUESTAS A Y C CON CORRECTAS. UNA DE LAS CARACTERISTICAS QUE DIFERENCIA A LA CAMA LIBRO DE LA CAMA ARTICULADA ES QUE: PRESENTA UN MARCO DENOMINADO DE BALKAN. PRESENTA UN DISPOSITIVO PARA EL VOLTEO. UTILIZA UN FLUJO CONTINUO DE AIRE. PERMITE LA ANGULACION LATERAL. ¿CUAL DE LAS SIGUIENTES CAMAS PERMITE PONER AL PACIENTE SENTADO?. CAMA CLINITRON. CAMA GATCH. CAMA JUDET. CAMA ELECTROCIRCULAR. CUANDO HABLAMOS DE UNA CAMA HOSPITALARIA TIPO ORTOPEDICA DE JUDET NOS REFERIMOS A: QUE ESTA INDICADA PARA PACIENTES QUE SUFREN FRACTURAS O PARALISIS DE LAS EXTREMIDADES. QUE ES INDICADA PARA FACILITAR EL CAMBIO POSTURAL EN AQUELLOS PACIENTES QUE UNICAMENTE PUEDEN HACERLO CON VOLTEO. QUE SE UTILIZA LA EXPLORACION GINECOLOGICA, ASI COMO EN EL MOMENTO DEL PARTO. UTILIZA UN FLUJO CONTINUO E INTENSO DE AIRE QUE PERMITE QUE EL PACIENTE PERMANEZCA EN SUSPENSION. LA DENOMINADA CAMA CIRCOELECTRICA ES UTILIZADA CON: POLITRAUMATIZADOS. QUEMADOS. PACIENTES CON LESION MEDULAR. TODAS SON CORRECTAS. ES UNA CAMA QUE MANTIENE AL PACIENTE SUJETO PERO GIRANDO CONSTANTEMENTE: INCUBADORA. ROTO-REST. JUDET. CIRCOELECTRICA. NO ES UN ACCESORIO DE LA CAMA HOSPITALARIA: LOS CENTINELAS DE CAMA. EL PUPITRE. LA FERULA DE ACERO. LA MITRA. EL TRIANGULO DE BALKAN NO SE UTILIZA: PACIENTES QUE SUFREN LUZACION DE HOMBRO. PACIENTES QUE SUFREN FRACTURAS EN MIEMBROS IFNERIORES. PACIENTES CON PARALISIS DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES. PACIENTES CON FRACTURAS DE CADERAS. SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA CON RESPECTO AL ORDEN DE COLOCACION DE LA LENCERIA SOBRE UNA SILLA, DE ABAJO A ARRIBA, PARA REALIZAR LA CAMA. CUBRECOLCHON, SABANA BAJERA, ENTREMETIDA, SABANA ENCIMERA, MANTA, COLHA Y ALMOHADON. ALMOHADON, COLCHA, MANTA, SABANA ENCIMERA, ENTREMETIDA, SABANA BAJERA, CUBRECOLCHON. SABANA BAJERA, ENTREMETIDA, CUBRECOLCHON, SABANA ENCIMERA, MANTA, COLCHA, ALMOHADON. CUBRECOLCHON, SABA ENCIMERA, ENTREMETIDA, SABANA BAJERA, MANTA, COLCHA, ALMOHADON. LA CAMA OCUPADA QUE VAMOS A HACER, PERO QUE NO SE ENCUENTRA EL PACIENTE EN EL MOMENTO DE HACERLA, SE DENOMINA: CAMA QUIRURGICA. CAMA OCUPADA. CAMA ABIERTA. CAMA CERRADA. A LA HORA DE REALIZAR LA CAMA A UN PACIENTE ENCAMADO, INDIQUE CUAL DE ESTOS PROCEDIMIENTOS NO ES ADECUADO: COLOCAR AL PACIENTE EN DECUBITO LATERAL CERCANO A UNO DE LOS BORDES DE LA CAMA, Y ENROLLAR LA ROPA SUCIA DESDE EL BORDE DE LA CAMA, DONDE NOS ENCONTRAMOS, HACIA LA ESPALDA DEL PACIENTE. EMPEZAR A HACER LA CAMA POR EL LADO CONTRARIO AL QUE SE ENCUENTRA EL PACIENTE Y COLOCAR LA SABANA NAJERA LIMPIAR HASTA EL CENTRO DE LA CAMA. COLOCAR AL PACIENTE EN DECUBITO SUPINO, EXTENDER LA SABANA ENCIMAER LIMPIA SOBRE EL PACIENTE Y COLOCAR LA COLCHA REMETIENDOLA DE MANERA ESTIRADA A LOS PIES DE LA CAMA PARA QUE NO HAGA ARRUGAS. TODAS SON CORECTAS. LA TECNICA CORRECTA PARA HACER LA CAMA DE UN PACIENTE ENCAMADO, DEBE SER: ENTRE DO SAUXILIARES DE ENFERMERIA, COLOCANDOSE CADA UNO A UN LADO DE LA CAMA, DE FORMA QUE MIENTRAS UNO HACE SU PARTE DE LA CAMA, EL OTRO SOSTIENE AL ENFERMO. ENTRE DOS AUXILIARES DE ENFERMERIA, COLOCANDOSE AMBOS EN EL MISMO LADO DE LA CAMA, DE FORMA QUE MIENTRAS UNO HACE SU PARTE DE LA CAMA, EL OTRO SOSTIENE AL ENFERMO. NO ES FUNCIONES DEL AUXILIAR HACER LA CAMA OCUPADA. TRALADAR AL PACIENTE A UNA CAMILLA AUXILIAR Y POSTERIORMENTE PROCEDER A HACER LA CAMA. ¿CUAL ES LA CAMA A LA QUE SE AÑADE UN HULE Y UNA ENTREMETIDA MAS?. CAMA CERRADA. CAMA ABIERTA OCUPADA. CAMA ABIERTA DESOCUPADA. CAMA QUIRURGICA. |




