UNIFICADO 2BIM DERECHOS HUMANOS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() UNIFICADO 2BIM DERECHOS HUMANOS Descripción: Cuestionario |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Pregunta 1 La estructura de la ONU se compone de órganos especializados y el organismo propiamente dicho. Verdadero. Falso. Pregunta 2 Para el sistema universal, el Consejo de Seguridad es un ente de carácter principal. Verdadero. Falso. Pregunta 3 El órgano de deliberación, supervisión y revisión de la gestión del sistema internacional ONU es: a Asamblea General. b Secretaría General. c Consejo de Seguridad. d La Corte Internacional de Justicia. Pregunta 4 El nombramiento del secretario general, compete a la: a Secretaría General. b El Consejo de Seguridad. c Asamblea General. d Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos. Pregunta 5 El ente que opera como el principal centro para la investigación, la educación, la información pública y las actividades de promoción de los derechos humanos en el sistema de Naciones Unidas es: a La Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos. b El Consejo de Seguridad. c El Consejo de Seguridad. Pregunta 6 El órgano judicial principal del sistema es: a La Asamblea Nacional. b El Consejo de Seguridad. c La Corte Internacional de Justicia. Pregunta 7 La entidad política creada por las Naciones Unidas, que apunta a mantener la paz y la seguridad internacional es: a El Alto Comisionado de Derechos Humanos. b La Corte Internacional de Justicia. c El Consejo de Seguridad. Pregunta 8 Uno de los criterios de admisibilidad es: a La descripción fáctica de las presuntas violaciones. b Usar el lenguaje del conflicto, incluso el vulgar. c Basarse en informes de medios de comunicación. Pregunta 9 El comité que emana del Pacto de Derechos Civiles y Políticos es el: a Comité de derechos humanos. b Comité de los derechos económicos, sociales y culturales. c Comité para la eliminación de la discriminación racial. Pregunta 10 El comité creado para vigilar el cumplimiento de la Convención interestatal sobre la represión y el crimen del apartheid y culminó con la eliminación de este régimen en Sudáfrica, es el: a Comité contra la tortura. b Grupo de los Tres. c Comité para la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer. Pregunta 11 La piedra angular del Sistema Europeo de Derechos Humanos es el: a Convenio Europeo de Protección de Derechos Humanos. b Convenio Europeo de Derechos Humanos. c Convenio de Salvaguardia de los Derechos Humanos. Pregunta 12 El Convenio Europeo de Derechos Humanos es: a Facultativo. b Vinculante. c Opcional. Pregunta 13 El órgano que da funcionalidad al sistema europeo de derechos humanos es: a La Comisión Europea. b El Tribunal Europeo. c El Comité de Ministros. Pregunta 14 El Tribunal Europeo: a Supervisa el cumplimiento de sentencias. b Suspende derechos de voto y expulsión. c Tiene competencia consultiva. Pregunta 15 La Corte Europea de Derechos Humanos, tiene funciones: a Jurisdiccionales. b Consultivas. c Ambas. Pregunta 16 El proceso en la Corte Europea de Derechos Humanos, es de carácter: a Público. b Privado. c Particular. Pregunta 17 El proceso de admisibilidad en la Corte Europea de Derechos Humanos se da generalmente en forma: a Verbal. b Escrita. c Ambas. Pregunta 18 Admitida la denuncia, los magistrados: a Invitan a las partes a presentar pruebas y observaciones por escrito. b Obligan a las partes a presentar pruebas y observaciones por escrito. c Obligan al Estado demandado a presentar observaciones. Pregunta 19 La sentencia de la Corte Europea de Derechos Humanos se aprueba por: a La mayoría de votos de la sala. b Todos los magistrados de la sala. c Los magistrados de la Corte Europea. Pregunta 20 La fase de ejecución de la sentencia, es vigilada por: a El Comité de Ministros del Consejo de Europa. b El Tribunal Europeo. c Los magistrados de la Corte Europea. Pregunta 21 El sistema internacional encontró consolidación en: a El criterio único de dos Estado que propusieron objetivos comunes. b Aquellos fines comunes a los Estados para afrontar problemas. c El carácter vinculante de todos los compromisos establecidos. Pregunta 22 La Asamblea General: a Es elegido por el secretario general, que cumple funciones adjuntas. b Supervisa el cumplimiento de sentencias. c Este órgano surge en virtud de la carta de las naciones unidas. Pregunta 23 La Asamblea General es un órgano: a de deliberación, supervisión y revisión de la gestión de la entidad. b ejecutivo, independiente y es el máximo organismo administrativo. c elegido por el secretario general, que cumple funciones adjuntas. Pregunta 24 El Alto Comisionado es un órgano: a Judicial principal en el sistema. b Encargado de la ejecución de políticas. c que cumple subsecretaria adjunta. Pregunta 25 En el sistema internacional los procedimientos de denuncia se realizan ante: a el Consejo de Seguridad. b el Consejo de Administración Fiduciaria. c la Comisión de Derechos Humanos. Pregunta 26 Una vez presentada la denuncia se: a han señalado criterios de admisibilidad y grupos para examinar. b procede de inmediato con la aceptación y procedimiento establecido. c aplica el procedimiento previsto para el trámite contencioso. Pregunta 27 Los grupos de trabajo sobre las comunicaciones y sobre las situaciones: a Tienen una modalidad de trabajo separada que difiere una de otra. b Tienen establecidas modalidades de trabajo sobre la base del consenso. c Realizan trámites diversos que no tienen que ver con el consenso. Pregunta 28 Los órganos de los tratados brindan operatividad: a al contexto interno de los Estados. b a la normativa del sistema. c a lo acordado en las convenciones. Pregunta 29 El comité de los trabajadores migratorios, es un órgano: a creado de los tratados. b interno de los Estados. c principal del sistema. Pregunta 30 Los delitos contra la paz: a atentan contra la justicia penal internacional. b no tienen repercusión penal internacional. c no se han reconocido por delitos penales. Pregunta 31 Uno de los mecanismos ecuatorianos para garantizar la defensa de los derechos humanos es: a El Sistema Internacional de los DDHH. b El Sistema Interamericano de los DDHH. c La Corte Constitucional Ecuatoriana. Pregunta 32 Los sistemas regionales para la protección de DDHH refieren un: a avance semejante. b desarrollo similar. c desarrollo desigual. Pregunta 33 33. Los sistemas regionales que reflejan mayor desarrollo en cuanto a su estructura y normativa son: a Oriente y Asia. b Europa y Oriente. c América y Europa. Pregunta 34 En cuanto al contexto regional de Asia: a Se ha creado un tribunal contencioso. b Se ha creado una carta de derechos. c No existe ningún avance en materia. Pregunta 35 En los países árabes, los derechos humanos: a Se han adecuado al criterio de sistema internacional. b La concepción se ha vinculado a lo religioso (islam). c No se ha desarrollado ningún criterio en la materia. Pregunta 36 En los países árabes los esfuerzos por sentar las bases del sistema refieren: a La creación de tribunales contenciones. b La conformación del comité árabe. c Que no se conforme órgano alguno. Pregunta 37 En el sistema africano la principal base normativa es: a La carta de Banjul. b La declaración universal de DDHH. c La declaración interamericana de DDHH. Pregunta 38 Una característica diferente del sistema africano es su: a base normativa creada para el efecto. b contenido expreso de protección al individuo. c contenido expreso de protección a los pueblos. Pregunta 39 La base angular del sistema europeo de derechos humanos es: a. La Declaración Interamericana de DDHH. La carta de Banjul. El Convenio Europeo de DDHH. Pregunta 40 La base normativa del sistema interamericano es: a La Convención denominada Cedaw. b La Convención Americana de DDHH. c El Convenio Europeo de DDHH. Pregunta 41 El desarrollo estructural del sistema Interamericano de Derechos Humanos, cuenta con: a la Declaración Universal de DDHH. b una serie de convenciones creadas. c una Corte como órgano judicial. Pregunta 42 Los sistemas regionales para la protección de derechos humanos más representativos son: a a. El asiático y de los países árabes. b El europeo e interamericano. c El africano y el asiático. Pregunta 43 En el sistema asiático de derechos humanos ha prevalecido: a Una visión basada en derechos humanos. b Un componente religioso cultural. c La creación de proyectos en derechos humanos. Pregunta 44 Uno de los avances que se ha producido en el sistema asiático de derechos humanos es: a Un proyecto de Carta de Derechos Humanos del Pacífico. b La creación del Comité Árabe de Derechos Humanos. c Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos. Pregunta 45 La resistencia de los Países Árabes, respecto a la cultura externa de los derechos humanos es por: a La creencia religiosa que prevalece en esta zona. b b. Los conflictos que se han producido en la zona. c La falta de proyectos en derechos humanos. Pregunta 46 Los Países Árabes han realizado algunos avances en materia de derechos humanos como: a El proyecto de Carta de Derechos Humanos del Pacífico. b La Carta Africana de los Derechos Humanos y de los Pueblos. c La creación del Comité Árabe de Derechos Humanos. Pregunta 47 Uno de los instrumentos y mecanismos para la vigencia de derechos humanos en el sistema africano es: a El Comité Árabe de Derechos Humanos. b El Convenio Europeo de Derechos Humanos. c La Comisión Africana de Derechos Humanos. Pregunta 48 La piedra angular del Sistema Europeo de Derechos Humanos es: a La Comisión Africana de Derechos Humanos. b El Convenio Europeo de Derechos Humanos. c La Carta de Derechos Humanos del Pacífico. Pregunta 49 El órgano que más se destaca en el Sistema Europeo de Derechos Humanos es: a La Corte Europea de Derechos Humanos. b El Convenio Europeo de Derechos Humanos. c La Carta de Derechos Humanos del Pacífico. Pregunta 50 La Carta Interamericana de Derechos Humanos, está conformada por los siguientes instrumentos: a La Declaración sobre los Derechos y Deberes del Hombre y la Convención Americana sobre Derechos Humanos. b La Declaración Universal de los Derechos Humanos y la Convención de los Derechos de los Niños. c El Convenio 169 de la OIT de los Pueblos Indígenas y el Protocolo adicional a la Convención Americana. Pregunta 51 Al señalar que el campo de aplicación de la Convención Americana de Derechos Humanos, es restringido desde la perspectiva de los países, significa que: a Es aplicable para todo Estado que desee presentar su caso. b Aplica para todo Estado sin necesidad expresa de sujeción. c Solo es aplicable a los Estados que son parte del Sistema. Pregunta 52 Es elegido por el secretario general, con el fin de que cumpla funciones de una subsecretaría general adjunta, con funciones específicas asignadas. a Comité de derechos humanos. b Alto Comisionado. c Los magistrados de la sala. Pregunta 53 En cuanto a los criterios de admisibilidad del contenido de la denuncia se contempla: a La no existencia de motivaciones políticas y compatibilidad con la carta de Naciones Unidas, descripción fáctica de las presuntas violaciones,. b Presentación por parte de persona o personas cuya pretensión esté fundada en el sentido del contenido de la Carta de Naciones Unidas,. c No encontrarse en curso en otro procedimiento especial del sistema, que se hayan agotado los recursos internos. d Todas las anteriores. |